Google deja de publicitar a Microsoft bajo la palabra Linux

El controversial caso se dio en el buscador Google España, en donde Microsoft se publicitaba en este motor de búsqueda bajo la palabra Linux. Después de diversas denuncias en donde dejaban en evidencia la publicidad desleal en que estaban incurriendo, Google ha dado por terminada esta campaña.


Microsoft, en este año, adquirió publicidad en el buscador Google mediante alguno de los programas AdWords y Premium Sponsorship. Estos programas permiten al anunciante elegir palabras claves para salir en primer lugar en los resultados de búsqueda, por lo que el gigante del software eligió la palabra Linux para su propaganda. No obstante, la forma poco clara de anunciarse, acompañado de una errada información de parte de Google en sus anuncios dio a lugar que se interpusiera una denuncia ante estos acontecimientos.

La denuncia fue hecha por el abogado José María Lancho Rodríguez y la Asociación Linux Español, la cual tiene los derechos de la marca Linux en España concedida por el LINUX MARK INSTITUTE.

Debido al mal uso de esta palabra, se presento la querella a principios de abril argumentando entre otras cosas lo siguiente;

“De esta forma se produce desde comienzos de marzo de 2006 que cualquier usuario que introduzca la palabra Linux en el motor de búsquedas encontrará en primer lugar esta denominación destacada y sólo mucho más pequeño y de manera mucho menos relevante en un extremo la expresión “Enlace Patrocinado” y justo debajo www.microsoft.es . En ningún caso aparece la palabra publicidad y de hecho la palabra patrocinio en nuestro idioma viene del latin patrocinium: amparo, protección, auxilio, creando una confusión para el usuario y consumidor medio que no advierte hasta mucho más tarde que se trata de publicidad. Asimismo, ningún titular legítimo de derechos sobre la marca LINUX ha contratado o autorizado a GOOGLE semejante campaña publicitaria.”

La publicidad confusa daba a lugar a una competencia desleal y un abuso ante los derechos que sustenta la asociación española. El presidente de la asociación, Julian Coccia, comentó al respecto:

«… al buscar la palabra «Linux» en la versión española del motor de búsquedas Google, el usuario se encontraba con un aviso de Microsoft que enlazaba a una engañosa comparación entre los sistemas operativos Linux y Windows. De esta manera la empresa Microsoft perpetraba impunemente un acto de competencia desleal y publicidad engañosa…».

Con pleno gozo, la asociación, este día, dio el anuncio de que Google retiro por fin dicha publicidad, logrando con ello el respeto a los derechos del Software Libre en España, y quedando como un ejemplo ha seguir para cualquier parte del mundo.


Enlaces de interés:
www.linux.es
www.legalventure.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.