fstab en profundidad

Una de las grandes ventajas de Linux es la posibilidad de utilizar distintos tipos de sistemas de ficheros, desde los variados sistemas de Linux (desde Ext2 a Ext3 pasando por ReiserFS y XFS), los sistemas de ficheros de red (NFS o SMB), los de Windows (Vfat o NTFS) e incluso los de otros tipos de Unix como por ejemplo el sistema UFS de los BSD.

Leer más

Una mirada a las 5tas. Jornadas Regionales de Software Libre

Como ya les venía adelantando a mis compañeros de vida, el domingo 20/10 abordé el micro que me llevaría a Rosario para poder presenciar las 5tas Jornadas Regionales de Software Libre. Y tal fue mi suerte,, que a las 06:35 pisé por primera vez en mi vida suelo rosarino. Una gran emoción fluyó en mi, me encontraba solo, en una ciudad que no conocía, sabiendo que iba a formar parte del evento más significativo de Software Libre en América del Sur.

Leer más

fstab en profundidad

«Fstab es un fichero que está alojado en el directorio /etc y que posee las configuraciones de los distintos sistemas de ficheros de nuestro sistema operativo, así como el lugar donde se montan y las opciones que se aplican a ellos. Configurar /etc/fstab es necesario para tener un acceso rápido a nuestros datos de Windows, así como para que dicha partición se monte automáticamente al iniciar nuestro Linux.»

Leer más

Hombres y nombres de GNU/Linux (Segunda parte)

En esta segunda entrega, hablaremos de los hombres detrás de las principales distribuciones de GNU/Linux, desde luego no son todos los hombres ni todas las distros, tampoco están nombrados siguiendo una jerarquía, son las distros que a mi juicio se encuentran en lo más alto y más apreciados dentro de la comunidad.

Leer más

Hombres y nombres de GNU/Linux (Primera parte)

Primera Parte: Los fundadores de GNU/Linux.
GNU/Linux es un Sistema Operativo que ha sido creado en base a la colaboración de muchas personas, repartidas a lo largo del mundo, por lo que sus nacionalidades, idiomas y formas de pensar son muy distintas, sin embargo, tienen en común el deseo de trabajar en un Sistema Operativo Libre.

Leer más

Crear copias de seguridad de nuestro sistema

Supongamos que somos un usuario nuevo en sistemas Linux y nos a costado algo o mucho trabajo configurar y dejar nuestro sistema Linux en perfecto estado, sería una pena volver a tener que realizar todo este proceso si por alguna causa estropeamos el sistema. Para evitar ésto podemos crear una copia de seguridad. Cuando tengamos nuestro sistema en prefecto estado podemos crear una imágen, y cuando se estropee, simplemente restaurar la imágen y en menos de 15 minutos tendremos de nuevo el sistema en perfectas condiciones.3

Leer más