No sé si recordáis la página de la SGAE en la frikipedia, si no es así recurrid a la cache de Google y podréis comprender mi razonamiento, creo que he encontrado el porqué de que la SGAE encontrara difamatoria su página en la frikipedia, ha sido una investigación dura y escabrosa:
En unos primeros instantes pensé que era debido a la frase allí publicada:
«Cada vez que compras un CD, lo copias, no compres CDs», pero más tarde me di cuenta que no podía considerarse difamación tal frase, ya que era real y pertenecía a una campaña anticopia de 1997.
Mi segunda teoría era que la difamación se debía a que entre la cúpula directiva de la SGAE la Frikipedia incluía a Bill Gates. Pensé «Oh my God, eso tiene delito, realmente va a haber estado bien que le cierren la Web a esos chicos malos de la Frikipedia», pero nuevamente me vi condenado al fracaso cuando me enteré que un anónimo miembro de la SGAE realizó el siguiente comentario sobre el copyleft:
«Es un movimiento alentado por intereses oscuros. Hay quien quiere cargarse la propiedad intelectual por beneficio propio. El sector tecnológico quiere cargarse la propiedad intelectual y expulsar de la cadena del audiovisual a agentes tradicionales, como los productores o los distribuidores, para entrar ellos y pagar lo menos posible. Microsoft, Google y otras empresas tecnológicas están detrás de este movimiento».
Ante la perspectiva de un tercer y ya insuperable fracaso concentré todos mis esfuerzos en encontrar la verdadera razón por la cual SGAE entendió esta Web como un ataque difamatorio.
Tras mucho leer, viajar al monte Sinai, recorrer las anchas estepas rusas y meditar en el Taj Mahal mi mente vio la luz y descubría la causa del gran misterio, no estaba tan lejos, estaba exactamente al final de cúpula directiva: «¡Los desalmados chicos de la Frikipedia incluían entre los miembros de la SGAE al señor Burns !».
Si pensábais que tras esta ardua e intensa investigación quedaría complacido estáis tremendamente equivocados pues me han surgido dos dudas que hacen que despierte por las noches empapado en sudor tras terroríficas pesadillas que me atormentan:
1. Este tremendo hallazgo puede cambiar aquel memorable episodio de Los Simpsons «¿Quién mató al señor Burns?», con lo cual estaríamos ante un caso de homicidio, algo mucho más grave que una difamación.
2. La posibilidad de que Google sea cerrado por difamación, ya que el otro día introduje en el buscador la palabra «ladrones» y le di a «Voy a tener suerte» y de repente me encontré en la página Web oficial de la SGAE.
En espera de buenas noticias se despide este investigador.
es bastante demagogo tu razonamiento, ya que ese artículo les llama ladrones, mafiosos y demás. eso si es difamacion aqui y en el resto del mundo