Luego de 2 meses de retraso la versión 6.04 ahora 6.06 de Ubuntu fue liberada.
El equipo de Ubuntu se encuentra orgulloso de anunciar la liberación de la Versión 6.06 LTS de Ubuntu, cuyo nombre código es «Dapper Drake». Esta versión incluye Cd’s para la instalación en un equipo de escritorio o para instalación en modo texto. Se encuentra disponible para varias arquitecturas en los sabores de Ubuntu, Kubuntu, XUbuntu y Edubuntu.
Ubuntu es una distribución de Linux para ser usada en el escritorio o en el servidor, con una istalación fácil y rápida, con actualizaciones constantes, y una amplia selección de paquetes en su instalación básica, y muchos otros paquetes disponibles a unos clicks de distancia desde la red mundial de servidores de Ubuntu. Cuenta además con soporte comercial y técnico por Canonical Ltd y cientos de compañias en todo el mundo.
Ubuntu 6.06 LTS será la primer versión de Ubuntu con un ciclo de soporte a largo plazo (long term support cycle); actualizaciones de seguridad gratuitas y el soporte técnico y comercial estará disponible por 3 años en la versión para el escritorio y por 5 años en la versión para el servidor.
Para obtener Ubuntu 6.06 LTS.
Bajar Ubuntu 6.06 LTS desde aquí:
Estados Unidos:
http://us.releases.ubuntu.com/releases/6.06/
Europa:
http://se.releases.ubuntu.com/6.06/ (Suecia)
http://fr.releases.ubuntu.com/6.06/ (Francia)
http://releases.ubuntu.com/6.06/ (All)
Resto del mundo:
http://releases.ubuntu.com/6.06/
Para quemar estas imágenes se requieren CD»s con 700 MB.
Para recibir una copia oficial de Ubuntu 6.06 LTS en CD’s; para tenerlo a mano, compartirlos con amigos, llevarlos a la escuela, donarlos a tu grupo de usuarios de linux; solicítelos en la URL correspondiente.
http://shipit.ubuntu.com/
http://shipit.kubuntu.org/
http://shipit.edubuntu.org/
Acerca de Ubuntu 6.06 LTS.
Liberaciones importantes en esta versión incluyen:
En el CD para el escritorio.
- Un nuevo y más rápido instalador gráfico; basado en el Live CD.
- Más rápido inicio y acceso al sistema.
- Organización simplificada del menú.
- Proceso gráfico de apagado.
- Acceso sencillo a los ajustes de adminsitración de energía con el uso del Administrador de Energía de GNOME (Ubuntu)
- Soporte mejorado para reproducción de video.
- Administrador de redes opcional para una mejor selección de redes entre inalámbricas y alámbricas.
- OpenOffice 2.0 y Xorg 7.0
- Soporte de traducciones en desarrollo; actualizaciones durante la vida del soporte, para cada uno de los Administradores de Escritorio existentes.
En el servidor.
- Nuevos kernels dirigidos al servidor. Los kernels para el servidor tienen ajustes diferentes a los que son para el escritorio; proporcionando un mejor desempeño en las aplicaciones del servidor.
- Dos kernels «low-end» y «big iron». El kernel «low-end» es genérico y debe funcionar en los mismos equipos que funciona el kernel para el escritorio. Mientras que el kernel «big iron» está optimizado para sistemas con más de 8 CPUs (ES7000/Summit/BIGSMP).
- Personalización para que las herramientas LAMP funcionen mejor en estos kernels.
- Se mejora el soporte para clusters y SANs.
- Mejoras para clientes ligeros, incluyendo encendido más rápido del cliente, proceso de arranque gráfico, menores requerimientos de memoria, y soporte para sonido y dispositivos.
Idiomas.
- Ajuste automático para uso de teclados no-latinos.
- En los paquetes para los idiomas se incluye la traducción de cada elemento de los menús, para una más rápida integración de traducciones nuevas o actualizaciones proporcionadas por Rosetta.
- Actualizaciones de las traducciones desde el servicio en línea de Rosetta.
https://launchpad.net/distros/ubuntu/dapper/+translations
Instalación y actualizaciones.
- Ubuntu puede ahora ser instalado a dispositivos USB, como discos duros externos o memorias flash, empleando la instalación en modo texto.
- Se encuentra disponible una nueva herramienta para actualización, para actualizaciones simples, limpias y confiables desde la versión 5.10 de Ubuntu en adelante.
- El instalador alternativo ahora funciona en un solo paso, desde el reinicio hasta contar con el sistema completo operando. Esto lo hace más rápido, más simple y más confiable.
«Bajo la manga».
- GCC 4.0.3
- glibc 2.3.6
- Linux 2.6.15.6
- Nueva infraestructura del Live CD para mejorar el rendimiento, la usabilidad y la eficiencia de espacio.
- Mucho se mejoró la infraestructura para la detección y la activación automática de hardware.
- La ruta del sistema (system PATH) ahora se encuentra en un solo sito, /etc/environment, para una administración más sencilla.
Como siempre Ubuntu incluye lo mejor de las aplicaciones 100% libres del mundo; en cada nueva liberación incorpora nuevas e incontables características, correciones de errores desarrolladas por la comunidad mundial. Más detalles de las notas de liberación en
http://wiki.ubuntu.com/DapperReleaseNotes
Esta es una traducción parcial del original en inglés que se encuentra en:
Announcing Ubuntu 6.06 LTS
Enlaces de interés:
www.ubuntu.com/
www.kubuntu.org/
www.edubuntu.org/
www.xubuntu.org/