Un fin de semana me puse a curiosear por Internet las diversas opiniones sobre nuestro sistema operativo y lo que encontré es realmente patético; la página de Microsoft tiene muchos documentos en donde claramente se muestra como Linux es inferior en todo aspecto a Windows.
Por Joel Zerpa.
Colaboración para espaciolinux.com
También vi las opiniones de apoyo irrestricto a Windows por parte de usuarios, los cuales no ven nada malo en el sistema de Redmond y tienen una respuesta «precisa» para explicar cada curiosidad. Por ejemplo, allí leí sobre usuarios que, según ellos, en 3 años no han tenido ningún problema con Windows, e ingenieros de sistemas que recomiendan «la facilidad de uso en lugar de la economía», y el concepto de que «Red Hat 9 es muy malo, así que todo Linux también lo es».
Microsoft paga para que empresas hagan estudios sobre lo malo que es Linux, se llena de comentarios en sus foros en donde se explica el porque usar software GNU es lo más dañino que existe y critican a Richard Stallman por escribir artículos «izquierdistas»; dicen que Bill Gates ha trabajado de verdad y dirige una empresa líder en el sector, que todos tendremos que seguir a Microsoft allá a donde vaya y que el nuevo Windows Vista sera lo mejor que se haya creado, además de que en el 2005 ha quedado demostrado que todas las empresas que apostaron por el Software Libre han caído. En fin, un poco molesto leer todo eso para un usuario Linux, así que meditando en todo llegue a la conclusión de que discutir con un fanático de Microsoft no tiene sentido, nosotros los «Linuxeros» debemos apartarnos de esas vanidades.
Sólo preguntemonos ¿Si Linux es algo tan malo, entonces porque una empresa como Microsoft se preocupa tanto? ¿Porque tanta oposición? La licencia GPL es una de las mejores cosas, fomenta la comunidad y el compartir ¿es éso malo? Sólo para alguien ambicioso y tacaño. Podemos usar Linux como queramos, es libre, y podemos obtenerlo desde tantos lugares como queramos. Microsoft jamás me ha obsequiado una versión de Windows, jamás me ha obsequiado una suite de Microsoft Office y menos siquiera una «vetusta» versión de Microsoft DOS; en pocas palabras Microsoft jamás comparte nada (y tampoco me ha regalado nada). ¿Por qué alguien apoyaría a Windows? Porque es el sistema operativo más popular, no porque sea el mejor. Para usar Windows se necesita dinero ¿que pasa con aquéllos que no tienen dinero para comprar licencias originales, antivirus y programas? Recurren a la «piratería», y entonces son malos. Para solucionar el problema se crea un sistema operativo libre, aplicaciones libres, licencia GPL ¿y que sucede? pues que también son malos, ¿podemos seguir a una empresa con tales formas de pensar? la respuesta es obvia… No podemos aspirar a usar un sistema operativo que sea excluyente, ni podemos admirar a alguien que sólo espera de nosotros dinero.
En algunos foros se decía «Linux es sólo una moda que pronto pasara», decir algo asi sólo demuestra ignorancia pues Linux es un clon de UNIX y este sistema tiene mas de 20 años de existencia, MacOS/X está basado también en UNIX, y no olvidemos a SOLARIS. ¿Podemos olvidar un buen día las ventajas de usar sistemas *NIX? Yo personalmente no podría volver a prompt de DOS y menos volver a depender de una empresa a la que sólo le interesa el dinero. «Linux no puede funcionar bien en un 486 en modo gráfico, en cambio Windows si» cuando leí esto me di cuenta de que los mitos de Linux son cada vez mas viejos, es verdad que Linux no puede correr muy bien en modo gráfico sobre un 486 con 16 MB de RAM (pero en modo consola es otra historia, ya que hasta un servidor WEB podría ser con solo 8 MB) Pero la pregunta es ¿Sinceramente amigos, en donde encontraríamos hoy en día un 486? Quizás en la casa de alguno de nosotros, y creo que si estuviera en la mía ya le hubiese puesto algún Linux.
«El Software Libre esta lleno de errores» ¿Y que cosa hecha por humanos no lo esta? la diferencia es que yo a Linux lo conseguí de forma libre (solo pague el tiempo de la descarga desde Internet), así que cualquier error que consiga no es algo oculto sino algo que quizás hasta yo pueda solucionar, puedo compartirlos con mis amigos y clientes, y de paso no me robaron mi dinero por un producto que muchas veces resulta frustrante; con Windows debo pagar (y no precisamente poco), y si hay un error debo esperar a que Redmond lo corrija. También leí que «En Windows siempre se innova» Yo he usado Windows desde su versión 3.x y realmente el único cambio que he visto ha sido en la apariencia, que por cierto no ha innovado desde 1996, si ponerle más colores y volver al viejo NotePad una aplicación 3D en Windows Vista es innovar, pues ya les cuento… En Linux tengo escritorios variados, GNOME, KDE, XFCE y otros que se adaptan a mi maquina y como siempre digo «SI HAY ALGO QUE VALGA LA PENA…SALDRÁ EN LINUX». Leí que Microsoft planeaba hacer una versión de Windows para aquellas maquinas que aún no han migrado de Win98 y que sería gratis o al menos más barata (decía un comentario no me crean a mi) y lo único que he podido comprobar es que seguirá dando soporte a Win98/ME por al menos 1 año más ¿Innovación?
Leí también que «RED HAT 9 es horrible» Y nuevamente veo como los mitos sobre Linux son demasiados viejos, ¿Sabrá esa gente que existe Fedora 4? Linux es sólo un kernel, pero ellos quieren hacer ver que porque una distribución no pudo hacer algo entonces significa que todas las distribuciones no funcionan, así que Linux en general tampoco, me parece que si aplicamos esa misma ley en Windows podemos deducir que dado que ese sistema falla muchísimo, entonces todo Windows no sirve. Y ese estudio lo realizo un «ingeniero» y las conclusiones fueron de «sus estudiantes». Así que honestamente me parece que ese análisis es muy malo. Como preludio del fin de este articulo, me parece que discutir sobre las posibilidades y capacidades de Linux es una tarea sin fin. El sistema es muy bueno y tiene muchísimas posibilidades, pero Linux requiere usuarios mas abiertos; un usuario con una mente cerrada le parece que jamás podrá utilizar otra cosa que no sea Windows y sus aplicaciones, por el contrario los usuarios de sistemas libres (no olvidemos a Solaris, FreeBSD y otros sabores de UNIX) siempre estamos dispuestos a probar y a utilizar alternativas.
Así que la próxima vez que leamos una «severa critica» al sistema debemos analizar, en ocasiones es una critica válida y es bueno que eso suceda porque ayuda a mejorar (como hacer a KDE mas simple de usar, mejorar la velocidad de arranque, etc.), pero otras veces no es más que el desahogo de algún «Güindero» frustrado con el shell o con una compilación de kernel y empieza a hablar a diestra y siniestra de lo «malo y difícil que es Linux», otras veces hay que leer artículos de usuarios que aman (?) a Windows y lo defienden, y también eso es válido porque yo soy su antítesis, así que anímo a todos los usuarios de Linux y de otros sistemas libres a seguir disfrutando, innovando y convenciendo a más personas sobre lo bueno que es la libertad que permiten los sistemas operativos y aplicaciones libres.
Este artículo es liberado bajo los terminos de la Licencia de Documentación Libre GNU (GFDL).