No lo puedo evitar. Será deformación profesional, pero creo que a veces un poco de historia del lenguaje puede ayudar a comprender bastante bien las cosas.
“Iso-” es un prefijo griego que significa “igual”. Actualmente se utiliza en términos científicos y técnicos para indicar igualdad: isometría, isobara, etc. Otro campo de uso es el de los estándares. Si os fijáis, las normas de estandarización internacionales, incluidas las de codificación informática, comienzan por ISO- seguido de un número que es el verdadero identificador de la norma de estandarización.
De aquí proviene el uso de la extensión “.iso” para denominar a las copias exactas del
contenido de un determinado directorio o unidad. Y aunque existen muchas extensiones para este tipo de archivos (en este tutorialín veremos unas cuantas), mantenemos la expresión “iso” para denominar a todos los archivos de imagen, sea cual sea su extensión.
Una iso, o un archivo de imagen, es, por lo tanto, un único archivo en el que se contiene toda la información existente en un directorio (habitualmente un CD-ROM), independientemente de su naturaleza (ejecutables, archivos de texto, subdirectorios y sus contenidos, etc.).
Sería, más o menos, como un archivo comprimido (tipo zip o tarball) en el que se encuentra toda la información del directorio, así como las relaciones existentes entre ellos.
Eso quiere decir que las referencias internas entre los archivos quedan intactas al realizar la copia iso, y así permanecen hasta que realizamos una copia en un soporte idéntico al original.
Si alguna vez habéis copiado un CD autoejecutable a una carpeta en el disco duro, os habréis dado cuenta de que al abrir la carpeta el archivo ejecutable del CD-ROM no se ejecuta, sino que aparece únicamente como un archivo más, normalmente inutilizable.
Eso sucede porque las referencias entre el Autoexec.bat y el Autoexec.info (que son los dos archivos que convierten al CD en ejecutable, pierden las relaciones entre ellos al haber cambiado de soporte físico.
Para mantener esas relaciones surge el archivo iso. Estos archivos son especialmente útiles cuando hablamos de CD’s ejecutables, autoinstalables o que contienen información que requiere de una instalación previa (el software de toda la vida), sobre todo cuando esta información sobrepasa un determinado tamaño (por encima de los 124 MB), ya que estos tamaños requieren de un gran número de
relaciones entre archivos, librerías, iconos, textos, etc.
Este gran tamaño de los archivos hace que su descarga desde Internet pueda resultar problemática, ya que subidas o bajadas de la cuota de transferencia puede hacer que partes del archivo (o partes de las partes) pierdan algo de la información contenida en ellas. Por ello, conviene tener una
serie de cosas en cuenta.
- Siempre que podamos, no bajar las isos con gestores de descarga. Si disponemos de un gestor que se abra
al iniciar una descarga, conviene desactivarlo antes de comenzar. Estos gestores dividen el fichero en varias partes que se unen una vez finalizada la descarga, pero el programa no sabe si las partes ocupan archivos enteros o partes de ellos, lo que puede hacer que se pierdan esas pequeñas partes de información, dejando nuestra iso casi inútil. - Intentar descargarlas en una sola sesión. Lamentablemente, esto es más un deseo que una posibilidad mientras las líneas de alta velocidad sigan siendo un lujo, pero hay que tener en cuenta que cuanto más continua sea la descarga, menos posibilidades tendremos de que se produzca una pérdida de datos.
- Descargar las isos de servidores próximos a nuestra ubicación. Cuanto más cerca, mayor velocidad de descarga, luego más posibilidades de descarga completa y en una sesión.
- Intentar descargar siempre con clientes de ftp. La finalidad de estos programas es precisamente la de
transferir archivos de gran tamaño. Y lo mejor, ya se sabe, es trabajar con expertos. - Siempre que sea posible, descargar las isos de una en una, para evitar interferencias (afortunadamente ya
bastante improbables).
Ya sé que estas medidas pueden parecer un poco paranoicas, pero se trata de mantener la integridad de la iso al máximo. No es necesario que todas ellas se cumplan ni mucho menos, pero sí hay que intentar que la descarga sea lo más uniforme posible.
Existen un montón, algunos de ellos propios de determinados programas de grabación (Nero, por ejemplo, maneja su propia extensión).
Sin embargo, los más comunes son
dos:
- .iso
- .cue
Respecto a los archivos con formato iso, no hay mayor problema: simplemente en ellos se contiene la copia del directorio. Los .cue son algo más complicados.
Estos archivos suelen ir acompañados de otro, con el mismo nombre, pero con extensión .bin. Ambos archivos suelen ir incluidos dentro de un archivo comprimido (habitualmente RAR, pero puede ser cualquier otro formato. El archivo .cue es la copia del CD, y por lo tanto es el que nos interesa. En
archivo .bin sirve para que con programas tipo Alcohol podamos emular el CD en nuestro disco duro.
Luego volveremos sobre ellos.
4. Ya tengo mi iso. Y ahora, ¿qué?
Enhorabuena. Has pasado la primera fase. Pasemos, pues, a la segunda.
Si te fijaste, en el ftp o en la página desde donde iniciaste la descarga había un archivo con el mismo nombre pero con la extensión md5 o md5sum.
El md5sum es una especie de firma digital de cada iso. Es un string de 32 bytes lleno de números y letras que son como la huella dactilar de cada iso. Este string se realiza una vez terminado el paso a iso del CD, y cualquier variación, por mínima que sea, en el contenido, da lugar a un string distinto.
Así que lo que nos queda es verificar la iso. Para ello os remito al magnífico artículo sobre Cómo verificar isos en este mismo taller. Allí aprenderéis a hacerlo en sistemas Windows. En Linux el propio K3b se encarga de hacerlo por vosotros.
Si falla cualquier cifra o letra, por mínima que parezca la diferencia, vuestra iso está en mal estado. Podéis volver a descargar la iso.
Conviene que hagáis la verificación una vez grabada vuestra copia en CD (ahora mismo
veremos cómo hacerlo). Y lo mismo, rezad para que la cifra sea la misma.
En principio esta verificación parece inútil, pero tened en cuenta que cualquier problemilla
durante la copia, o una lente sucia, pueden provocar una pérdida de datos. Pues si los datos del md5sum de vuestro disco y el del archivo original tampoco coinciden al 100%, a volver a copiar o colgad vuestro disco mal grabado de la terraza (espanta a los pájaros, sobre todo a las palomas)
Pues a grabar.
Parto de un supuesto: Como
queréis iniciaros en Linux, habéis bajado vuestra iso con Windows y os disponéis a grabarla con Nero. Creo que en este supuesto incluyo al 90% de los lectores de este tutorialín. Y como no está bien despreciar a las minorías, al 10% restante le comunico que el proceso es idéntico.
El proceso más obvio parece ahora el siguiente:
Descomprimir la .iso en un directorio de nuestro disco duro
Proceder a la grabación de este directorio como disco de datos.
Pues bien: NI SE OS OCURRA. Esta es la causa de que nuestras isos, pacientemente descargadas y verificadas sencillamente no funcionen.
Recordad lo que os decía: la iso es un archivo, similar a un comprimido, pero NO es un comprimido, sino una copia exacta de un montón de archivos y, sobre todo, de sus relaciones dentro de un sistema de archivos determinado que es el del CD. ¿Qué pasa si pasamos los archivos a otro sistema de archivos como el de nuestro disco duro (NTFS, FAT, ext3)? Pues sencillamente, que las relaciones entre los archivos cambian para adecuarse al sistema del nuevo disco.
Hasta aquí parece que no hay problema, pero lo hay, y gordo, porque cuando copiamos los archivos del directorio a un CD-ROM simplemente copiamos todas las relaciones, sin que se produzca un cambio en el sistema de archivos. Y claro, lo que era ejecutable ya no lo es.
Por ello, simplemente tenemos que copiar el archivo directamente a otro CD, manteniéndolo
mientras lo tengamos almacenado en el disco duro como .iso, sin descomprimir ni nada.
Bien. Ahora en serio.
Para grabar la .iso simplemente abrimos nuestro programa de grabación de CD (Nero, o cualquier otro) y buscamos la opción “Grabar imagen de disco” o “Burn disk image”, o algo similar (depende de los programas y las versiones.
Una vez se abra la ventanita para escoger los archivos a copiar nos vamos a llevar una desagradable sorpresa. Hemos ido al directorio donde está nuestra .iso, y ésta no aparece. No os preocupéis, Estáis con Nero y el programa va a buscar los archivos con extensiones que conoce, y resulta que .iso (que es la más utilizada) no está entre ellas.
Simplemente, en “Tipos de archivo”, buscad .iso y seleccionadlo, y vuestra flamante iso aparecerá en pantalla.
Por lo demás, proseguid el proceso de grabación como con cualquier otro disco.
Un consejo:
No utilicéis vuestra grabadora a todo trapo. Cuanta más velocidad de grabación tengáis,
menor será la precisión del rayo, y lo que llevamos intentando desde el principio es evitar cualquier tipo de error, por mínimo que sea.
Bajad un poco la velocidad si vuestra grabadora es especialmente rápida. 24x y 32x son buenas velocidades que no suelen dar errores. Incluso si la velocidad es menor, mejor será la calidad, pero tampoco hace falta grabar a 4x. Simplemente adecuaos a la velocidad óptima para vuestra grabadora.
Ya habéis tenido bastante paciencia, un poco más no va a mataros.
6. Sí, vale, pero yo tengo un.rar
Bueno, no pasa nada.
Abrid el archivo sólo para verle las tripas. Lo más probable es que se dé una de las dos
situaciones siguientes, pero en ambas deberéis descomprimir el archivo para poder trabajar con él.
Tenéis una .iso y otros archivos. Bueno, los otros archivos probablemente sean archivos de texto comentándoos algo del archivo descargado, o incluso un .txt con el md5sum. Olvidaos del resto de los archivos y copiad la .iso como os he indicado antes.
Tenéis un archivo con extensión .bin y otro con extensión .cue.
No hay ningún problema. Recordad lo que os comenté en el punto 3. el archivo .bin sirve para que algunos programas puedan emular el CD en nuestro disco duro, así que nos olvidamos de él.
Con el archivo .cue hacemos exactamente lo mismo que si fuese una .iso: Vamos a Nero, “Grabar imagen de disco”, seleccionamos “.cue” en “Tipo de archivo” y a grabar.
Ahora sólo os queda verificar nuevamente el md5sum (por precaución, más que nada), y
tenéis vuestra .iso preparada para funcionar.
Comentarios
Para cualquier duda, observación o sugerencia sobre este documento puedes hacerlo desde este enlace:
Foro: Cómo quemar correctamente las isos.
Licencia del documento
Derechos de Autor © 2005 por Carlos Sáez Cabero. Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU, Versión 1.2 o cualquier otra versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin secciones invariantes. Una copia de la licencia es proveída en el sitio a través de este enlace: Licencia de Documentación Libre GNU.
Autor: Carlos Sáez Cabero (Philobyblion)
Colaboración para espaciolinux.com.
Este manual apesta
Apestas tu a mi me sirvio
De acuerdo, El Vengador, pero puedes especificar porque?
No te sirvio, no estas de acuerdo en lo que dice, no esta bien explicado, etc?
Un saludo.
De acuerdo con ayax, reprobar de esta forma el esfuerzo del usuario en la creacion del manual no es para nada productivo, seria mejor si dices en que se puede mejorar y sus pros y contras del mismo.
porfa ayudame, hace poco descargue el virtua tennis 3 con imagen iso. lo grabo tal como lo dices anteriormente pero cuando ya esta todo listo, el lector de dvd no me lee el archivo, me dice que el cd esta en blanco, y si uno mira el cd esta grabado.
que pasa?? porfa ayudame manacho1@hotmail.com
pues a mi me ha ayudado la leche!viva el atun!
Tengo todo lo necesario: grabadora, Nero, discos dvd y el Iso. Mi consulta es porqe mi archivo Iso pesa 7.12 GB y mis discos DVD´s son tan solo de 4.7 GB de capacidad. Qe alternativas tendría para poder grabar la imagen Iso??? como hago???
Hola, POlay:
[…]porqe mi archivo Iso pesa 7.12 GB y mis discos DVD´s son tan solo de 4.7 GB de capacidad[…]
Eso depnde de que es lo que estas intentando grabar. La mayoría de las distribuciones Linux no pasaran de la capacidad de un DVD, pero si es otro archivo es posible que en la misma web donde lo descargaste haya indicaciones de como proceder, aunque no es para nada normal.
Un saludo.
Felicidades por tu manual…Es bueno Sr. Philobyblion…Deberían poner un enlace para descargar a tu computadora en formato PDF…
Sería mejor…Gracias
Muy buen manual. Muchas gracias.
Muy Buen manual, ya lo avia visto en el Foro, y me ayudo mucho xq no tenia ni idea de como copiar una .iso, y queme un par de CDs, intentado copiar el LiveCD Mandriva 2009.
Saludos
Gracias amigo io no tenia nada de idea de como hacerle eso para los iso per muy bien explikado voy a hacer el intento de grabacion buen post Bye (H)
estoy completamente perdido lo que pasa es que me descargue el Ubuntu 8. algo y es un archivo winrar lo abro y esta lleno de cosas entre ellas varios archivos .bin .cue y no encuentro ninguno que sea .iso o que me de algun indicio de eso
en fin el archivo .rar tiene carpetas textos cosas y un archivo ejecutable que me habre para instalar ubuntu en mi pc (lo que pasa es que si bien quiero instalar ubuntu en mi pc no lo quiero en la real lo quiero en la virtual y para eso necesito que se bootee cuando habro la pc alguien me puede alludar¿?
Hola, Joaquin:
y que extensión tiene tu archivo?
Es comun que cuando se descargan la iso de alguna distro en Windows se enlace como un archivo de Winrar. Para tal caso no sifnifica que se tengan que descomprimir, sino grabar simplemente como imagen.
Revisa que el archivo que estas descompirmiendo no sea una iso, y de no ser así, por favor, dinos de donde te has descargado la distro.
Un saludo.
Hola a todos,
A ver si alguien puede ayudarme. Me pasa lo mismo que a explicado anteriormente un compañero (manuel).
He grabado algun juego anteriormente, pero ultimante me sucdede que se graba perfectamente la imagen (nero8) y al insertar el dvd para realizar la instalación de juego, no arranca, lo exploras y no aprace nada pero el dvd esta lleno!!
Muchas gracias!! Saludos.
Se puede resumir el contenido en mucho menos de la mitad. Además, hay muchas cosas que dice que no son ciertas. Por eso al inicio señalaron que apestaba. En resumen, si ya sabemos como obtener la suma de verificación (que aquí la remite a otro sitio) y concuerda, sólo hay que buscar la opción para grabar isos con su software tostador favorito. Eso es todo. La etimología, filología e imprecisiones que aquí se dicen sobran. No se necesita un manual para ello.
Hola de nuevo, doy un aporte mas sobre mi problema e probado de instalar el juego a traves de daemon tools, para comprobar que la imagen que me descargue era correctamente y con daemon si que funciona. A ver si alguien puede explicarme donde esta el problema, parece que es en la grabacion.
Muchas gracias
Graba la imagen en una pendrive de suficiente capacidad, llévala a otra máquina para que la quemes allí (asegúrate que el MD5SUM sea el correcto) y después intenta de nuevo la instalación. Si todo sale bien recuerda que el hardware también necesita mantenimiento.
Por cierto, para señalar alguna de las falsedades que se dicen aquí, tomé una iso que tengo de un XP sp3 en sdb1 (reiserfs), registré su MD5SUM y luego la grabé en sda1 (ntfs); registrando también su MD5SUM. Ambas sumas coincidieron:
7149a9dd2f13e00ce54df01ff7a69a59 M.W.XP.SP3_ES.iso
En este caso, para demostrar que algo es falso sólo basta un contraejemplo.
Por otra parte, lo que si no se debería hacer es bajar archivos de más de 4 GB a particiones FAT32. Este sistema de archivos no es capaz de manejar esas relaciones de las que tanto habla el amigo para archivos de semejante tamaño.
Hola, José:
[…]Se puede resumir el contenido en mucho menos de la mitad. Además, hay muchas cosas que dice que no son ciertas. Por eso al inicio señalaron que apestaba. En resumen, si ya sabemos como obtener la suma de verificación (que aquí la remite a otro sitio) y concuerda, sólo hay que buscar la opción para grabar isos con su software tostador favorito. Eso es todo. La etimología, filología e imprecisiones que aquí se dicen sobran. No se necesita un manual para ello.[…]
El que se pueda resumir el manual no significa que sea malo, el autor intento hacer una explicación detallada de cada paso a seguir, si no es de tu gusto puedes pasar de largo, simplemente. Y si tienes razón, hay varios puntos que no están correctos. No obstante, este espacio da la oportunidad de ayudar al autor de corregir lo que este mal, que para eso es la comunidad.
Sobre lo que dijeron al inicio que este manual apestaba, no puedes asegurar que sea por lo que tu piensas. Esto es peor que las imprecisiones que existen en el manual, que bien no tienen esta intención porque conozco al autor, mientras que tu estas manipulado un comentario a tu beneficio.
[…]En este caso, para demostrar que algo es falso sólo basta un contraejemplo. […]
Si lo que deseas es criticar el manual a fin de ayudar a que se mejore, puedes citar cada imprecisión y expicar como sería correcto.
Si lo único que deseas es hacer quedar mal al autor desenmascarando las falsedades que dice, lo haces muy bien.
Un saludo.
Nunca me habia pasado a mirar este documento y tengo que discrepar de la descarga usando programas p2p.
No se si con otros sucederá igual pero las descargas por bittorrent comprueban la integridad del archivo descargado aparte de ser más rápidas, eso sí, nunca esta de más hacerle un chequeo al chequeo con el md5sum.
En cuanto a lo dicho por José, justamente la parte siguiente
«Por cierto, para señalar alguna de las falsedades que se dicen aquí, tomé una iso que tengo de un XP sp3 en sdb1 (reiserfs), registré su MD5SUM y luego la grabé en sda1 (ntfs); registrando también su MD5SUM. Ambas sumas coincidieron:
7149a9dd2f13e00ce54df01ff7a69a59 M.W.XP.SP3_ES.iso
En este caso, para demostrar que algo es falso sólo basta un contraejemplo. »
Tengo la sensación de que no entiende la utilidad de las funciones hash (md5 es un algoritmo de funciones resumen) o simplemente no he sido capaz de comprenderle correctamente
Hola, Dracel:
[…]No se si con otros sucederá igual pero las descargas por bittorrent comprueban la integridad del archivo descargado aparte de ser más rápidas, eso sí, nunca esta de más hacerle un chequeo al chequeo con el md5sum.[…]
Hay que tomar en cuenta que el manual fue escrito en el 2005 y en ese tiempo las descargas torrent no eran tan comunes, sino las descargas por programas como limewire, amule, etc.
Borrare el apartado, junto con utilizar solo conexiones FTP para que no caiga en confusiones.
Un saludo.
También tengo el problema de que la imagen iso es mas grande que un dvd de 4.7, de donde lo descargue no hay info al respecto. Cómo puedo grabarla?
Gracias!
Hola, Roberto:
Prueba si esto es lo que necesitas:
http://manuales.espaciolinux.com/documento-354#comment-124
Es un comentario dejado en otro manual, pero creo que te puede servir.
Un saludo.
Gracias por la documentacion.
Para comenzar, hace poco me decidi por conocer a linux.
De entre todas las distros disponibles, elegi mandriva one 2009.
Bien, he intentado descargar las tres imagenes iso para la version del escritorio KDE pero tal vez la falta de conocimiento es mi obstaculo para realizarlo con exito.
Tengo firefox 3 EN VISTA y este lo unico que me muestra es el estado de la barra de descarga. No sé como direnciar las 3 isos necesarias para el live-CD, que descargo entre sí.
Teniendo una solucion para esto ¿Cómo copio las tres imagenes en el CD o debo utilizar un DVD ya que tiene mas espacio de almacenamiento?
Pues como veran soy muy nuevo en esto de la informatica, quisiera me orientaran con este proceso de la descarga.
Agradesco la atencion prestada.
Hola, baje un archivo .iso de una página por medio de un gestor de descarga, que hace toda la tarea por mi, en 3 pasos; Descarga el programa, lo desempaqueta y lo instala. Pero yo solo quiero descargarlo y pasarlo a un cd para ejecutarlo en otro pc. Mi pregunta es. Debo cancelar el proceso luego de la descarga del programa? o luego del «desempaquetando»?. Ojalá se entienda. Gracias de Antemano.
El tutorial esta muy correcto, pero debido a tus excesos de jovialidad, muchos de los usuarios, como son humanos, y los humanos tienden de leer de principio a fin, comienzan a hacer los primeros pasos que tu nombras tales como «Grabar el iso con el nero directamente» o «Extraer el archivo y guardarlo como datos». Sinceramente, sería mejor y no contraproducente, si hicieras el tutorial simplemente con la información necesario, un tutorial no se describe por su cantidad de letras, sino por su calidad.
Amigo, muy interesante tu blog; pero creo que te quedó una pregunta sin responder, y es la siguiente:
«porfa ayudame, hace poco descargue el virtua tennis 3 con imagen iso. lo grabo tal como lo dices anteriormente pero cuando ya esta todo listo, el lector de dvd no me lee el archivo, me dice que el cd esta en blanco, y si uno mira el cd esta grabado».
Te agradecería nos orientaras con esto; pues a mí a muchos otros nos ha pasado lo mismo.
Gracias, amigo, y un abrazo desde Colombia
descargue linux zenwalk archivo zenedu_speciale_2007
(dentro de este venian 2 carpetas una se llama boot otra zenedu ya las copie como dato al cd.y necesito que botee mi pc . que hago help me. como los debo de copiar
Hola, Novato:
El archivo no se descomprime, se quema directamente como una imagen (ISO).
En esta guia lo explican graficamente:
http://manuales.espaciolinux.com/documento-354
Un saludo.
Muyy buenn post!!!
jejejeje buenisimas las explicasiones!
se nota q tenes alma de profesor!
gracias por los consejos!
descarge kav_rescue_2008.iso de softonic,para evitar problemas de virus ahora que incio descargando juegos y demas,lo grave en nero 8 (burning rom)burn images, pero no se ejecuta, lo descomprimi con winrar y lo unica imagen es image.squashfs pero no sale al querer quemarla me gustaria que icieras el proceso para ver cual seria e problema.
Hola, Estuve leyendo tu manual y me resulto bastante facil de entender, que es algo bueno para los que no somos muy entendidos del tema. Ya seguí tus pasos y solo me falta grabar para ver que si funciona o no. Te comentaré luego los resultados. Saludos y gracias.
Hola, Panameño:
Es el mismo caso que el comentario de más arriba:
http://manuales.espaciolinux.com/documento-266#comment-327
Un saludo.
A MI ME DIO RESULTADOS BUENOS, GRACIAS¡¡¡¡
oiee
disculpaa
yo descargue un DVD
y esta en formato .iso
como quemarlo para luego verlo en un reproductor de dvd??
mi version de nero es 7
ayudaaa porfavorr
jandro_0791@hotmail.com
Hola muchas gracias por tomarte el tiempo en hacer este manual, no prestes atencion a comentarios tan inutiles, en vez de criticar a personas que quieren enseñar y ayudar, deberian hacer algo util..
Bueno yo te comento que entendi todo de tu explicacion pero se me dificulto un poco en la otra pagina » verificar isos » no entiendo muy bien de donde tengo que sacar los archivos para compararlos…
De resto todo muy bien, y te felicito, sigue asi.
hola AYAx no c nada de iso ni archivos ni nada de eso pero quiero hacerte una pregunta mira eh descargado elive gem y esta en iso osea lo descarge todo normal y luego que termino la descarga salio en winrar y me pregunto si tengo que descomprimirlo ? para quemarlo oh lo quemo asi nomas? ahora si lo como como imagen en el nero ps no c si arrancara desde el boot porq tengo que botearlo para que funcione desde los bios y ese tnb es mi otro problema que no c como quemarlo para que botee desde los bios me puedes ayudar soy nuevo en todo 🙁 de compus gracias x prestarme tu ayuda
Hola, daril:
Si te descrgaste la ISO, pero despues te aparece como Winrar, no es que haya cambiado de formato, sino que el Winrar esta soportando esta extensión, pero no signoifica que tengas que descomprimirla.
Lee bien este artículo, aquí mismo se menciona todo respecto a la iso descargada.
Para grabarla tienes que buscar la opción de grabar imagen en el software que utilizas para quemar.
Un saludo.
Caramba, cuantos ingratos.Soy un lego en esto, y me ha parecido util el esfuerzo, y claro. Tengo el derecho a buscar otras fuentes y comparar. Pero felicito al autor de este manual.
Por cierto, he bajado unos archivos .cue. Pero no veo los .md5. Como los consigo?
Esta super, lo entendi todo al pie de la letra … (luego de leerlo como 5 veces) en fin gracias y muy bien explicado
Buscalos desde el mismo lugar que lo descargaste, ya sea del ftp o la página de descarga.
Un saludo.
Hola, Ned:
Así es, y también de hacer criticas constructivas que son las que le pueden ayudar a que mejore el documento.
Un saludo.
hola yo con el nero selecciono la imagen y me dice :
no se puede abrir el archivo C:/documentsand…etc
pero solo me pasa con los juegos de play
luego dice error al cambiar archivo de posiciones
por que pasa eso?
que debo hacer?
estubo muy vueno tu (post) yo me intente gravar un juego que me descargue (.iso) , pero no lo quiese gravar con el nero si no solo con windows (asistente de gravacion) y me dice que mi disco esta dañado si me puedes ayudar de alguna forma yo no tengo nero lo desinstale ,,,, ¿que me queda volver a instalarlo?
soy otro Kevin este y el anterior son mis comentarios mi correo PartyMan_k@hotmail.com
lo del juego aver si me puedes ayudar es Hard Truck 18 Weels of Steel
Hola Philobyblion, tu informacion esta muy bien explicada y me ha sido muy util. Muchisimas gracias por el trabajo de compartir conocimiento.
Que tengas un excelente dia y un saludo desde Argentina.
En el 2005 tal vez se justificaba un manual para esto pero hoy en día NO. Cualquier software para «quemar» tiene la opción de grabar imágenes iso. Eso se puede explicar en no más de 2 líneas. Así lo hago en todos los foros donde participo y lo entienden pero aquí parece que están empeñados en seguir en el 2005.
Hola, José:
Curiosamente este manual es de lo más buscado en el sitio, de mantener la visión que dices tener ya hubiera quedado obsoleto, sin embargo, funciona, a pesar de que tu u otros puedan dar la solución (como panacea) en un par de líneas.
Una de las cosas importantes que estas omitiendo es que el manual ofrece información extra, esa que de tu parte no darías por no creer necesaria, pero que el autor quiere compartir y que ha sido bien recibida.
Cada uno muestra lo que quiere, a pesar de que lo puedan tachar de anticuado.
Un saludo.
Gracias…..un manual sencillo, claro y directo, a prueba de personas como yo, je je je.
Un abrazo.
Gracias…
El tutorial esta de lujo y buen detallado, ahora por fin entiendo todo sobre la «ISO»… xD
Saludos y gracias nuevamente…
Gracias por tomarte el tiempo para publicar esta información, ya que personas inexpertas, como yo, pueden aprender.
Descargué Windows 7 RC, hice todo como lo sugiere tu manual, pero el DVD me aparece en blanco. Utilice un quemador que encontre en cdlibre.org llamado «cdrTools FrontEnd 1.3.5». Es la segunda vez que lo hago y me sale mal.
Agradecería tu ayuda.
«Estos gestores dividen el fichero en varias partes que se unen una vez finalizada la descarga, […] lo que puede hacer que se pierdan esas pequeñas partes de información, dejando nuestra iso casi inútil.» – El gestor de descargas primero revisa la cabecera Content-Length, y despues pide las partes, pero el archivo siempre debería bajarse entero. Más información en http://www.httprevealer.com/usage_accelerator.htm
«[…]descargar las isos de una en una, para evitar interferencias[…]» ¿? Es la primera vez que escucho hablar de «interferencias» entre descargas 🙂
«El archivo .cue es la copia del CD, y por lo tanto es el que nos interesa. En archivo .bin sirve para que con programas tipo Alcohol podamos emular el CD en nuestro disco duro.» No, no, no. El archivo CUE contiene información sobre la imagen (largo y tipo de pistas, sesiones, etc), mientras que el archivo BIN contiene los datos.
no se como conseguir el iso alguien me dice?
Hola
Tengo mi PC con xp y me compre una notebook x64 que todavía no me entregaron
Me bajé ISO del XPx64 y WIndows 7 x64, ya que la note viene con VIsta en ingles y pienso reemplazarlo
El tema es que cuando voy a grabar las ISO a un cd y dvd para ya tener el instalador no me deja
No es problema de hard ni soft, puedo grabar otras cosas
Lo único que se me ocurre es que al estar en un SO de 32 bits no me permita grabar una ISO de 64
Es así? o por que será?
Muy bueno el tutorial y gracias
hola mi comentario es el siguiente, lo ke pasa es ke a la hora de quemar los archivos en el dvd,me dice ke no hay disco, que inserte uno nuevo, pero es ke ya lo tengo dentro del quemador, esto a ke se debe sera por el tipo de dvd que utilizo, ( es un dvd 1-16x) o sera por el tipo de quemador que tengo, ojala me puedan ayudar.
Hola, mi problema es un tanto distinto a los ya comentados. El caso es que yo en principio no quiero grabar la imagen porque no sé si me interesa. Vamos, que primero quiero jugarlo.
El quid de la cuestión es que mi imagen pesa 6,45 GB y estoy teniendo problemas para conseguir montarla en programas de unidades virtuales (Daemon Tools). ¿No se pueden montar isos mayores a 4,7 GB? Gracias.
bien me sirvio mucho … jeje grax
en cuanto a los discos de 4.7 gb prefiero usar daemon tools para no gastar y emulñar los juegos jeje o isos
Me descarge el ultimate mortal kombat 3 para ps2. lo descomprimo y encuentro estos dos archivos: kombat3.mds y kombat3.iso , pero el iso es una extension winrar , osea dice kombat3.iso pero me figura extension winrar. ¿ Que ago ?
Hola, Iván:
La extensión es .iso, no .rar.
Winrar asocia los archivos iso con su programa lo que parece que son rar, cuando no lo son.
Un saludo.
gracias, aunque ya lo habia resuelto, pero te agradesco la molestia de contestarme.
Muchas gracias
heyy…io descargue una imagen iso y la probe en una maquina virtual y me funciono(la imagen estaba en el ordenador), cuando grabe la imagen iso en nero startsmart solo busque el archivo y luego puse grabar archivo y despues intente que funcionara en el ordenador cambiando el modo de arranque en dvd y pufff no me funciona, se inicia automaticamente el sis operativo que tengo instalado…esperoq ue me puedas ayudar a solucionar mi problema
ah y una cosa cuando lo descargue puse como opcion abrrir en winzip pero nunca extraje nada y lo que no entiendo es que si me funciona en la maquina visrutal porque no me funciona en el ordenador…creo que he exo mal la grabacion
Bueno yo no conosco mucho de esto pero mi duda es me baje un juego en 7 partes exactamente en imagen .iso y un archivo
.sfv que pesa 1KB lo cual no se como quemarlo espero ayuda.
hola amigo descarge un juego que traia variso juegos de supernintendo pero se me hizo raro al termino de la descarga aparecio el simbolo con imagen de dico y pues yo los juegos que he descargado al termino me aparecen con archivos de imagen quisiera saber por que me aparecio diferente o es lo mismo pregunto porque no quiero desperdiciar un dvd al grabarlo y que despues no me guncione en mi ps2 gracias
muy interesante el articulo pero no nos dices como quemarlo ni nos pones imajenes (este comentario espero que lo mires como una forma de critica positiva y no negativa)
quiero grabar una imagen(iso) de un S.O. (win7) pero a la vez quiero poner archivos en el mismo dvd,como serian mis pasos aseguir gracias!!!!
hola no entendi ni madres tu manual pero te agradeceria si me dices como pasar una imagen tnb xbe a dvd ya que he probado con muchos programas de imagen pero ninguno funciona
Hola, tengo una duda parecida a Wilo.
Quiero grabar la iso del GParted para poder bootearlo desde el arranque. Pero a la vez quiero aprovechar ese DVD para grabarle otras cosas….se puede hacer esto? La ISO arrancara sin problemas?
Hola, Guille:
Generalmente las isos no dan opción de dejar el DVD abierto para incluir más datos. Lo que podrías hacer es modificar el iso e incluirle los datos adicionales que quieras.
Mientras no borres, modifiques o cambies de lugar archivos que vengan en la iso, puedes incluirle otros más sin que se vea afectado su funcionamiento.
Un saludo.
Áyax muchas Gracias por tu respuesta!
Voy a ver que hago 😛
Añadiendo un poco Guille, puedes encontrar información de como montar una iso (para después modificarla) utilizando el buscador del sitio con las siguientes palabras clave: montar imagen iso.
También puedes solicitar ayuda en el foro del sitio, en donde con gusto se puede profundizar en el tema:
http://www.espaciolinux.com/foros/
Un saludo.
ISO (International Standard Organization) no tiene nada que ver con lo que dices al principio. De todas formas el resto me ha servido, Un saludo.
Hola, William, el mismo dice que el termino ISO se utiliza en los estándares:
«Otro campo de uso es el de los estándares.»
No veo que no tenga relación alguna.
Un saludo.
hola
yo baje dos archivos comprimidos y cada uno tiene unaparte del juego como le hago para pegarlos no he podido
me podrias ayudar
Se agradece, nunca esta de mas aprender un poco mas, a quienes nos gusta los «por que»
estamos muy agradecidos
Wuenas
esta bien tio pero es mejor a menos publicar videos es esta red o en otra como un enlace como es cierto que una imagen vale mas que mil teta perdon letras 😀 saludas a este canal
Muchas gracias me ha servido
ok. mi interogante es que yo tengo un archivo iso mas grade del dvd de 4.7 que es de 5.24 en el disco duro pero al grabarlo no se puede y no se como grabarlo en el mismo, si pudieras enviarme un programa que redusca el tamaño para grabarlo en un dvd de 4.7 te lo agradeceria eternamente, Espero tu respuesta ya que me harias un gran favor………..Gracias
Gracias por iluminar mi camino
Estaba todo perdido, joder lo que cuestan a veces las cosas cuando no tienes internes ni tiempo
un saludo a to dios
Hola,
Una vez hago todos los pasos para grabar la ISO correctamente, el programa de grabación del CD no me graba nada, se queda bloqueado en el 0% de la grabación.
Sabes porque ocurre?
que tal, disculpen, quería saber si es posible grabar la ISO en dos dvd’s, bajé un juego y tiene como 8 Gb, cuando lo pongo a quemar con el Nero me dice espacio en disco insuficiente,por lo que leí en este tutorial no veo forma de poder hacerlo pero si saben algún truquillo les agradezco
Exelente ! Esta informacion me ha sido de muchisima utilidad.
Hola!!
Bueno yo encuentro que esta muy bueno el manual estuve leyendo algunos comentarios y personalmente no creo que sea algo innecesario este post explicativo a mi me sirve arto porque no tengo muy claro eso de las imágenes ISO
Bueno a lo que voy… Descargue un programa el Wifislax 3.1 viene en ISO yo tengo el UltraIso para quemar y la imagen se me abre con este, en fin el punto es que me aparecen dos carpetas una llamada ‘boot’ y la segunda ‘wifislax’ cuando lo intento grabar lo coloco autoarrancable y una vez terminada la grabación intento que me arranque en la pc pero no lo hace me da la opción de abrir el disco y no hay nada como para yo poder instalar el programa o algo así NO SE QUE ES LO QUE ESTOY HACIENDO MAL!! y necesito el programa con suma urgencia… POR FAVOR AYÚDAME!!!!! TE LO AGRADECERÍA MUCHO
BYE!
Busca la opción de grabar imagen de CD de UltraIso y le das aceptar y luego «quemar» (burn). No hagas más nada.
Saludos
perdon .. pero cual es el programa ..por ejemplo io descarge un juego de ps2 ,este me descargo las parte lo extrai y todo me kedo dentro de un archivo ISO …io lei en otros foros ke abia ke «quemar «la imagen iso,pero eso se ase en un programa ustedes me pueden decir en cual?
mira amigo el programa que yo utilico y es bien facil se llama alcohol120 puedes descargarlo de youtube solo poner descargar alhocol120 y te aparece el videocon su link de descarga y es bien facil de usar solo guardas tu archivo iso en tu pc y despues abres el alcohol y sigues los pasos dependiendo de la capacidad del archivo iso es el tiempo que tardara en quemarlo solo te cuidado ay algunos ps2 que no reconen cualquier otro disco de dvd solo sony eso era lo que me pasaba a mi y despues me dicuenta de que era la marca del dvd saludos
Gracias copadre esta buenisimo tu post ..ke ti bn
Disculpeen! este es mi caso: Descargue wifislax 3.1 lo descomprimi y salio la carpeta boot(arranque) y wifislax (sistema operativo), entonces utilice ULTRAISO para grabar y utilizarlo, pero segui los pasos de poner el boot(descomprimido) en autoarranque y añadi wifislax(descomprimido) lo guarde y se grabo como archivo iso en un dvd, al probarlo en la pc empieza y se queda hasta las letritas: KEEY TO REEBOOT y oprimo una tecla y se reinicia todo de nuevo! el casso es que no puedo utilizarlo y quiero hacerlo! ¿QUE HAGO MAL? ¿COMO PASO WIFISLAX A ULTRAISO? (detallen) AYUDA! SEE LOS AGRADEZCO! : )
Hola tengo una pequeña inquietud.
Yo toco actualmente la guitarra, pero no tengo un material de grabacion profesional, me gusta mucho subir videos a youtube, ahi tengo un grupo de amigos musicos con los que hago algunos cover de grupos de rock.
hace unos meses hacia mis videos con una camara digital, esta camara se me daño cuando fui a la playa y por esto compre otra camara. con la antigua camara yo hacia mis videos y los editaba con un programa llamado SonyVegas ahi puedo editar el sonido de mi guitarra con la cancion. el problema es que desde que tengo mi nueva camara, ya no puedo hacer esto porque sincronizo bien el sonido y a medida que va pasando el tiempo mi sonido se va adelantando y alguien me dijo que era la velocidad iso.
no se si esto tenga algo que ver y por eso vine a ver si me pueden ayudar, lo que quiero es poder lograr que el sonido de mi guitarra quede bien con el de la cancion de fondo sin que se adelante.
Muchas Gracia.s
NLGER
No se descomprime nada (por eso es que no te funciona). En ULTRAISO se busca la opción de grabar imagen de CD (o DVD si es el caso) y se hace click allí. En el browser, se navega hasta la imagen (que es el que bajastes y NO ESTÁ descomprimida), se selecciona, se hace click en grabar/quemar y se espera a que el software quemador haga su trabajo.
Muchaas Graacias José! funciono perfectamentee! Te agradesco mucho! y graacias por contestar! Graciaas, Gracias y Gracias! : )
Me alegro que te haya funcionado. La clave, para todos los interesados, es:
1. No descomprimir la imagen iso y, si es posible, verificar la integridad de lo bajado con el MD5SUM.
2. Buscar en el grabador que siempre usan la opción quemar (burn) imagen de CD/DVD, «browsear» hata la imagen y aceptar para quemar.
Saludos
Nota: Hay parámetros, como la velocidad de grabación, que según algunos debería ser tan baja como 4x o 8x para resultados óptimos. Yo uso los defaults en K3B de Linux y nunca he tenido problemas.
Exelente manual… podrias luego explicar como quemar en alcochol 120%?
«…como quemar en alcochol 120%?»
De la misma manera que señalé arriba. NO se descomprime la iso, se busca la opción grabar imagen de CD/DVD en alcohol 120%, se hace click allí, se navega hasta donde esta la iso y se acepta para quemar.
muy buen tutorialin….lo entendi todo..ahora voy a hacer la prueba…saludos y muchas felicitaciones eres muy bueno al explicar y te adelantas a los errores de maner muy acertada…
Hola muchas gracias por el tutorial un saludo desde sonora mexico.
arriba 50 M ke aki tenemos 2.5 saludos
Muy buen articulo. Hace rato utilizo Linux y se manejar archivos .iso sin embargo no hay que demeritar la calidad de tu articulo.
Muchísimas gracias por este tutorial! Después de dar 200 vueltas por la red para saber cómo grabar, aquí he podido solucionar casi todas mis dudas. para una novatilla como yo en el mundo linux esto viene estupendo.
no encontre nada concreto en la larga explicación, busque como desempaquetar un ISO en mi disco duro en un entorno linux; pero nada de nada. Explica mil cosas y no llega al punto, seamos mas directos para solucionar problemas, la berborrea aburre muchachos!!!!
Esto es lo concreto:
1. No descomprimir la imagen iso y, si es posible, verificar la integridad de lo bajado con el MD5SUM.
2. Buscar en el grabador que siempre usan la opción quemar (burn) imagen de CD/DVD, “browsear” hasta la imagen y aceptar para quemar.
José tengo otra inquietud’ Y como hacerle para utilizar BackTrack3 en una USB booteable p/WVISTA? Lo intente y no me funciona, 1° tengo el S.O. en un dvd, entonces cree la imagen directamente del dvd con ultraiso, (pero no es autoaarancable), añadi los archivos de autoarranque a la imagen que hice y grabe la imagen de disco en una USB(previamente formateada FAT32) con Ultraiso, despues me indican que tengo que ejecutar «cmd» e indico el puerto de la USB, despues escribo «cd boot» y por ultimo «bootinst.bat» y segun ya esta configurado para que la USB sea booteable, cargue y pueda utilizarlo al reiniciciar la PC (tengo la BIOS configurada) Pero no funcionaa! Que instrucciones hago mal? Como hago la imagen ISO booteable? Tengo que configurar otra cosa? AYUDAA 🙂 Te lo agradezco!
esto es mas viejo………………………… saludos desde FELICIDONIA.
Exelente post amigo….yo tenia muchos problemas para quemar una Imagen ISO…Pero dede utilizo el bendito Programa de nombre ImgBurn que es completamente Gratuito se me terminaron mis problemas…es facilisimo de usar ,espero que les sirva mi ayuda y este post es magnifico.
para los que tienen una iso de mas de 4.7gb hay disco de doble capa o doble leyer de 8.7 y asi grabas el iso que te pesa mas de de un dvd normal
Excelente tutorial. Gracias por toda la información explicada con «puntitos y rayitas». Es bueno ENTENDER primero antes de ejecutar, así las cosas son mucho más sencillas.
Saludos!
Ck.
Papa porque no preparas algo antes de subirlo no se entiende ni papa si fuera nuevo en esto ya me hubieras matado
muchas gracias, casi meto la pata y lo descomprimo jejejeje lol
Hola, bueno queria felicitarte de verdad porque si me sirvio mucho este manual
ahora ya se como quemar archivos iso y mas…
pero tengo un problema, descargue un juego pero es algo pesado, ocupa 6.03 gb de espacio, al momento de querer quemarlo me dice que no hay suficiente espacio en el disco ya que solo es de 4.7 gb.
mi pregunta es ¿como se puede quemar ese juego en el cd?
el archivo esta bien esta en .iso y todo, ya lo intente con daemon tools pero no sirve
si pudieras contestarme te lo agradeceria bueno eso seria todo
SALUDOS Y BUEN DIA
Hola buenas.
Mi pregunta, es ¿como puedo pasar un archivo ISO (como por ejemplo, las películas que se descargan desde Movies Dvdr) a un disco duro externo, pudiendo después verlas?
Gracias, y un saludo
hola!
Alguien me podria ayudar? luego de grabar la imagen .iso lo pruebo en un dvd y me anda correctamente, pero al intentar abrirla en la pc, la lectora no me la lee! Me dice come que el disco esta vacio. ALGUIEN PODRIA DECIRME SI ES QUE ESTOY HACIENDO ALGO MAL??
MUCHAS GRACIAS!!
Una pregunta baje el programa Iso y ahora quiero sabes si bajo cualquier pelicula de cualquier formato se puede hacer con este programa ? Y despues que bajo la peliculas que hago? como la paso a un dvd y que se pueda ver en mi lcd por que ha pasado de bajar y que despues no se pueda ver :/ por favor alguien q me diga por q esto de bajar peliculas y q dpues no se vean o q no se cmo grabalas a dvd me canso
Muchas Gracias
Grabar una película a DVD, sobre todo si no está en el formato correcto y hay que transformarla, es un proceso largo y tedioso. En mi caso, dejé de hacerlo hace mucho tiempo después que comprobé que grabar los avi a un disco duro externo, con los srt de los subtítulos incluidos, eran reproducidos sin problemas a través del puerto USB de mi lectora de DVD.
Saludos
muchísimas gracias amigo me fuiste de una infinita ayuda ahora podre disfrutar de mi .iso 🙂
Señor
un problema con su tutorial:
entonces no descomprimo la iso, sino que grabo, pero mi iso está en un archivo rar… entonces si descomprimo ¡ok? descomprimi y no tengo una imagen iso sino dos carpetas… estoy hablando del software de linux Arch. Estoy utilizando Easy burner ya que nero es muy pesado y me da pereza ponerme a descargarlo he instalarlo. Easy burner me muestra la carpeta rar o la graba y si descomprimo no se cuald e las dos carpetas grabar o si las dos y si realmente eso va a funcionar como la imagen iso o si debo grabar lo que está dentro de las dos carpetas.
Gracias
Hola, Nada:
Lo primero que tienes que ver es si el archivo que has descargado es .iso y no un archivo comprimido. Por defecto, winrar asocia su programa con las imagenes iso, pero eso no quiere decir que se deban descomprimir, sino que se deben grabar como una imagen.
Revisa la extensión del archivo descargado, solo así puedes saber como proceder.
Un saludo.
mallen existe si quieres llama al 661252824
Felicidades chamako
oid, lo puedo poner en mi pagina web,
os gustaria tened un espacio en ella para publicar vuestros manuales
(soy mexicano pero estoy intentando hablad como español, para que me entiendas)
Buenas a todos. Tengo un problema, al grabar un dvd, no me sale toda la imagen de los lados completa y se corta. A que es debido? Si alguien me puede ayudar lo agradecería. Gracias .
Amigo soy novato en asuntos de windows pero quiero aprender a formatear mi pc
He bajado el windows xp sp2 y lo he pasado a cd y no consigo que mi computador arranqué desde el cd
Me podrías aconsejar donde puedo bajar el iso
Tengo
Ultraiso y imgburn
Si alguien me ayuda porfavor, descargue un disco 5.1 en rar el cual tiene un archivo .cue y otro .wav y quiero reproducirlo en mi home theater y no se como hacer si cambiar de formato o es solo saber quemar en DVD, gracias de antemano.
Hola a todos, si alguien me puede ayudar estaría profundamente agradecido.
Tengo una imagen iso de windows 7 que pesa apenas 4.2 gb pero al pasarla a una memoria de 16 gb con un programa para hacerla booteable me ocupa todo el espacio, incluso el programa indica que son 19 gb a grabar. No se que pasa.¿sera problema del programa, de la imagen o que esta quedo mal grabada?
Hola, me pasa lo mismo que a Cesar, tengo una iso de un Windows 7 con 4.2gb que cuando la grabo a un DVD de 4.7gb funciona perfectamente pero si intento pasarla a pendriver de 8gb me dice que no hay espacio.
Lo curioso es que me pongo encima del DVD de 4.7gb le doy a propiedades y me dice que tiene 19gb.
Supongo que debe ser por estar comprimido, pero porque en el pendriver no se instala igual que en DVD.
El pendriver lo he formateado de todas las maneras fat32, ntfs, exfat y nada.
A ver si aparece el genio y nos da la solución.
Saludos…
«Gulmar», los usb si tienen el formato de FAT32 no tienen dificultades en aceptar un archivo que supere los 4GB, en este caso te pediría que revises en tu usb (click derecho/ propiedades) y le des un formateo rápido a FAT32, luego si quieres bootear el usb (que es lo que supongo) pues es simple en Windows, debes tener el «winrar» luego donde tengas la iso de windows le das click derecho y le pones en «EXTRAER FICHEROS», luego eliges obviamente tu unidad usb previamente formateada en FAT32 y le das en aceptar, va a cargar la iso descomprimida en tu usb y eso tomará entre 5 a 10 minutos dependiendo del ordenador que utilices, y listo!!! ya tienes una usb booteada. Ahora solo te queda desde el arranque pedir que inicie con el USB, que normalmente es mantener apretado la tecla F12 o en otros casos F10.
Suerte
Saludos desde Perú.
El tema es que cuandpo grabo una ISO de casi 8 GB en un DVD 9 al final de la grabacion genero una imagen ISO del producto terminado y me aumenta espacios en blanco en automatico. Esto a que se debe? aplico la verificacion de datos descargando y si coinciden solo cuando grabo la iso y del producto terminado genero otra es cuando cambia. utilizo power iso y nero y pasa lo mismo