Como una nueva estrategia, la empresa del sombrero rojo ha anunciado la iniciativa «virtualización integrada» cuyo objetivo es ofrecer esta tecnología en Red Hat Enterprise Linux con un mejor rendimiento en Software y Hardware a menor costo y por más tiempo.
Red Hat ha hecho publico, ayer martes, su asociación con AMD, Intel, Network Appliance y XenSource en la iniciativa de crear un ambiente de virtualización simple para sus clientes, en donde se compromete a ofrecer soporte en servicios, herramientas y previsualizaciones de la tecnología para lograr junto con ellos un máximo rendimiento de los recursos, por más tiempo y a bajo costo.
Red Hat integrara en su sistema operativo la capacidad de virtualización y las herramientas administrativas y de software para permitir que el cliente sea capaz de desplegar ambientes de virtualización de manera rápida y efectiva.
Por su parte, AMD e Intel trabajan junto con Red Hat en probar y ajustar sus chipset a la tecnología para un máximo rendimiento. En tanto que Network Appliance participa en integrarla con sus soluciones de almacenamiento, y XenSource, en aplicarle herramientas administrativas de alta calidad.
Con la salida de Fedora Core 5, programado su lanzamiento para este mes, Red Hat incluirá con la distribución una previsualización de virtualización integrada. No obstante, se planea que para fin del 2006, con el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 5, se integre completamente en el sistema.
Enlaces de interés:
www.redhat.com
www.amd.com
www.intel.com
www.netapp.com
www.xensource.com