Instalar MPlayer en Debian

En este apartado explicare paso a paso la compilación e instalación del mejor visor de vídeos y películas para Linux con un completo soporte a los formatos de Windows.

OJO: Para Debian están disponibles los .deb, pero no funcionan de manera óptima. Se ve con algunas rayas, etc.

Descarga.

Para la descarga, iremos a su pagina oficial http://www.mplayerhq.hu y nos descargamos los siguientes paquetes:

  • MPlayer v1.0rc1 source
  • Linux x86 20061022
  • iTunes Skin

Una vez que tenemos los tres paquetes, procedamos a descomprimir:

user@linux $ tar -jxvf Mplayer-1.0rc1.tar.bz2
user@linux $ tar -jxvf essential20061022.tar.bz2
user@linux $ tar -jxvf iTunes-1.1.tar.bz2

Hasta aquí debemos ir bien.. A no ser de que no tengamos instalado el bunzip2. Si no lo tenemos instalado (generalmente ocurre en Debian) Escribimos lo siguiente (como root):

root@linux # apt-get install bzip2

Y hacemos el proceso de nuevo. Pasamos al siguiente paso.

Copiar los codecs.

Yap, tenemos los codecs (essential-20061022) y los tenemos que «instalar». Para esto escribimos lo siguiente:

user@linux $ su
root@linux # mkdir /usr/lib/win32 ; cp essential-20061022/* /usr/lib/win32/

¡Tenemos los codecs instalados! Pasamos al siguiente proceso y seguimos como root.

Dependencias (Sólo Debian)

Como este how-to está orientado en cierta forma a los debianitas ( eh eh eh xD) Les diré que cosas deben instalar antes de compilar.

Como root deben escribir lo siguiente:

root@linux # apt-get install libgtk2.0-dev libpng12-dev zlib1g-dev x-dev libx11-dev libxext-dev libxinerama-dev libxv-dev debhelper

Listo.. entremos a compilar.

Compilando y activando el modo gráfico

Como usuario normal entramos al directorio MPlayer-1.0rc1, para ésto escribimos lo siguiente:

user@linux cd MPlayer-1.0rc1

Una vez que estamos adentro, hacemos el proceso de compilación:

user@linux $ ./configure –enable-gui

Y esperamos…. Esperamos…. y seguimos esperando.

En todo caso, nos avisara cuando termine.

Instalar.

Termino de hacer el configure y ahora nos faltan dos pasos más. Estos son el make y el make install. Para esto, escribiremos lo siguiente (Nótese que aún estamos dentro del directorio MPlayer-1.0rc1):

user@linux $ make

Después nos logueamos nuevamente como root y terminamos la instalación:

root@linux # make install

Durante este proceso, te puedes tomar un descanso.. ir a comer algo o salir a fumarte un cigarrito (Yo no fumo..no se si ustedes xD) En fin.. Ya termino este proceso y sólo nos queda instalar el theme para que nos quede la interfaz gráfica OK.

Instalar el theme.

Bien, esta es la ultima parte del proceso y consiste en instalar el theme que bajamos. Fue el theme iTunes.

Como ya estaba descomprimido, sólo lo vamos a copiar en el directorio en donde se instala el MPlayer:

Cambiamos primero de directorio:

root@linux # cd ..

y luego copiamos el directorio iTunes:

root@linux # cp -a iTunes /usr/local/share/mplayer/skins/default

Ahora pueden iniciar el mplayer con el comando gmplayer.

user@linux $ gmplayer

OJO que ya nos deslogueamos como root =)

Si les llegase a salir un mensaje de que falta un archivo, se buscan cualquier fuente true type (ttf) y la ponen en /home/tu_user/.mplayer/subfont.ttf

Final.

Listo, he terminado este how-to. Si te gusto, lo puedes copiar en tu sitio o en tu Blog .. o bien lo puedes divulgar por donde sea. Pero siempre indicando la fuente.

1 comentario en «Instalar MPlayer en Debian»

  1. He instalado la version MPlayer-1.0rc2 siguiendo sus instrucciones, pero cuando abro un video me sale el siguiente error:
    Cannot load bitmap font: /usr/share/mplayer/font/font.desc

    dicen que tengo que recompilarlo:
    Recompiling mplayer with –enable-freetype and
    choosing a ttf font in mplayer’s options solved the problem for me.
    es de la página http://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=63623.

    La verdad que soy nuevo en esto y no se como recompilarlo.

    Felicitaciones por el tutorial esta bastante claro y sigue adelante.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.