Invitamos a todos los desarrolladores, administradores, usuarios y personas interesadas en el Software Libre a participar como ponentes en el CONSOL 2006, en cualquiera de las siguientes modalidades:
Por el Comité Organizador del CONSOL 2006
Para lo cual ponemos a su disposición nuestro sistema de registro que se encuentra en:
http://www.consol.org.mx/2006/comas
Los formatos aceptados para las presentaciones de los trabajos están en:
http://www.consol.org.mx/2006/formatos.html
La temática general que consideramos del interés de nuestro auditorio podrá encontrarla:
http://www.consol.org.mx/2006/tematica.html
Introducción
Los sistemas operativos libres Linux, OpenBSD, FreeBSD y NetBSD, así como muchos otros sistemas menores, representan millones de servidores y máquinas de escritorio en todo el mundo. Esto muestra la gran importancia de este tipo de sistemas en el desarrollo de Internet y del cómputo en general hoy en día.
Por otro lado, herramientas como Apache, MySQL, PostgreSQL, Perl, Python, Samba y muchas más, se han hecho presentes en servidores usados para múltiples fines.
En México, al igual que en el resto del mundo, se ha ido conformando una comunidad creciente de usuarios del software libre, quienes, poco a poco, han logrado que los sistemas operativos y la herramientas libres sean aceptados en una gran cantidad de empresas e instituciones, para resolver problemas desde sencillos hasta de misión crítica.
Si deseas dar a conocer o reclutar colaboradores para algún proyecto de software libre que esté desarrollando, el CONSOL es el lugar indicado para ello.
En el CONSOL podrás conocer y conversar con los miembros de la comunidad del software libre, además de que tendrá oportunidad de aprender más sobre la instalación, la configuración y el uso de varios sistemas operativos, lenguajes y herramientas libres.
Estamos organizando la quinta edición del CONSOL, la cual -al igual que las de años anteriores- consistirá de cuatro días de talleres y sesiones técnicas de diferentes tipos.
La combinación de talleres, conferencias magistrales, conferencias y la presentación de proyectos en desarrollo representa una gran oportunidad para que los asistentes, independientemente de su nivel de involucramiento con los sistemas libres, puedan aprender acerca de los soluciones propuestas por expertos, profesionales y líderes de la industria del software libre en nuestro país.
El foco principal del CONSOL, claro está, se mantiene y se mantendrá en fortalecer nuestra comunidad, en mejorar la calidad profesional de sus miembros, en aumentar los vínculos entre los diferentes grupos de usuarios, y presentar diferentes soluciones y herramientas para su trabajo y desempeño profesional.
Para información más amplia y detallada respecto a la organización del CONSOL 2006, te invitamos a visitar nuestra página en:
Nivel del contenido
Esperamos contar en el CONSOL con asistentes de todos los niveles, desde recién ingresados al mundo del software libre hasta los gurúes de nuestra comunidad. Te invitamos a indicar el nivel del público a quien buscas hablar como parte del resumen de tu ponencia. Fechas Importantes Envío de propuestas
La fecha límite para el envío de ponencias es el día 15 de mayo del 2006
Los trabajos enviados después de la fecha de cierre serán programados en función de la disponibilidad de espacios y tiempos; no garantizamos que sean incluidas en el material que proporcionaremos a los asistentes. Notificación de aceptación de los trabajos
El Comité Académico notificará a los autores de los trabajos acerca de su aceptación para el congreso a más tardar el día 1 de junio del 2006 Contacto
Cualquier duda adicional, critica o comentarios te invitamos a escribir a la lista del Comité Organizador, consol@consol.org.mx