Fauna Linuxera

La comunidad linuxera a la que pertenecemos está creciendo tanto, que yo ya la consideraría una fauna, con sus diferentes especies.

Dentro de la fauna Linusera, existen diferentes especies.
Cada uno de nosotros puede pertenecer a una especie, o a varias de ellas. A continuación doy una pequeña descripción de cada una de ellas:

LOS «USUARIOS WIN»
Este nombre que le di a esta especie no considera un insulto, es sólo que los que la integran han venido de win (sea porque un amigo les recomendo linux, o porque lo vieron y les gustó, o lo que sea), y su forma de pensar es todavía la de «solo creo lo que veo». […Continúa…]

Instalan una distribución fácil, o se la instala un amigo, y luego se remiten a utilizar lo que está en el menú del administrador de ventanas.

Algunas razas de esta especie evolucionan y comienzan a emigrar hacia otros administradores de ventanas, y así se dan cuenta de que «hay otras tierras mas allá del horizonte», y aprenden que la interfaz gráfica es sólo la cáscara de un gran motor manejado por miles de engranajes (no caben dudas de que estoy algo filosófico hoy :)).

Pero desgraciadamente, muchos no evolucionan y siguen pensando de la misma manera chata (si un día el kppp no les anda, reinstalan la distribución entera para poder conectarse a internet). Pero siempre hablan orgullosos de que SON USUARIOS DE LINUX, mirando de manera despreciativa y sobradora a los usuarios de windows.

LOS TUX FAN CLUB
En realidad mucho de Linux pueden no saber, pero lo vieron, se enamoraron y estan viviendo un romance platónico con el. Pasan su tiempo de ocio alabando a Linus, y cada vez que sale un kernel nuevo lloran de emoción, aunque en realidad todavía no conozcan que trae de nuevo.

LOS GATESKILLER
Al igual que la anterior, esta especie es muy fanática en lo suyo. Siempre que tienen oportunidad, critican cualquier cosa de Microsoft (la conozcan a fondo o no). Su fondo de escritorio por lo general es alguna joda a los cuelgues de windows (Microsoft Titanic 98, o similar). Algunos incluso tienen un circulo con la cara de bill gates en alguna pared, a la que le arrojan dardos con frecuencia. Suelen pasar mucho tiempo hablando de anécdotas de cosas que les sucedieron usando win, acerca de pantallas azules y demás, y riéndose de los mensajes de error de windows.

LOS «JOSÉ CONSOLA»
Generalmente estos usuarios odian todo lo que tenga que ver con entornos gráficos. Prefieren escribir 143 comandos con 9673 parámetros cada uno, antes que hacer 2 clicks con el botón del mouse. Quieren velocidad, y odian esperar a que un programa se demore en hacer algo (aunque a veces los que se demoran para hacerlo sean ellos mismos). Solo recurren a la interfaz gráfica cuando no tienen más remedio, pero siempre mantienen los dedos de la mano izquierda apuntando a las teclas CRTL, ALT, F1, F2, etc.

LOS PROGRAMADORES QUE NO PROGRAMAN
Aunque parezca mentira, hay muchos individuos en esta especie (tuve la oportunidad de conocer a varios). Se dedican a hablar constantemente de programación, leer e investigar mucho, participar en foros, y seguir muy de cerca los desarrollos, pero nunca programaron nada serio (es decir, nunca terminaron nada que empezaron), solo se remitieron a hacer un par de pruebas simples, y nada más.

LOS ADMINISTRADORES DE SISTEMAS
Tienen la tarea de estar a cargo de un servidor (o varios) en una empresa. Hacen con el server lo que se les canta, y convencen a los gerentes de la empresa siempre (Gerente=persona a cargo de un área de la empresa, que piensa sólo en números y no sabe un corno de computación). Sedientos de ancho de banda, siempre están pidiendo más y más argumentando que son necesarios, pero en realidad la quieren para bajar mp3s y tener colgado un Eggdrop en algún canal de chat. Son animales muy cuidadosos en cuanto a la seguridad y rendimiento del sistema, aunque a veces desenchufen el servidor para enchufar la cafetera eléctrica.

Seguramente hay muchas más especies de la fauna linuxera, pero por el momento sólo éstos se me vienen a la mente. ¿A alguien le viene en mente alguna otra?


Fuente: Chistes informáticos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.