Saludos comunidad,
Tengo un PC con un SSD de 128 GB y un HDD de 1TB, mi SSD está prácticamente lleno, yo podría instalar Arch solo en el HDD o es obligación colocar la partición del Sistema Operativo en el SSD? Soy algo nuevo en Linux. Muchas gracias.
Instalación de Arch
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3720
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: Instalación de Arch
puedes hacer lo que quieras, solo es cuestión de probar, ver qué pasa y, en extremo, dar un 'paso a atrás', que en Linux normalmente solo es 'borrar'.
Lo que 'rechina' un poco es que quieras instalar un Arch (que tendrá cierta complejidad) declarando que eres nuevo en Linux o diciendo que no lo puedes instalar, por falta de espacio, en un SSD de 128 GB (porque... ¿Cuantos S.O tienes instalados...?)
Lo que 'rechina' un poco es que quieras instalar un Arch (que tendrá cierta complejidad) declarando que eres nuevo en Linux o diciendo que no lo puedes instalar, por falta de espacio, en un SSD de 128 GB (porque... ¿Cuantos S.O tienes instalados...?)
Re: Instalación de Arch
Si, en realidad soy nuevo porque llevo usando Ubuntu en un pc más viejo desde hace dos años, pero no lo instale yo, pedí que me lo instalaran, se utilizar la terminal instalar paquetes, ya instale Arch en una maquina virtual, o sea cosas básicas. Me he leído libros como "Linux Basics for Hackers", y he aprendido mucho. Quiero dar el siguiente paso que es instalarlo en Hardware y entre todas las distro que vi me gusto mucho Arch.
Solo tengo Windows en el disco C y algunos programas que utilizo para mi carrera y no los quiero borrar porque me costo mucho instalarlos.
Solo tengo Windows en el disco C y algunos programas que utilizo para mi carrera y no los quiero borrar porque me costo mucho instalarlos.
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3720
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: Instalación de Arch
A ver, no se lo que te ocupará Windows pero si...
a) Te creas,en Windows, una partición D:\ (Datos) para almacenar ahí tus archivos personales usados el Windows... que la puedes tener no en el SSD sino en el disco duro de 1 TB.
b) Dedicas un máximo de 20 GB para la partición 'raiz' de tu Arch (y, por supuesto, una partición /home que puedes tener, igualmente, en tu HDD... o alguna solución similar, como una pequeña /home (1 GB, o poco más), en el SSD, para las configuraciones, y enlaces simbólicos para tus archivos personales, que puedes tener donde quieras)
... no veo qué problema puede haber para no poder tener tus 'particiones de sistema', y tu arranque, en el mismo disco (en el SDD de 125 GB)
(por cierto: un SSD de 500 GB marca Kingston no es nada caro...
https://www.pccomponentes.com/kingston- ... vqEALw_wcB
y resuelves todas tus dudas, y eventuales complicaciones).
(Por otro lado, instalarte un 'Arch Linux puro' es una experiencia apasionante, y aprendes muchísimo, pero te va a costar cierto esfuerzo. Claro que, si te armas mucho lío, puedes elegir soluciones 'más amigables' para usar Arch, como pueden ser Manjaro, o EndeavourOS (esta, basada en la estupenda (y desaparecida) Antergos))
Venga... suerte y 'al toro'.
a) Te creas,en Windows, una partición D:\ (Datos) para almacenar ahí tus archivos personales usados el Windows... que la puedes tener no en el SSD sino en el disco duro de 1 TB.
b) Dedicas un máximo de 20 GB para la partición 'raiz' de tu Arch (y, por supuesto, una partición /home que puedes tener, igualmente, en tu HDD... o alguna solución similar, como una pequeña /home (1 GB, o poco más), en el SSD, para las configuraciones, y enlaces simbólicos para tus archivos personales, que puedes tener donde quieras)
... no veo qué problema puede haber para no poder tener tus 'particiones de sistema', y tu arranque, en el mismo disco (en el SDD de 125 GB)
(por cierto: un SSD de 500 GB marca Kingston no es nada caro...
https://www.pccomponentes.com/kingston- ... vqEALw_wcB
y resuelves todas tus dudas, y eventuales complicaciones).
(Por otro lado, instalarte un 'Arch Linux puro' es una experiencia apasionante, y aprendes muchísimo, pero te va a costar cierto esfuerzo. Claro que, si te armas mucho lío, puedes elegir soluciones 'más amigables' para usar Arch, como pueden ser Manjaro, o EndeavourOS (esta, basada en la estupenda (y desaparecida) Antergos))
Venga... suerte y 'al toro'.
Re: Instalación de Arch
Vale muchas gracias por los consejos. Voy a ponerlos en practica. Y si, se que me costará, lo que busco es pasar al siguiente nivel, instalar Linux en hardware y ver que tal me va, si todo revienta ver como puedo solucionar. Quiero aprender mucho más.
Y bueno te haré caso, me iré por Manjaro a ver que tal me va y ya después veo si me tiro a la aventura con Arch.
Y bueno te haré caso, me iré por Manjaro a ver que tal me va y ya después veo si me tiro a la aventura con Arch.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje