Apenas a unos días de haber salido el primer lanzamiento de revisión previa de Ubuntu Linux muchas expectativas se han formado en torno de esta nueva distribución, pero ¿que es en realidad lo que nos ofrece?
Ubuntu Linux es una nueva distribución basada en Debian SID que esta patrocinada por Canonical, proyecto dedicado a la ayuda para el desarrollo de software libre. Sus principales creadores son personas implicadas en el desarrollo de Debian y/o GNOME, como lo es Jeff Waugh, que es el encargado de la liberación de nuevas versiones para el proyecto GNOME.
Desde hace aproximadamente seis meses atrás se había estado preparando el lanzamiento de esta distribución, y tan sólo a principios de este mes en la lista de Hispalinux se hacía mención de lo que estaba por llegar y el trabajo que se estaba llevando a cabo para la primera revisión previa.
Ubuntu Linux llega con los principios de libertad que han caracterizado a la popular distribución Debian y hace un compromiso de seguir el desarrollo de esta manera. Aunque ambos sistemas llevan un seguimiento separado mantendrán una estrecha unión al compartir desarrolladores, la misma filosofía y el trabajo de selección de paquetes y compatibilidad entre las dos distribuciones.
Ubuntu lanzara una nueva versión estable cada seis meses y tendrá un soporte de actualizaciones de seguridad de dieciocho meses para cada versión publicada. Actualmente esta disponible la versión 4.10 llamada «The Warty Warthog» que a pesar que es una revisión previa se considera estable, aunque puede contener algunos bugs.
Empaquetada en un sólo CD, o imagen iso, cuenta con el escritorio GNOME en su versión 2.8, el kernel 2.6.8.1, OpenOffice 1.1.2, entre otra paquetería de actualidad, además de tener soporte para el idioma español. Su instalación es a través de modo texto pero con un sencillo asistente que en pocos minutos puede finalizar exitosamente la instalación y dejar un sistema listo para usar.
El CD cuenta solamente con un conjunto de paquetes para su primera instalación, no obstante se puede descargar más paquetería a través del administrador de programas Synaptic o Apttude. Así mismo se pueden incluir nuevos repositorios para añadir soporte extra para nueva paquetería.
Ubuntu puede ser usado tanto para el escritorio como para el servidor y esta disponible para las arquitecturas Intel x86 (IBM-PC compatible), AMD64 (Hammer) y PowerPC (Apple iBook y Powerbook, G4 y G5)
Como es común en la distribución Debian, Ubuntu también ya ha abierto un espacio para que la comunidad colabore y se apoye mutuamente en el soporte. Además de contar con distintas listas de distribución, cuenta con un espacio Wiki y un canal de IRC #ubunt en irc.freenode.net.
Enlaces de interés
www.ubuntulinux.org
www.canonical.com
www.debian.org
www.gnome.org