Introducción.
Tras descargar una imagen ISO de una distribución -ó de otra cosa- es imprescindible corroborar que el fichero .iso correspondiente no esté corrupto. Esto es, que por algún motivo la información descargada haya sido modificada durante la descarga o que no haya sido grabada correctamente en el disco rígido. De ocurrir éso, no se recomienda grabar tal imágen ISO, porque probablemente no funcionaría -del todo ó en parte- o bien, podría generar problemas de seguridad, entre otros.
Para corroborar el estado de una imagen ISO existen varios programas. En este caso, se utilizará Checksum en su versión 1.0.
Corroborando la suma de verificación.
(a) Abra el programa Checksum.

(b) Seleccione el tipo de suma de verificación, desde el menú: Checksum Type.
(c) Haga “click” sobre el botón: Open File.
y ubique su fichero .iso. Cuando lo haya hecho, déle click al botón: Open.
(d) Espere mientras termina la comprobación de la suma de verificación.
(e) Compare el resultado con el que se encuentra en el sitio web desde el cual descargó la imagen ISO.
Si ambos resultados coinciden, entonces, proceda a grabar la imagen ISO en un CD ó DVD, según sea el caso.
Sitios web de interés.
GatoLinux
Sitio web donde podrá encontrar manuales para descargar en formato PDF y sus homólogos en-línea tipo HTML; enlaces a descarga de distribuciones Linux; herramientas en-línea, un
mini-foro y mucho más.
Marc Liyanage homepage
Desde aquí podrá descargar el programa Checksum. Además, podrá accesar muchos otros recursos que ofrece éste sitio.
Recursos relacionados.
Manual para grabar imágenes ISO desde Mac OS X
Manual
para grabar imágenes ISO (Desde Windows y Linux)
Copyright © 2005 por: Walter Guillermo López Porras. Se permite la libre distribución y modificación de este documento por cualquier medio y formato mientras esta leyenda permanezca intacta junto con el documento y la distribución y modificación se hagan de de acuerdo con los términos de la Licencia Pública General GNU publicada por la Free Software Foundation; sea la versión 2 de la licencia o (a su elección) cualquier otra posterior. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y el autor no asumirá responsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos. El autor niega derechos y renuncia de tener responsabilidad sobre cualquier marca distinta de GatoLinux. Las imágenes mostradas son de carácter ilustrativo únicamente.