doc escribió:con el primer DVD (incluso el primer CD, que andarán por algún lado), si tienes una buena conexión a internet, es más que suficiente.
Así es, tal y como dice el amigo doc, basta con que te bajes solo el DVD 1 o el CD 1 si vas a instalarla en una máquina con internet, luego, lo demás que quieras lo instalas vía repositorios.
Aquí dejo los míos por si a alguien le interesa, uso los de Francia y me van a 1,0 MBs como mi conexión de 10 megas, osea, al máximo, eso si, yo estoy en España, pero de todos es sabido que los de Francia y Alemania son los que mejor van.
Código: Seleccionar todo
##OFICIALES
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
##SEGURIDAD
deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
##MULTIMEDIA
deb http://www.debian-multimedia.org/ squeeze main non-free
deb-src http://www.debian-multimedia.org/ squeeze main non-free
##Mint Debian import
deb http://packages.linuxmint.com debian import
##Mint Debian main
deb http://packages.linuxmint.com debian main
#Hadret debian PPA
deb http://hadret.rootnode.net/debian/ unstable main
deb-src http://hadret.rootnode.net/debian/ unstable main
Para instalar las respectivas GPG Keys hacemos lo siguiente.
Para el repositorio multimedia de Debian.
O bajar el paquete e instalarlo a mano, copiar y pegar en el navegador.
Código: Seleccionar todo
http://www.debian-multimedia.org/pool/main/d/debian-multimedia-keyring/debian-multimedia-keyring_2010.12.26_all.deb
Para los repositorios de LMDE, bajamos desde la terminal e instalamos a mano.
Código: Seleccionar todo
wget http://packages.linuxmint.com/pool/main/l/linuxmint-keyring/linuxmint-keyring_2009.04.29_all.deb
Para el repositorio de Hadret, en una terminal.
Código: Seleccionar todo
# wget -O - http://hadret.rootnode.net/debian/duckbill.key | sudo apt-key add -
En los repositorios de LMDE, compatibles totalmente con Squeeze, podemos encontrar el Firefox, el Thunderbird, el flash empaquetado por Mint que va muy bien tanto el de 32 como el de 64-bit, temas e iconos propios de Mint además de muchas mas cosas.
En el de Hadret tenemos entre otras cosas, los iconos Faenza, el tema GTK2 Equinox, el reproductor Deadbeef.
Y bien, estos son los que yo uso normalmente y me basta y me sobran, cada cual que use o no los que quiera o hagan falta.
Saludos.