X-Evian, una distro live-cd para tener en cuenta

X-Evian, si bien es una distro basada en knoppix (por lo tanto en Debian), tiene una particularidad que la diferencia de la mayoría de éstas, utiliza como entorno gráfico de escritorio a XFCE 4.0, convirtiéndola en una distro liviana. Con tan solo 374.25 MB, posee todas las herramientas necesarias orientadas a la publicación en internet de video, documentación, imagen y sonido, así como algunas herramientas de red.

Al iniciar el entorno gráfico, nos encontramos con un escritorio sobrio y algunos iconos (con el tema Noia) para acceder a las aplicaciones más comúnmente utilizadas, así también con un panel en el cual se encuentran las distintas utilidades, tanto de configuración de distintos aspectos del sistema, como así también las herramientas tanto ofimáticas como multimediales.

En el primer lanzador de dicho panel podemos encontrar:

Terminales de consolas como: Eterm y Xterm Aplicación para configuración de redes: Gecco. Programa para la administración de claves PGP: gpgp Utilidad para grabar CD’s: xcdroast Una utilidad para la configuración de CUPSYS vía web (Impresoras) Y HD Install: para volcar la distro al disco duro.

En el menú ofimática encontramos:

Abiword: Procesador de texto. gnumeric: Hoja de cálculo. xcalc: Calculadora. gedit: Editor de textos simples. bluefish: Editor de HTML para páginas web. amaya: Visor y editor para HTML, SGML, MathML. Scrinbus: Herramienta para la maquetación de textos. xpdf: Visor de archivos PDF.

En el menú de Diseño Gráfico:

xzgv: Visor de imágenes. gtkam: Interfaz gráfica para gphoto2. Sodidopi: Programa de dibujo vectorial. xsane: Programa para el uso de escaner. Gimp: Programa para la edición de imágenes. (En su versión 1.3)

En el menú Multimedia:

Xine: Visor multimedia (video, audio, DVD, VCD, …) Aumix: Para controlar el mezclador de la tarjeta de sonido. Cinelerra:Programa para editar video. (Una verdadera joyita) audacity: Edición de audio. zapping: Control de placas de tv y capturadoras. xawtv: Para capturadoras/sintonizadoras. gradio: Para controlar placas de radio. kino: Permite usar cámaras de video digital. MPlayer: Reproductor de videos que soporta una amplia gama de formatos. xmms: Reproductor de audio digital. grip: Para extraer CD’s de audio a distintos formatos (ogg, mp3,…). ogle: Reproductor de DVD’s. Avidemux: Para el tratamiento de AVI’s, ya sea comprimiéndolos o manipulando sus pistas de audio.

En el menú Redes:

gaim: Cliente multiprotocolo de mensajería instantánea (ICQ, Yahoo, Jabber, MSN, …). dillo: Navegador muy ligero. Mozilla Firebird: Versión ligera de Mozilla. xchat: Cliente de IRC. LinNeighborhood: Examinador de Redes Windows (SAMBA). gftp: Cliente FTP. nmap: Escaneador de puertos. airsnort: Para monitorizar el tráfico wireless encriptado (WEP) kismet: Monitor de redes wireless. etherape: Monitoriza el tráfico de una red de forma gráfica. ettercap: Sniffer de redes. wifipredictor: Script en python para la comparativa de antenas wireless.

También podemos encontrar, además de la antes listadas, otras aplicaciones como:

WikiParses: Herramienta que pasa un texto en formato wiki a otros formatos. Tracerouter: Traceador de redes. Tcpdump: Otro sniffer. mutt: Cliente de correo para consola. (También trae sylpheed). scrot: Utilidad para hacer capturas de pantalla desde consola.

Al iniciar la máquina con el CD de X-Evian se nos presentará un menú boot, donde bien podemos dar enter para iniciar el proceso de reconocimiento de hard y carga del sistema o bien presionar la tecla F2, para configurar algunos aspectos del arranque. Debo comentar que esta distro live-cd, fue la única que autodetectó todo mi hard sin dificultad y realmente las aplicaciones se ejecutan con una velocidad asombrosa. Si bien hay muchos aspectos que no he probado de la misma, como la instalación de nuevas aplicaciones, puesto que no la instalé en el rígido de mi máquina, tiene todo el aspecto de ser una muy buena opción que satisfacer todas las necesidades de un usuario.

Un último comentario y que creo que será bienvenido por la mayoría de nosotros, la misma se encuentra totalmente en castellano.

Enlaces de interés:
Página del proyecto
Para descarga
Screenshots

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.