Soy usuario de Linux, la migración la hice como dicen algunos a lo bestia. En este tiempo he notado el porque (para mi opinión) el sistema operativo crece lento con respecto al usuario domestico.
Quizás todo este escrito, para una persona que realmente entienda el sistema operativo, lo vera como un conjunto de tonterías, pero digamoslo así, me tengo que quedar tranquilo diciendo lo que pienso.
Aproximadamente llevare unos 15 años trasteando con la informática, siempre desde un modo no profesional, ya que inicie mis estudios en electrónica y seguidamente los termine enfocando en el diseño gráfico. Aun así siempre por una cosa o otra he estado ligado a la informática.
Microsoft Windows siempre a estado asociado a ella. Aunque hay que reconocer que mis primeros pasos los di con el S.O ms-dos. Tardo poco en llegar el Windows 3.11 y seguidamente el W indows 95 (en esos tiempo estos sistemas revolucionaron el campo).
Después de muchos fachos, quebraderos de cabeza, etc… el dominio de este sistema llego a ser excelente. En unos días estaba utilizando el sistema instalando programas y hardware, para mi la gran baza de Microsoft en su monopolio.
Windows años tras año y versión tras versión se ha convertido en un estándar tanto para el mismo PC como para todo el hardware o software que se crea. Hoy en día me atrevería a decir que el 98 % del hardware, así como el software, es compatible con Windows, llegando a ser un seguro para el usuario a la hora de comprar cualquier programa o aparato.
En mi humilde opinión, creo que Linux y el proyecto GNU a tomado un mal camino para conseguir el mismo objetivo que persiguió Microsoft en su día. Esta claro que luchar contra el estándar que ha creado Microsoft es muy complicado, ya que hay muchos intereses de por medio, sin olvidarse de los usuarios que lo han tomado como parte del ordenador.
Llegado Linux y su filosofía el panorama cambio, la posibilidad de elegir y optar por herramientas libres y gratuitas era una muy buena carta con la que contaba Linux en su día. Pero para mi tenia varios problemas que a día de hoy no ha logrado solucionar.
1. compatibilidad de hardware y software: – Para mi una de las grandes inconvenientes a los que se enfrenta la gente a la hora de utilizar este sistema operativo es la compatibilidad. Con Windows se le asegura que todo software o hardware es compatible, de lo contrario y repito a día de hoy no todo el hardware es compatible con Linux y ningún software privativo del mercado (siempre hay excepciones ) .
2. El segundo punto es la comodidad en el manejo del sistema:
-Windows tiene la batalla ganada ya que su sistema llega a ser unos de los mas cómodos a la hora de utilizar .La instalación de programas en comparación con Linux es sencillisima haciendo un mínimo esfuerzo (doble clic), la instalación de hardware tres cuartos de los mismo.
Vuelvo a repetir que a mi humilde opinión y aunque Linux en distribuciones comerciales como SUSE y Mandriva llega a ser comodisimo, no deja de tener los problemas anteriores.
Para mi la comunidad Linux tendría que tener estos hechos en cuenta, pensemos que al usuario le dan a elegir dos sistemas operativos, el primer tiene que pagar 300 euros de licencia y el segundo nada (pongamos 60 euros , tomando referencia al precio de las distribuciones comerciales de Linux) y le aseguran que los dos sistemas operativos son iguales (al ser iguales me refiero a que van a tener la misma compatibilidad con los programas y la misma facilidad de utilización) el usuario escojera el S.O. operativo más barato. Ahora, cuando le das a elegir dos sistemas operativos y le dices que con Linux no podrás utilizar ningún software que compres en una tienda, ni ningún juego, ni podrás instalar esa fabulosa tableta gráfica que se ha comprado porque no hay drivers, etc. el usuario terminara pagando los 300 euros del Windows.
Tiempo al tiempo, la verdad y todo tiene que quedar dicho es que el futuro de Linux es muy prometedor, el día que supere los dos puntos anteriores Windows estará en una posición preocupante.
Un saludo a todos y espero vuestras opiniones.
mmm hola… estoy podrido de windows.. y estoy pensando pasarme linux. (ya que a mac no puedo por tener una pc convencionla…) y al leer eso me da miedito.. jjj…. pero de todas maneras me sirve para analizarlo y ver que hago… cuando digo me tiene podrido,, es que ya aburre… jaja bueno gracias…
El 80% usa Windows pero el 80% que prueba Linux no vuelve a Windows…te lo aseguro
Hola, Alfredo L.:
Debes de tomar en cuenta que el artículo data del 2005 y para este tiempo la mayoría de esos problemas ya se han solucionado. Linux es cada vez más fácil de usar,pero ya que tendrás que instalarlo tendrá sus dificultades.
Aún asi si te vas de poco a poco estoy seguro que no te desilusionara. Tomate tu tiempo.
Un saludo.
Soy uno entre millones que comparte el sueño de ser libre de microsoft. Soy el tipico plug´n play man, con lo cual no tengo idea de lenguajes de programación y tras un par de intentos con el linux(entre 1999 y 2004) no he podido y tuve que volver al campo del enemigo.Pregunto si ya es posible instalar el linux sin rollos, o sea, conectar los perifericos, internet, etc a través del plug´n play?
Hola, Luciano:
La instalación de cualquier SO suele ser complicado, más cuando no conoces mucho de ese sistema. En el caso de Linux existen distros que facilitan mucho la instalación y el reconocimiento de hardware, pero si dependera mucho de que hardware tengas. En mi caso, puedo instalar Linux sin tener problema alguno de reconocimiento de hardware ncluyendo cam y multifuncional.
Lo que si es que de este artículo a hoy, hay un mejor avance en Linux. Cada vez es más facil su uso. Sería cuestión que lo probaras nuevamente y de tener dudas, pues tenemos disponible el foro en donde podemos ayudarte:
http://www.espaciolinux.com/foros.html
Un saludo.
Hola amigos les comento que Linux me a parecido muy divertido tanto en sus aplicaciones como en todo su entorno, pero tengo un problema con la instalacion de linux suse 10 ya que al instalarlo no me permite ver mi otro sistema operativo Windos XP que debo hacer para solucionar este inconveniente.
Para Wilson Serrano..
A lo mejor a estas alturas ya resolviste el problema..
Si requieres doble booteo (ej. Windows y UBUNTU), El grub debe ser configurado apropiadamente.
No he usado SUSE pero tengo doble booteo con UBUNTU y Windows y cuando estoy en UBUNTU me permite ver los archivos de los otros discos o particiones de Windows sin ningun problema.
Con UBUNTU mi transicion a Linux ha sido divertida y he aprendido mucho.
Exito!
hola pues yo use ubuntu mas o menos un año y corre muy bien, me detectó las cosas muy rápido y los efectos de escritorio van muy bien y nunca me dió nungún problema, es verdad que tuve que aprender a instalar los diferentes tipos de «paquetes» llegando a veces a usar la consola y con el tiempo llega a ser entretenido
porque regresé a windows entonces??
– La incompatibilidad con los grandes juegos sigue siendo muy reducida.
– A decir verdad, ubuntu y cualquier distro (en mi opinión) son bastante feas y aunque hay miles de iconos y decoradores de ventana no están muy trabajados y me encanta el entorno de windows (mas que el de mac jeje).
– Programas como el office, el windows live essencials y las notas rápidas.
A proposito en mi caso el booteo se hizo automaticamente mientras instalé ubuntu tal vez suse funcione diferente aunque lo dudo ya que el entorno es el mismo y es basada en ubuntu.
Yo recomiendo linux si tienes muchas ganas de ir conociendo el sistema más a fondo y no te importa gastarte unas horas para personalizar tu sistema
@Luciano:
Ubuntu es lo que buscas… todos los perifericos standard (pen drive, wi-fi, placas de sonido, etc ) son plug and play (cuando digo plug and play digo realmente plug and play sin instaladores ni reinicios ni nada de raro)
probablemente tengas problemas a la hora de querer instalar alguna placa capturadora de video o sintonizadora de TDT que no sea standard y el proveedor no entregue su controlador correspondiente para linux.
la solucion simple a la hora de comprar algun preisferico medio extraño: solamente comprá hardware compatible con linux o exijile al priveedor el controlador para linux y listo.
la verdad, es que no vas a tardar mas que los primeros 3 minutos que tarda ubuntu para iniciar el instalador del sistema para darte cuenta que el sistema ya se encuentra totalmente funcional (live CD) sin rollos de ningun tipo con los siguientes pasos:
paso1: mete el CD de UBUNTU
paso2: Inicia la PC booteando desde el CD
paso3: no hay… =P porque el sistema ya está completamente funcional y preguntandote si lo queres instalar… !!!es casi magico!!!
Necesito ayuda….
Mi ordenador se ha roto!! O eso creo… al abrir sesion en mi linux me aparece muchas letras y sale grub y no se que hacerle.
Ayudadme plis
Ya probe todos los istemas operativos que hay todos son buenos pero me quedo con windows ..
¿De verdad ya probaste TODOS los sistemas operativos que hay?