Un día sin latinos

El primero de mayo en E.U.A. difícilmente olvidarán que los latinos ya empezamos a formar parte de la población estadounidense.

En los últimos meses los medios de información nos han venido bombardeando con noticias que muestran la discriminación de la que son objeto los grupos de migrantes latinos, principalmente, en E.U.A.

Día a día hemos venido presenciando reacciones de intolerancia étnica hacia los latinos, misma que se ha visto reflejada en una política exterior denigrante:

  • El llamado «muro de la vergüenza».
  • Las cacerías de brujas de que han sido objeto los latinos.

El Primero de Mayo que en México conmemoramos el Día del Trabajo (no sé si también en otros países lo hagan), en memoria de los mártires de Chicago se ha lanzado la convocatoria mundial al no consumo de productos y/o servicios norteamericanos, al cuál humildemente, si no habías escuchado de él, te pido que te sumes.

Cada cuál, viva en el país que viva, merece ser tratado con respeto y dignidad, no sólo como la mano de obra barata que proviene del traspatio (entiéndase países tercermundistas y/o latinos); no es necesario que aparezca una figura líder como el respetable Dr. Matin Luther King, ni tampoco queremos que haya masacres en contra de latinos.

Aunque por otro lado, también tomemos conciencia de lo que es el respeto por los símbolos patrios del país al cuál pretendemos integrarnos como migrantes, preguntemonos: ¿Sí yo soy mexicano que sentiría de oir el Himno Nacional Mexicano cantado en inglés?, y automáticamente entenderemos lo que siente un gringo al oír su Himno Nacional (Star Spangled Banner) cantado en español.


3 comentarios en «Un día sin latinos»

  1. Esto fue también lo que pensé:

    «This is a joke, right?»
     
    cuando leí el título. Me parece que no fue bien escogido. Por otra parte, es una pretensión de USA de que se cante el himno de los respectivos paises en inglés o es una extrapolación tuya?
     
     
     

    Responder
  2. Hola, Jose:

    Este tema es muy antiguo y fue cuando había problemas con los latinos en EUA (que ahora vuelve con la ley Arizona). Me parece que el titulo viene de una película titulada «Un día sin mexicanos» que debido al problema se adapto a un día sin latinos, dándole el correspondiente crédito a todos los latinos que trabajan y que han ayudado a formar tal país.

    Creo que a lo que se refiere con lo del himno, no es que EUA quiera imponer que todos los himnos se canten en inglés, sino que por ahí hubo quejas de que el himno de EUA se debe cantar en inglés, y no en español, como lo harían algunos o muchos latinos. Creo que es un tema sin mucho sentido.

    Y realmente mi intervención en este tema ha sido por que el comentario que viste en inglés es de un spammer. Se colaron varios comentarios de spammers, algo no muy común, pero que de pronto se da.

    Un saludo.

    Responder
  3. Casi siempre me fijo en las fechas antes de contestar pero como vi muchos textos en inglés me pareció un tema de «actualidad» porque no hace mucho tiempo la policia fronteriza de USA mató a un ciudadano mexicano y hace pocos días parece que ratificaron lo de la ley de Arizona y es inminente su aplicación. Disculpa el despiste.
     
    Saludos

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.