Con el objetivo de que el público obtenga información de primera mano desde los «Laboratorios para programas de Software Libre de Microsoft» (OSS Labs, por sus siglas en inglés); Microsoft ha creado este nuevo Blog.
Desde el pasado 6 de abril abre las puertas este nuevo sitio bajo el liderazgo de Microsoft en un intento de mostrar el trabajo que realizan dentro del mundo del Software Libre.
¿Porqué se llama Port25?, El puerto 25 es el que emplea SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) para enviar correos entre servidores o desde el cliente de correo a un servidor, cuando el puerto se encuentra listo para trabajar se dice que se encuentra ESCUCHANDO. Esta es una metáfora que emplea Microsoft para decir que se encuentra escuchando los comentarios que el público pueda hacer al trabajo que realizan.
La iniciativa surge a partir de que el «Jefe del programa para la Gerencia en la organización de la estrategia para la plataforma de Microsoft» ]Bill Hilf, proporciona una entrevista para slashdot.org en la cual recibe miles de correos electrónicos retro alimentándolo.
De ahí surge Port25, el cual no sólo será un Blog, también se colocarán análisis de los OSS Labs de Microsoft, mostrando diferentes partes de Microsoft que consideren interesantes o relevantes para el OSS, creando con esto un foro de discusión y debate.
Esta iniciativa no es la primera ni la última, recordemos recientemente el anuncio de la virtualización de Red Hat que proporciona Windows, nos enseña que para Microsoft es una realidad el Software Libre, más allá de los anuncios y formas que empleen para desacreditarlo, se están empezando a ocupar y ver de que forma competir o entrar en el mundo del Software Libre.
Definitivamente una cosa es lo que dicen y otra muy diferente es la que hacen, tampoco creo que se deban esperar cosas espectaculares de este tipo de anuncios, en los años recientes Microsoft ha mostrado que la mejor forma de vender un producto no es haciéndolo bueno sino anunciándolo mucho y bien.
Enlaces de interés:
port25.technet.com
www.microsoft.com
1 comentario en «Se abre Port25, el punto de enlace de Microsoft con Linux»