El equipo Samba ha hecho saber su desacuerdo ante el pacto suscitado entre las dos compañías, invitando a Novell a que reconsidere su postura.
El pasado 2 de noviembre se dio un hecho poco creíble cuando las compañías Novell y Microsoft hicieron un acuerdo para ofrecer sus productos y servicios de manera conjunta. Ambas empresas habían sido competencia desde hace muchos tiempo, en donde los problemas legales entre ellos no podían faltar. Sin embargo, lo que ha despertado una serie de opiniones y desapruebos al respecto es el que Novell comercializa con el Software Libre, mientras que Microsoft es bien conocido por apegarse al Software propietario, dos filosofías distintas y contrarias.
El equipo Samba, proyecto de Software Libre para la interoperabilidad entre sistemas, a través de un mensaje publicado en su sitio ha expresado su desacuerdo ante este pacto e invita a Novell que reconsidere lo que hace.
En el mensaje se explican las razones por las que no debería de darse este acuerdo, en donde se hace notar el que el Software libre mantiene una unión, compartiendo las aplicaciones libremente, mientras que el software propietario divide al apegarse a una licencia que les restringe su uso.
También dejan en evidencia que la GPL y el Software Libre no permiten distinciones, pero mediante este acuerdo si, ya que los desarrolladores y usuarios que estén utilizando los productos de Microsoft y Novell no podrán ser demandado por ninguno de ellos, sólo por usar sus productos. Es decir, tendrán un trato distinto.
Y como piedra angular de sus argumentos, el equipo Samba evoca la licencia GPL en donde dice que las distribuciones de Software deben de estar en contra de las patentes, promoviendo una unidad, y ellos como distribuidores, deberían de hacerlo por igual, sin atender sus intereses a corto plazo por el detrimento a largo plazo del Software Libre al estar apoyando lo contrario.
Desde el anuncio de este acuerdo diversas compañías, proyectos y comunidades de Software Libre han dado a conocer su desaprobación, incluso promoviendo el boicot contra los involucrados. No obstante, Novell continua con su decisión de negocios argumentando que no viola la GPL bajo la que distribuye su Software y que no existe daño o peligro alguno para la comunidad y la filosofía del Software Libre.
Enlaces de interés:
us1.samba.org/samba
www.novell.com
www.microsoft.com