OpenVZ está disponible para el nuevo kernel 2.6.20 para Linux

El proyecto OpenVZ ha anunciado la disponibilidad de su software de virtualización de servidores a nivel de sistema operativo para el nuevo kernel 2.6.20. El núcleo para Linux ofrece significativas mejoras y depuración de errores, incluyendo el soporte para nuevo hardware.

«Linux 2.6.20 es también la base para la próxima distribución de Ubuntu que potencialmente nos permitiría una transición para añadir la virtualización OpenVZ”, comenta Kir Kolyshkin, Director del proyecto OpenVZ. “Con esta última publicación de software de OpenVZ hemos conseguido introducir importantes mejoras que beneficiarán la comunidad de usuarios Open Source”, añade.

El software Open VZ para Linux kernel 2.6.20 incluye mejoras en las siguientes areas:

  • Soporte para los directorios bind mount de lectura que permite convertir la vista de lectura en sitemas de archivos de lectura y escritura. Esto incrementa el nivel de control y seguridad ya que permite que solo determinadas partes de sistemas de archivos puedan modificarse.
  • Tecnología Namespaces, resultante del actual trabajo sobre la virtualización de Linux kernel, ahora utilizado por software OpenVZ.
  • Nueva característica de recuento de I/O que permitirá establecer prioridades para cada entorno virtual de tal forma que algunos VEs tengan “mayor prioridad” a lo hora de acceder al disco mientras otros tengan una “prioridad menor”. Esta mejora resuelve el problema de la distribución de las tasas de transferencia de entradas/salidas (evitando así posibles saturaciones) a través de todos los entornos virtuales.

El nuevo software puede descargarse en: http://openvz.org/download/kernel/2.6.20. Además, los usuarios pueden obtener instrucciones acerca de su instalación en: http://wiki.openvz.org/Quick_installation. El sitio actúa como foro para adquirir y compartir conocimientos de OpenVZ y contiene documentación y una base de conocimiento de gran utilidad.


Enlaces de interés:
www.openvz.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.