Bueno, primero echemos un vistazo al fichero donde se almacenan los enlaces en Debian. Para el navegador Mozilla estos están, según el usuario en:
/home/usuario/.mozilla/default/afd4cd40.slt/bookmarks.html
ya que Mozilla crea un directorio para cada perfil. En el ejemplo anterior el nombre del perfil es «default»; el nombre del subdirectorio con extensión .slt es escogido aleatoriamente. Podemos tener en lugar del directorio «default» uno o varios con el nombre o los nombres de los perfiles de usuario que hayamos creado.
Firefox usa el mismo esquema, pero los directorios de perfiles podrán estar en /home/usuario/.firefox o en /home/usuario/.mozilla/firefox, dependiendo de la versión.
El navegador Konqueror almacena los enlaces en:
/home/usuario/.kde/share/apps/konqueror/bookmarks.xml
En Windows existe en Documents and SettingsUsuarioFavoritos una lista de ficheros con la extensión .url. El interior de estos ficheros es algo así:
file:/mnt/win98/Documents and Settings/Usuario/Favoritos/Linux/Debian/La Espiral.url
[DEFAULT]BASEURL=http://www.laespiral.org
[InternetShortcut]
URL=http://www.laespiral.org
Modified=7067FCE64AB7C3017E
Podemos editar con un editor cualquiera el fichero bookmarks.html de Mozilla o el fichero bookmarks.xml de Konqueror, añadiendo los enlaces que tengamos en Windows o si queremos, elaborar algún script para la shell que haga el proceso.
En Mozilla/Firefox cada «bookmark» va dentro de una etiqueta en una lista. En Konqueror hay que tener en cuenta que se usa un DTD específico para enlaces, llamado xbel; la sintaxis es muy simple, a cada enlace se le asocia un icono y un título, que se colocan dentro de un elemento bookmark, por ejemplo:
<bookmark >
icon=»favicons/www.laespiral.org_theme_favicon»href=»http://www.laespiral.org/»>
<title>La Espiral</title>
</bookmark>
© Copyright 2001, 2002, 2003, 2004, La Espiral, debian-laespiral@lists.debian.org
Permitida la copia y distribución textual, integral, siempre y cuando se mantenga este aviso.
Autor: Antonio Giráldez y Jaime Villate.
URL: http://www.laespiral.org
puedes ahorrarte todo eso usando el complemento «xmarks» para fierfox (o iceweasel)
http://www.xmarks.com
se puede instalar de ahí, o buscarlo en los complementos de firefox
tanto ese como otro complemento con el mismo fin, que seguramente habra varios
en el firefox de windows, grabas todos los marcadores al xmarks, el cual los graba en un servidor
luego en el de linux, cargas los datos del servidor con xmarks, todo facil e intuitivo, sin problemas
saludos
@zenwalker: Lo único a tomar en cuenta es que habemos muchos que no confiamos en esos servicios en donde tenemos que dejar nuestros datos en un servidor en Internet.
Hay otras extensiones en Firefox que te permiten instalarlo en un servidor personal o la extensión de Firefox que está en fase beta que te cifra primero todos los datos y luego los almacena en sus servidores, que me parece muy conveniente.
De todos modos no está mal tener en cuenta lo que recomienda esta artículo.
Un saludo.