Al fin ha sucedido lo que todos esperábamos, ha sido liberada la versión 2.0 del paquete libre ofimático por excelencia.
Con una semana de retraso (lo planeado era liberarla el día del quinto aniversario), llega a nuestras manos el OpenOffice 2.0 en versiones para varias plataformas, entre ellas Linux, FreeBSD, Windows o Solaris.
La principal novedad de esta entrega, aparte de la corrección de errores, es la inclusión de Base, un módulo que es capaz de gestionar bases de datos a la manera de Kexi en KDE o de MS Access. Ahora ya no tienen excusa los usuarios de las aplicaciones no libres, OpenOffice 2.0 proporciona todo lo que necesitáis, es más, con OpenOffice tenéis funciones que Office no soporta, como por ejemplo el poder crear documentos en formato pdf, o grabar los archivos en multitud de formatos.
Nota de la liberación:
http://www.openoffice.org/press/2.0/index.html
Características:
http://www.openoffice.org/dev_docs/features/2.0/index.html
Descarga:
http://download.openoffice.org/2.0.0/index.html
Enlaces de interés:
www.openoffice.org