Publicada la versión final de la GPL 3

Logo de la GNULuego de 16 años de la versión 2 y cerca de 2 años de revisiones para la publicación de esta versión, se ha publicado la versión 3 de la «General Public License versión 3».
La cual continúa manteniendo su filosofía: Promover los derechos de usuarios a usar, estudiar, copiar, modificar y distribuir software- permitiendo con esto a los usuarios ya sean finales o no, la posibilidad de adaptar el software a sus requerimientos y necesidades.

Como era de esperarse, esta versión no se aleja mucho de la esencia de su antecesora pero está enfocada a lidiar con los últimos desafíos que han surgido en relación a la comunidad del software libre. Tales como la cuestión de los DRMs (Digital Restriction Management), el caso de TIVO y el software con esquemas de tipo «Trusted».

Para aclarar un poco la cuestión de los DRM trata del uso de firmas digitales para software a comercializar (ejemplo una aplicación o bien música) que permiten a las empresas administrar dicho software y así evitar que este sea modificado, distribuido o bien ambos, y todo esto en «beneficio» de los compradores, esto es el esquema «Trusted».

La nueva GPL no restringe las DRM en sí pero si restringe el hecho de que traten de imponer a los usuarios que no cambien el software, por tanto si el usuario lo desea, puede quitar cualquier característica que no le agrade.

Algunos enlaces relevantes sobre el hecho:

Nota de lanzamiento de la GPL3
FAQ de la GPL
La publicación de la licencia (la licencia en sí)


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.