Nota de prensa
OpenVZ ha anunciado las nuevas características para su software de virtualización del servidor a nivel de sistema operativo, entre las que cabe destacar:
- Soporte para checkpointing y para migraciones a tiempo real para procesadores IA64, una característica que no ofrece ningún otro software open source de virtualización del sistema operativo y que permite a los administradores de sistemas mover servidores virtuales entre los servidores físicos sin la intervención del usuario final y sin necesidad de disponer de costosos sistemas de almacenamiento.
- Soporte para el sistema de archivos de red (NFS) que permite el acceso a los archivos de disco de red desde los entornos virtuales de OpenVZ.
- Soporte estándar para redes VLAN (IEEE802.1Q) en entornos virtuales, lo que permite que cada paquete de red pueda ser etiquetado en redes diferentes.
- Soporte para FUSE (Filesystem in userspace), que posibilita que, por ejemplo, un servidor FTP o SSH se muestre como un sistema de archivos dentro de un entorno virtual.
- En breve se añadirá una prestación que permitirá programar el I/O por VE así como el recuento de I/O de cada entorno virtual. Esto permitirá mejorar la distribución de las tasas de transferencia de entradas/salidas (evitando así posibles saturaciones) a través de todos los entornos virtuales. Asimismo, la función de programación permitirá establecer prioridades para que así algunos VEs tengan “mayor prioridad” a lo hora de acceder al disco mientras otros tengan una “prioridad menor”.
«Nuestro objetivo es seguir ofreciendo a nuestros usuarios más tecnología avanzada a lo largo de este año”, comenta Kir Kolyshkin, director del proyecto OpenVZ. “En el 2007 presentaremos más funcionalidades para el software OpenVZ”, añade.
Con checkpointing y la migración a tiempo real, el estado del entorno virtual queda congelado y la imagen guardada en el disco se restaura en otro servidor. La función se ejecuta entre dos servidores de la misma red para que así dicha capacidad pueda ser ejecutada desde cualquier servidor o aplicación. OpenVZ ofrece esta característica sin que esto implique disponer de requisitos adicionales tales como una red de área de almacenamiento (SAN). Además, ahora se ofrece soporte para IA64, que se suma al soporte anteriormente ya ofrecido para servidores que usen procesadores x86 y x86_64.
El nuevo kernel de OpenVZ puede descargarse en http://openvz.org/download/kernel/devel. Además, los usuarios pueden obtener instrucciones de instalación en http://wiki.openvz.org/Quick_installation. El sitio hace la función de foro para adquirir y compartir conocimientos de OpenVZ y contiene documentación una base de conocimiento de gran utilidad.
El proyecto OpenVZ distribuye y ofrece soporte a sus usuarios de forma gratuita, promocionando la virtualización del sistema operativo mediante los esfuerzos de la comunidad. Con el apoyo de SWsoft, el proyecto OpenVZ responde a las necesidades de programadores, probadores, expertos en documentación y otros apasionados de la tecnología que deseen participar e impulsar el proceso del desarrollo tecnológico. OpenVZ es una tecnología open source que conforma la base para del producto de virtualización Virtuozzo de SWsoft.
Enlaces de interés:
www.openvz.org
www.swsoft.com