Cumpliendo con la segunda fecha propuesta de lanzamiento, el proyecto Fedora, este día, anuncia la disponibilidad de Fedora Core 5.
Fueron 5 días de retraso. Fedora Core 5 debía salir el pasado miércoles 15 de marzo, pero por problemas que no estaban bajo el control del proyecto tuvieron que posponerlo para el 20 de este mes. Hoy, cumpliendo con la segunda fecha anunciada, Fedora Core 5 se hace disponible con software y paquetería actualizada, entre lo que destaca los siguientes:
GNOME 2.14.
El más reciente lanzamiento del escritorio GNOME forma parte de esta versión de Fedora.
KDE 3.5.1.
Se incorpora el escritorio KDE es su última versión estable y la primera de mantenimiento de la rama 3.5
OpenOffice 2.0.2.
La suite de ofimática del proyecto OpenOffice,org en su versión más reciente.
Mono.
Lenguaje del que dependen varias aplicaciones como Tomboy, F-Spot, y Bagle
Entre las mejoras en servidores, administración y nuevas tecnologías están:
Paquetes de herramientas basadas en Yum.
Software de herramientas para la administración e instalación de paquetes basados en Yum
Apache 2.2.
Con mejoras en la autentificación, soporte de base de datos, facilidades de proxy y filtrado de contenido.
Xen virtualización.
Una previsualización de la tecnología en que están trabajando Red Hat, XenSource, AMD e Intel bajo el nombre de «virtualización integrada» que se ha anunciado recientemente como una solución para este ramo y que será incluida completamente en Red Hat Linux Enterprise 5.
AIGLX.
Aunque no anunciado oficialmente con este lanzamiento, según el proyecto AIGLX, Fedora Core 5 contendrá los avances en ésta tecnología con la que pretende incluir en el escritorio efectos similares a los que hacen las tecnologías xgl y compiz de Novell.
La descarga de esta nueva versión puede realizarse desde el área de descargas de la página de Fedora o desde alguno de sus mirrors.
Cabe recordar que Fedora Core 5 contiene un error que no permite instalar módulos sino son GPL, por lo que han liberado un parche para su corrección. No obstante, puede no estar disponible en todos los mirrors por ahora, por lo que se recomienda al usuario tome precauciones y/o espere un poco más de tiempo para actualizarse a esta versión.
Enlaces de interés:
fedora.redhat.com