Microsoft dijo el jueves 31 que había dado a varios gobiernos acceso al código de origen de su ‘software’ Windows, en su pelea por ganar lucrativos contratos en el sector público y afrontar el creciente éxito de su rival Linux.
IBLNEWS, AGENCIAS
A comienzos de este año, Microsoft comenzó una iniciativa llamada Programa Gubernamental de Software, que incluyó la apertura de su sistema operativo Windows a los gobiernos interesados en ajustar el ‘software’ para que se adapte, principalmente, a sus necesidades de seguridad, según informó Reuters.
Microsoft dijo que 12 países, entre ellos Austria, Rusia, China y Gran Bretaña, habían entrado en los nuevos acuerdos, y que negocia con otras 35 naciones desde que comenzó el programa en enero.
Un creciente número de corporaciones y gobiernos está volcándose en el llamado ‘software’ Linux de fuente abierta para operar sus ordenadores y sus sistemas de redes informáticas, lo que representa la mayor amenaza hasta ahora para la posición dominante en el mercado de sistemas operativos de Microsoft.
El gigante informático Microsoft ha subido el tono de su ofensiva contra los vendedores del ‘software’ y servicios Linux – que van desde el titán International Business Machines a Red Hat – creando fondos especiales y descuentos para ganar potenciales clientes preocupados por su bolsillo.
Linux, que es relativamente barato de instalar y es transparente porque el ‘software’ clave fue desarrollado por voluntarios, ha ganado participación en el mercado de servidores, los enormes ordenadores que nutren los sitios de Internet, correo electrónico y otros datos en los PC.
Linux ahora opera un 15 por ciento de todos los servidores vendidos en Europa, frente a un 0,7 por ciento en 1998, según el grupo de investigación de mercado IDC.
Fuente: http://iblnews.com/noticias/07/83237.htm
Fecha: Jueves, 31 julio 2003