Supongamos que somos un usuario nuevo en sistemas Linux y nos a costado algo o mucho trabajo configurar y dejar nuestro sistema Linux en perfecto estado, sería una pena volver a tener que realizar todo este proceso si por alguna causa estropeamos el sistema. Para evitar ésto podemos crear una copia de seguridad. Cuando tengamos nuestro sistema en prefecto estado podemos crear una imágen, y cuando se estropee, simplemente restaurar la imágen y en menos de 15 minutos tendremos de nuevo el sistema en perfectas condiciones.3
He creado este artículo pensando sobre todo en los nuevos usuario de Linux como yo, que se pasan el día trasteando intentado hacer cosas en su Linux, como es normal en un novato seguramente acabemos tocando lo que no debemos y estropeando el sistema, para ello creo este «miniHowto» para poder restaurar una copia hecha cuando el sistema funcionaba correctamente y ahorrarnos el proceso de instalación de Linux. Este manual también se puede utilizar para hacer copias de seguridad de sistemas Windows, como XP, que yo he probado ha hacerlo y no hay problema, lo único es que el sistema de archivos NTFS aún está en fase experimental, o eso me dijo el programa en una ventanita, pero aun así, funciono sin problemas.
1.- Programas a utilizar.
Los programas que vamos a utilizar son:
Sistema operativo Knoppix liveCD, en este caso la versión 3.7.
Partimage, incluido en Knoppix.
Podemos descargar Knoppix desde aquí:
http://www.knoppix-es.org/?q=knoppix-descarga o en la sección descargas de Espacio Linux.
2.- Una vez arrancado.
Nos aparecerá en la pantalla las particiones que tenemos en el disco duro. Tendremos que montar la partición donde queremos guardar la copia de seguridad de nuestro sistema (Imágen de disco duro). Para ello pulsamos sobre la partición con el botón secundario en «montar» y luego en «acciones» pulsar sobre «cambiar a modo lectura/escritura» para poder escribir en la partición.
3.- Ahora abrimos una consola…
Abrimos una consola y ejecutamos:
$ su
ahora estaremos como root, por lo tanto ejecutamos:
$ partimage
4.- Ya se esta ejecutando partimage…
Ahora tendremos abierto el partimage para crear la copia de seguridad.
Nos moveremos por el programa con las flechas, tabulador y F5.
5.- Realizando la copia de seguridad.
Primero, seleccionamos la partición de la cual queremos hacer la copia, en este caso la partición que contiene Linux, que en mi equipo es «/dev/hdc1«, pues la seleccionamos y pulsamos el tabulador.
Segundo, tenemos que decirle donde queremos que guarde la copia que va a realizar, en mi caso en la partición que tengo para datos «/dev/hdc4» y mas concretamente en la carpeta copia_de_linux. «/dev/hdc4/copia_de_linux» si queremos guardar hay nuestra copia debemos poner en el programa «/mnt/hdc4/copia_de_linux/copia» el «/mnt» lo ponemos porque es en esa carpeta donde esta montada la partición. Y el «/copia» del final, es el nombre que tendrá nuestro archivo imágen. Para ver en que carpeta esta montada la partición podemos hacer:
$ sudo vim /etc/fstab
Pero en Knoppix por defecto si no me equivoco las monta en «/mnt«.
Tercero, seleccionamos «Save partition into a new image file» esto quiere decir que queremos guarda un archivo imágen de una partición. Y por ultimo F5 para pasar a la segunda fase.
Cuarto, elegimos el tipo de compresión para el fichero imágen que vamos a crear, si no tenemos mucho espacio sera recomendable una gran compresión, pero cuanto mayor sea esta el proceso de creación sera mas lento. Nos movemos con las flechas en las distintas opciones y marcamos con la tecla espacio.
Quinto, las demás opciones yo las dejo como esta, porque las veo bien, pero si queréis podéis cambiarlas a vuestro gusto. Lo único mas destacable es «Into files whose size is:………… 2037____ MiB» con esto podemos dividir el archivo imágen en trozos del tamaño que nosotros indiquemos, en nuestro caso no lo partiremos, pero si queréis meterlo en cds de 700MB pues seleccionar 695 para poder guardar los trozos en cds.
Sexto, después de esto nos pedirá un comentario para la copia que vamos a crear, aquí ponemos lo que queramos. También lo podemos dejar en blanco. Ahora se comenzara ha hacer la copia.
NOTA: si en este ultimo paso, justo antes de comenzar la partición tenemos un error de que la partición que queremos copiar esta dañada. El error sera como este posiblemente:
# e2fsck found errors on the file system
pues para solucionarlo pulsamos en cancelar y antes de iniciar de nuevo el proceso ejecutamos esto:
# e2fsck -p
esto arreglara los posibles fallos en la partición.
aquí hay que indicar la partición que nos dio el fallo, es decir de la cual queremos hacer la copia de seguridad.
en mi caso es esto:
# e2fsck -p /dev/hdc1
Después de ejecutar eso, me apareció en consola:
# /: clean, 121534/2450400 files, 1003140/2449904 blocks
Volvemos a ejecutar el partimage y a seguir los pasos anteriores, ya no debe haber problema para acabar el proceso de copia.
Para restaurar la copia creada anteriormente, solo tendremos que, seleccionar la partición que queremos restaurar, donde esta el archivo imágen que hemos creado y donde dice «Action to be done» seleccionar «Restore partition from an image file«, las opciones que nos aparecen después las dejaremos como están y por ultimo nos preguntara de que si estamos seguros de querer restaurar, respondemos si, y comenzara la restauración.
Espero que este artículo sirva de ayuda.
Muy bien la página, aunque no he probado a hacer la copia de seguridad todavía. Pero la preocupación es la misma que yo tenía.
Sin embargo, he encontrado que tienes alguna duda sobre la a/ha: escribes «a costado» y «ha hacerlo». Es justo al revés: ha costado (porque «ha» es del verbo haber, forma parte como verbo auxiliar en el pretérito perfecto compuesto, tiene plural: «han costado»). En cambio, «a hacerlo» es una locución compuesta de la preposición «a» + el verbo hacer: «voy a hacer», «voy a casa», etc.
Por lo demás, enhorabuena por la corrección de la página.
Saludos.
por favor necesito q me ayuden a encontrar disposotivos para hacer cpopias de seguridaden linux