GParted, editor gráfico de particiones de disco duro bajo Linux, nos permite hacer uso de él sin la necesidad de tener un sistema Linux instalado; sólo es necesario una unidad de CDROM y GParted LiveCD.
Por Paco Revilla
Positivo y Negativo
GParted LiveCD es un pequeño y básico sistema operativo Linux que se ejecuta directamente desde el CDROM, sin necesidad de instalarlo. Contiene lo necesario para ejecutar y utilizar GParted de manera gráfica. Está basado en la distribución Linux Slackware utilizando el escritorio ligero Xfce, el servidor xfree86 y el último kernel Linux 2.6.
Sus requerimientos mínimos lo hacen apropiado para usarse en una gran cantidad de ordenadores, incluso aquellos con pocos recursos:
- Compatible con arquitecturas x86 (las más populares y comunes).
- Procesador Pentium II o superior.
- Tarjeta de vídeo compatible VESA 2.0.
Los usuarios que se deciden a instalar Linux por primera vez tendrán la necesidad de particionar su disco duro para darle cabida al nuevo sistema. A pesar de que la mayoría de las distribuciones Linux cuentan con herramientas de particionado durante la instalación, algunas más fáciles e intuitivas de usar que otras (dependiendo de la distribución), una gran cantidad de usuarios optaran por utilizar software de particionado desde Windows, como son Partition Magic y partition expert. No obstante, no todos pueden conseguir estas aplicaciones o hacer uso de ellas.
GParted LiveCD es una buena alternativa para los usuarios que estén por instalar por primera vez Linux. Es liberado como software libre bajo la licencia GPL, lo que facilita su obtención. Está disponible para descargar desde la página del proyecto como imágen ISO (para grabar en un CD) y con un tamaño no superior a los 40 MB:
http://gparted.sourceforge.net/download.php
Nota. En el Taller Linux del sitio hay dos estupendos manuales sobre como grabar imágenes ISO: Cómo grabar correctamente las imágenes ISO |
Después de grabado, es necesario reiniciar la PC e iniciar con el CD, el cual se ejecutara y comenzara el reconocimiento del hardware y su configuración para su uso. Una vez comenzado, GParted será lanzado automáticamente, mostrando una interfaz muy parecida a la de Partition Magic.
Desde la aplicación se puede mover o cambiar de tamaño las particiones de Windows (FAT16, FAT32 y NTFS) sin perdida de datos. También permite crear nuevas particiones para Linux (swap, ext2, ext3, reiserfs).
Reconoce varios sistema archivos y dependiendo de éstos, puede crear, mover, cambiar de tamaño, convertir o borrar particiones.
Para los usuarios que ya están en Linux, o aquellos más avanzados, también podrán encontrar en GParted LiveCD una herramienta más que les facilite la administración del disco duro y del sistema, todo ello sin el contratiempo de tener que desmontar las particiones para su edición.
Aunque se considera una aplicación segura en su funcionamiento, siempre es recomendable hacer copias de seguridad de los datos más importantes, antes de comenzar con la manipulación de las particiones.
GParted es una interfaz gráfica que utiliza libparted para detectar dispositivos y particiones, además de utilizar distintas herramientas de sistemas de archivos (e2fsprogs, dosfstools, reiserfsprogs, ntfsprogs, etc.) para completar su funcionamiento.
Enlaces de interés:
gparted.sourceforge.net
www.slackware.com
que tal amigos esta muy bien la explicacion del funcionamiento e instrucciones de instalacion y uso pero falta resolver algunas dudas bueno al menos yo tengo algunas dudas con este programa se pueden borrar particiones viejas que quedaron por debajo de las nuevas pregunto esto por que tengo varios discos duros que al paso del tiempo y con varias instalaciones de windows y linux veo que disminulle su espacio se que es por que gusrdan archivos de las particiones anteriores etc Se pueden borrar para usar el disco duro completo en una nueva instalacion ya sea de linux o windows sin dañar el disco duro ? gracias de antemano y espero sus respuestas…
Hola pase y me gusto esto y justo lo necesitaba ya que instale mal windows y linux instale windows en el MBR(Master boot record) y al ser ntfs el grub me decia unknow file sistem y esta aplicacion me sirve para preparar mi disco duro para luego proceder a instalar los sistemas operativos
En cuanto a la pregunta tuya PEDRO GARCIA. Quedate tranquilo que al disco lo podes formatear y particionar todas las veces que quieras pero eso si PERDES TODOS LOS DATOS SI LO HACES ASI NOMAS Y MAS AUN SI LO FORMATEAS. Pero al disco duro en si no le pasa nada
quiero pasarme a linux mint desde windows pero no puedo, bajé el gparted y no lo pude copiar al cd luego con el nero lo pude hacer pero cuando quise arrancar la máquina con ese programa para particionar el disco la máquina arranco normalmente luego por supuesto de haber seleccionado la secuencia de arranque como primario el cd, no se que hacer y eso que es lo primero que tengo que hacer, se que el sistema es fenomenal pero el tema es que tengo instalado el XP y quiseira conservar lo de ese sietema hasta que esté lo suficiente práctico con el linux. para dejar de una ves por todas la porquería del windows, que me tiene loco con la lentitud que va tomando con el tiempo, ahora me tarda 8 minutos para arrancar, como mínimo, vi la rapidez conque trabaja linux y me quedé con la boca abierta, por favor si alguno me puede dar una mano, gracias de labarca
creo que no me explique bien lo que yo quiero es borrar las particiones anteriores que se guardan en los discos duros eso siempre pasa antes con el disco de ms dos las borrabas pero si erroneamente tocabas algun archivo o varios de los sectores de elk disco duro el disco presentava fallas o bien no funcionava mas
ahora mi pregunta es la siguiente
he formateado varios discos con gprted y me gusta mucho su funcionalidad pero he leido sin tocar esas opciones que gparted muestra la opcion de keymap y algunas otras etc lo que quiero sabes es si gparted tiene alguna opcion especifica que me facilite borrar todo lo que el disco a guardado durante los anteriores formateos ya que yo sigo haciendolo a mano con ms dos y es muy muy tardado y tedioso OJO no busco reparar sectores dañados de discos si se puede claro que si pero mi duda es si gparted puede borrar absolutamente todo y dejar el disco como nuevo ya que me gusta mas como funcionan cuando le hago el delete con ms dos son mas ligeros etc. si alguno sabe o conoce bien gparted le agradesco me saque de la duda
Nota… ya se que existen muchos programas que hacen esto que pregunto pero mi duda es si gparted lo hace tambien eso le daria muchos puntos al programa…
@de labarca espero aun te sirva estas recomendaciones, en primer lugar en windows desactiva la memoria virtual, y luego desafragmentas el disco duro, (dependiendo del tamaño del disco duro es un proceso muy, pero muy largo), esto es para que windows «acomode» la informacion del disco al principio del mismo, otra recomendacion seria la de respaldar los datos que consideres importantes, en este paso te fijas el espacio libre que tienes.
Luego ya inicias con gparted, y ya cuando arranca escoges en la parte de la barra de herramientas, donde esta el recuadro que dice algo como de/hda (78160 mb), le das click para escoger tu disco duro, luego en la parte de en medio donde esta la imagen de las particiones de tu disco, conque selecciones el final del disco y lo muevas mas hacia el centro para ir reduciendo el tamaño y dejar un espacio vacio al final del disco, en este paso con que dejes unos 15 gigas de espacio (tambien de acuerdo con el espacio libre que tienes en windows), ya cuando termines de «recorre la particion de windows» le das click en la barra de herramientas donde esta la palomita, y el sistema procede a reducir el espacio, y tambien es un proceso muy, pero muy largo, cuando termina puedes reiniciar tiu sistema y ya quedo el espacio libre para instalar linux, no mas te queda por volver a windows y volver activar la memoria virtual.
Espero haber sido lo suficientemente claro. Saludos.
creo que sigo sin esplicarme bien gracias amigo CUENTOS pero se como particionar incluso de como borrar particiones ocultas memoria de dos etc pero a la antigua es decir usando las herramientas de ms dos lo cual me quita mucho tiempo pero mucho horas y horas , ahora tu me esplicas como partionar con gparted lo cual lo puedo hacer inclusoi sin gparted lo se lo copnosco muchas maneras para hacerlo ahunque gparted es bastante eficiente para hacerlo pero lo que yo quiero saber no tiene que ver con particonar nuevamente un disco, mas bien lo que quiero saber es si gparted sirve para borrar partciones guardadas en el disco duro viejas desde la primera particion cuando el disco era nuevo hasta las 20 o 50 particiones que se le hagan a ese disco duro a lo largo de su vida por que cuando formateas e instalas windows linux mac os lo que sea se guarda la partcion y sus datos comprimidos en el disco duro es decir cada vez que se formatea se queda la informacion encriptada y oculta y en apariencia el disco esta limpio yo se que no por que los e borrado con la herramienta mencionada ms dos entrando en el simbolo del sistema etc etc, pero me quita 2 dias de trabajo hacerlo todos sabemos que hay software que te borran particiones viejas anteriores las cuales se van guardando y poco a poco le van quitando espacio al disco, ahora no hago este proceso por recuperar espacio en el disco duro si no por ponerlo como nuevo y que jamas jamas se pueda recuperar lo que se borro del mismo mi interes es para hacer una nueva particion e instalacion totalmente limpia de cualquier sistema operativo, como te repito lo hago siempre pero con ms dos por que los software que existen son de pago y muy alto para mi juicio si te ahorran tiempo pero si en el mundo linux hay algun software de licencia abierta para borrar un disco o muchos al grado dejarlo como nuevo es decir y repito SIN PARTICIONES VIEJAS LAS CUALES SIEMPRE SE GUARDAN EN EL DISCO DURO a menos que las borres con ms dos o algun software antes en los disco de windows 95 y 98 venian las herramientas de ms dos para borrar totalmente los discos duros al instalar windows 95,98 pero desde windows xp por ley en estados unidos microsoft quito esa utilidad de los discos de instalaciones de sus diferentes productos para que en caso de una insvetigacion no puedas borrar las maldades que hiciente por la red pensando que al formatear tu disco reinstalando windows se borraria NO ES ASI a partir de windows xp ahora los que somos de la escuela antigua lo hacemos con las herramientas de MS DOS por que los software que sirven para eso son de paga REPITO EXISTE ALGUN SOFTWARE O BIEN GPARTED PUEDE HACERLO POR QUE AL INICIAR LEO QUE HABLA DE LOS KEYMAP ETC ETC no he querido aventurarme a provarlas por que no me gusta desperdiciar material y si gparted no lo hace bien o mejor dicho yo que no se todas las virtudes de gparted no lo hago bien dñaria un disco duro REPITO NO QUIERO SABER COMO FORMATEAR DIVIDIR DESFRAGMENTAR REPARAR HACER SISTEMAS DUALES ETC ESO YA LO SE HACER DE MUCHAS MANERAS lo que quiero saber es todo acerca de gparted para ver sus alcances y virtudes gracias de antemano y estoy aca para cualquier comentario que surja….
entonces lo que tu quieres es borra las particiones de forma segura, y no recuperables, si es así, puede que te sirva este link
http://www.sysresccd.org/Sysresccd-manual-es_Eliminaci%C3%B3n_Segura_de_Datos
gracias amigo cuentos es esa informacion la que buscaba los nombres de software y/o aplicaciones de codigo abierto para facilitarme la tarea de borrado de archivos de forma permanente de los discos duros asi lo puedo automatizar y seguir con mis otras actividades mientras este software hace el trabajo que tendria que hacer manualmente saludos y doy por terminado este post
Tengo curiosidad por saber porque no corre Gparted en un Pentium II, pienso que será la poca memoria de que dispongo, 64 M, pero no estoy seguro y no encuentro en foros cuales son los requisitos mínimos de memoria para Gparted. La cuestión es que arranca Gparted, pero el ordenador se queda parado en una larga lista de números e instrucciones y ahí se queda eternamente. El CD lo he probado en otro PC sin ningún problema. Por otra parte la capacidad del HDD es de 6G, aunque me parece que esto es irrelevante.
Saludos
Hola.
Las explicaciones suelen ser muy buenas. Pero no tocan los puntos que a mí me interesan: no quiero nada con Windows. Ustedes todo lo relacionan con Windows. Si quiero hacer todo los discos con los programas para instalar Linux en Windows y después instalar Linux en otra máquina que no tiene Windows, el disco duro de mi máquina es nuevo y no tiene nada de información. Necesito particionar el disco duro nuevo de mi máquina para Linux y ustedes me hablan de que todo lo tengo que hacer en la misma máquina donde tengo Windows y después instale Linux, para que convivan los dos sistema operativos y yo no quiero esto, solo quiero Linux en mi máquina. Cómo lo puedo hacer? Agradeceré sus comentarios. Claro si no se puede hacer, tendré que comprarme un equipo nuevo que traiga ya instalado el sistema operativo Linux.