Debian Sarge 3.1 + xmms-kjofol interface

La interfase xmms-kjofol permite exhibir pieles (skins) en un formato muy diferente al acostumbrado xmms normal. En este último, para los que usan Debian Sarge 3.1, las pieles “normales” se habilitan instalando xmms-skins (apt-get install xmms-skins; como root) y luego seleccionando la de su preferencia en la ruta /usr/share/xmms/Skins.

Las pieles vienen como archivos comprimidos en formato *.tar.gz pero no hay que descomprimir nada. El paquete xmms interpreta automáticamente la selección de la piel escogida en ese formato. Sin embargo, en xmms-skins hay un muy limitado número de pieles y podemos querer alguna otra de las más de 80 (unas pocas coinciden con las que están en xmms-skins) que se encuentran en http://www.xmms.org/skins.php . Bajándolas a nuestro home de usuario y luego transfieriéndolas (como root) a /usr/share/xmms/Skins vamos a poder acceder a ellas siempre que el formato sea el nativo que interpreta xmms (*.tar.gz). Las pieles en formato *.zip no se podrán visualizar a menos que se tenga instalado unzip y la librería de la cual depende: libc6 (esto también es válido para los que usan Madriva 2006 free). El formato nativo de las pieles de kjofol es el *.zip e instalando xmms-kjofol y xmms-kjofol-skins se resolverán también las dependencias instalando las librerías que hagan falta:

apt-get install xmms-kjofol xmms-kjofol-skins

Esto no sólo permitirá tener acceso a las pieles de kjofol sino a las del xmms normal en formato *.zip. Para tener acceso a las pieles de kjofol, después de instalar xmms-kjofol, xmms-kjofol-skins y las dependencias, se abre xmms y sobre él, con el botón derecho del mouse, se accede a Opciones, Preferencias, Plugins de Visualización. Allí se selecciona K-Jofol interface y se habilita el plugin en el botón correspondiente (situado abajo y a la derecha). Luego se pulsa sobre el botón Configurar y se selecciona, en Resource, alguna de las pieles que allí se encuentran. Finalmente, Aplicar y Aceptar. Sin embargo, xmms-kjofol-skins trae muy pocas pieles y presentan el inconveniente de que no se puede habilitar el equalizador ni la playlist. En la página:

http://www.customize.org/list/kjofol/0/30/rank-desc

hay más de 100 pieles y la más descargada es la espectacular K-Nine v05r. Para usarlas se descargan al home de usuario y luego se transfieren (como root) a /usr/share/xmms/kjofol (está carpeta es equivalente a Skins y se crea automáticamente cuando se instala xmms-kjofol y xmms-kjofol-skins. Si se tiene habilitado el plugin de visualización de K-Jofol interface, tal como se menciona arriba, K-Nine v05r (por ejemplo) puede ser seleccionada en ese menú gráfico pulsando el botón Configurar y luego Resource para hacer la escogencia. Cuando aparezca K-Nine v05r, como esta tiene playlist propia se debe configurar para que ella se despliegue y no la del xmms normal. Sobre K-Nine v05r, con el botón derecho del mouse, se selecciona Options y luego Preferences. Vuelve a aparecer una pestaña con el nombre de Options y allí seleccionamos Save window position, Save playlist position, Close XMMS window on startup, Quit XMMS on exit y K-Jofol Playlist Editor. Pulsamos Ok para aceptar. Luego, sobre la ventana principal de K-Nine v05r, ubicamos el botón para habilitar la playlist (colocado en la parte central derecha) y pulsamos sobre él. Cuando aparezca la playlist la acoplamos a la ventana principal y hacemos click sobre el botón lock (candado) que se encuentra en la parte superior de la playlist. Esto permitirá que esta se mueva conjuntamente con la ventana principal (y hará que la opción Lock playlist de la ya mencionada pestaña Options aparezca seleccionada). De ahora en adelante sólo se exhibirá la piel correspondiente a K-Jofol.

Si queremos habilitar simultáneamente ambas pieles, normal y kjofol, como estas últimas carecen de equalizador hacemos Crtl+G y este aparecerá (para el xmms normal) en algún sitio del escritorio. Sobre él, hacemos click con el botón derecho del mouse y habilitamos las opciones de la Ventana principal y del Editor de lista de reproducción (los acoplamos si ello hace falta).

Es conveniente mencionar que si al explorar las opciones de configuración el xmms parece “colgarse”, este comportamiento puede ser eliminado matando el proceso en una cónsola de usuario:

ps x

Para ubicar el PID del proceso correspondiente al xmms

kill -9 PID

Estos “cuelgues” también han sido observados al añadir canciones en la playlist de kjofol por lo que se recomienda hacerlo en la del xmms normal. Para finalizar, es conveniente mencionar que las pieles de kjofol han sido implementadas en otras distribuciones con la información que se desprende de este pequeño tutorial:

http://www.linuxhelp.net/guides/kjofol/

Por otra parte, las pieles de kjofol también están presentes en la interfase de Noatun pero, aparentemente, no gozan de la espectacularidad que se obtiene con xmms porque no puede habilitarse la playlist de kjofol.


Enlaces de interés:
www.xmms.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.