Quetzal nueva distro BSD: Hecho en México

Quetzal es una nueva distribución basada en OpenBSD creada en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, por el Fisico Micho Durdevich, con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONACYT).

El nuevo sistema tiene como entorno gráfico principal a windowmaker, aunque hay una opción de usar Xfce.

El Quetzal es un ave de plumaje espectacular de la familia de los trogones. Se encuentra distribuido en el sur de México y en Centroamérica. Tiene un papel importante en los mitos de la región.

Esta ave tiene un papel importante en la mitología prehispánica y moderna de la región. Los reyes y sumos sacerdotes ancianos llevaban tocados de plumas de quetzal. En varios idiomas mesoamericanos, la voz por quetzal puede significar también precioso, sagrado o erigido.

Dice una leyenda guatemalteca que el quetzal solía cantar hermosamente antes de la conquista española, pero ha quedado callado después, pero cantará otra vez cuando la tierra esté libre de verdad.


Enlaces de interés:
quetzal.matem.unam.mx
www.matem.unam.mx

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.