La empresa del sombrero rojo ha integrado un nuevo miembro a la familia Red Hat Enterprise Linux, su nueva solución, Red Hat Desktop, esta orientado a cubrir las necesidades del escritorio cliente de empresas y negocios.
El líder de las distribuciones, Red Hat, ha anunciado la llegada de una nueva solución Open Source que será segura, confiable, manejable y con enfoque al ambiente de escritorio.
En una conferencia de prensa en London, el presidente y CEO de Red Hat Matthew Szulik ha anunciado la nueva estrategia de la compañía al presentar Red Hat Desktop. Esta nueva estrategia pretende crear una nueva alternativa para la industria tecnológica de una manera innovadora a través del código abierto, «El Open Source esta ahora causando que las empresas cuestionen los modelos de software y la disponibilidad de estos» afirma Szulik.
Sólo hace unos días, Red Hat, dejo de dar soporte a su última versión ya no continuada de la popular distribución Red Hat Linux que era acogida con gran auge entre los usuarios de la comunidad Linux. Por tanto su nuevo objetivo se centro de manera primaria al área empresarial en donde ahora con su nuevo lanzamiento pretende ampliar su linea de soluciones Red Hat Linux Enterprise, cubriendo con ello de manera basta las necesidades de servidores y clientes para las corporaciones. Así mismo esta nueva estrategia apunta a competir con la próxima generación del sistema Windows, Longhorn.
Red Hat Desktop esta enfocado a las grandes corporaciones y mercados, no obstante, los pequeños negocios también pueden verse favorecidos con las características de la solución;
Red Hat Desktop permite a empresas y negocios desplegar y manejar múltiples clientes simultáneamente al estar integrado con Red Hat Network; además es compatible con otros productos de la familia Red Hat Enterprise Linux lo que permitirá proveer de manera complementaria tecnologías y servicios.
Red Hat ha optado desde hace tiempo por GNOME como escritorio predeterminado y en este nuevo lanzamiento no ha sido la excepción. Como navegador ha optado por Mozilla, GAIM en la mensajería instantánea, Open Office para la productividad de oficina y Ximian Evolution como cliente de correo, el cual es proveido por Novell uno de sus principales rivales en el ámbito empresarial de soluciones Linux.
Como mejoras futuras dentro de esta estrategia sera el enfocarse a la interoperabilidad y productividad con el soporte de socios claves de la industria como son VMWare, Real, Macromedia, Adobe y Citrix. Sabiendo que la mayoría de los escritorios actuales se ejecutan con el escritorio de Windows el complemento ideal para Red Hat Desktop sería VMWare que permitirá ejecutar aplicaciones Windows sin salir del sistema, haciendo más fácil la migración desde Windows mientras sus clientes pueden buscar nuevas aplicaciones libres que sustituyan a las utilizadas en su anterior sistema operativo.
En meses anteriores, Novell también hizo publico el trabajo que estaba haciendo al fusionar en un mismo ambiente de escritorio las mejores características de GNOME y KDE debido a las necesidades de sus clientes al querer utilizar una solución integral en el manejo de sus tecnologías y servicios. La incursión de Linux y el software libre en el ambiente de escritorio es un avance más para ser una alternativa viable en el presente y que a futuro traerá la incursión del escritorio Linux no sólo en el área empresarial sino también para el usuario común o casero donde el sistema operativo Windows mantiene la supremacía por mucho.
Enlaces de interés:
www.redhat.com