Mis comienzos en GNU/Linux & Espacio Linux

Bueno, aquí va una breve reseña de como me inicie en el mundillo de GNU/Linux. Realmente fue todo tan rápido que no recuerdo bien que paso, ni que fue lo que me llevo a tomar la decisión de cambiar por completo a GNU/Linux. Si, de un día para el otro saque el SO que usaba por ese entonces, MS Windows XP, por una distro llamada Xandros.

Como conocí GNU/Linux:

Conocí GNU/Linux allá por el 2002, cuando un amigo mío consiguió Corel Linux. Realmente, la primera impresión que me lleve fue malísima. Si eso era Linux, pues me quedo con Windows, pensaba. La verdad es que por ese entonces era un defensor de Windows, o windozero, y para mi Linux era sólo una imitación barata. Y seguí pensando eso hasta que leí acerca de algo llamado Software Libre. Una sorpresa gigante me lleve al ver que muchas de las aplicaciones que usaba en mi flamante Win XP eran de código abierto y funcionaban sobre Linux.
Poco a poco comencé a leer sobre Software Libre, GPL, Richard Stallman, Linus Torvals, Alan Cox y comenzo a cambiar mi modo de ver a Linux. Poco a poco me empezaba a interesar el tema. Consecuencia de que había llegado a un estancamiento de conocimientos por ser usuario de Win. Ya nada en este SO me interesaba, y eso que mi época en la informática comenzó en diciembre de 2001 con la compra de mi primer PC, o sea, era realmente poco tiempo.

Pero el factor fundamental del cambio a GNU/Linux tuvo lugar en los foros de ZonaP2P.com. Allí, uno de los foristas era usuario de GNU/Linux, y no perdía posibilidad de recomendar a diestra y siniestra este SO. Finalmente me tire a la pileta, me baje una de las distros por él recomendadas para novatos y procedí con la instalación destrozando el existente Windows. Pero pronto me invadió la desilusión, mi super módem USB no funcionaba. En ese momento podría haber vuelto a Win para siempre, pero no… junte los pocos pesos que tenía, vendí unas chucherías y a la semana (sin Internet) me compre un Módem Router Zyxel. Cañonazo… ya podía disfrutar de GNU/Linux.

El forista de ZonaP2P.com me explicaba de pe a pa todas mis dudas, y así fui aprendiendo hasta que a los poquitos meses de experiencia instale Gentoo en mi máquina. No podía estar más feliz, fue sin duda la mejor satisfacción de todo mi paseo por la computación.
Ahora soy un feliz usuario de GNU/Linux, tengo la PC con 95% de software Open Source y realmente no lo cambio por nada. Atrás quedaron los pensamientos malos para con este SO.
Actualmente estoy usando tres distro de Linux diferentes: Gentoo (principal), Arch Linux (me interesa mucho) y Debian (“servidor” casero).

Como conocí Espacio Linux:

Esta etapa se deduce por lógica. Como futuro linuxero, necesitaba más información que la que me podía brindar una sola persona y encima en un foro con otra temática, así que me puse a buscar páginas y foros más especializados. Realmente, no se si llegue googleando o a través de enlaces en otras Webs. Lo que se es que llegue :D. Lejos, Espacio Linux me parece uno de los mejores portales de habla hispana sobre GNU/Linux, dada la diversidad de gente que recorre los foros brindando información y consultando sus dudas.

Como me transforme en Miembro ETEL:

Un día de esos como cualquier otro, abrí mi navegador, teclee espaciolinux.com y al finalizar de cargar veo que tenia un nuevo mensaje privado. La gran duda ¿Quién será? Para mi sorpresa, era nada menos que Paco Revilla, el administrador y creador del portal. El mensaje, si mal no recuerdo, tenía como título: “Se busca usuario de Gentoo ;)”. En el, Paco, me explicaba que andaban necesitando alguien que se encargue de enviar los enlaces de las descargas de esta distribución. Me fascino la idea, y desde ese momento colaboro enviando las descargas de Gentoo, Ututo-XS y alguna que otra distro.
Lamentablemente, entra facu y laburo, no puedo brindarle el tiempo que se merece, ni el que me gustaría.

Cerrando:

Bueno, este ha sido breve resumen de mis andadas por GNU/Linux y Espacio Linux. Realmente espero disfrutar de este bello camino mucho tiempo más.

Un saludo a todos

2 comentarios en «Mis comienzos en GNU/Linux & Espacio Linux»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.