Tengo instalados los paquetes flashplugin-installer y java-common.
He visto aquí en el foro este hilo pero es del año 2008

Mi PC es un Pentium IV 3.0 con 4 GB de ram.
Me pasa en youtube y en más sitios.PabliNet escribió:¿Son vídeos de Youtube?
Edito: Si tu problema es con Youtube, ¿probaste con HTML5?
No he hecho nada de eso. A ver si limpio la PC que hace tiempo que no lo hagoRetsal escribió:Hola,
Existen páginas donde puedes descargar los vídeos en el formato que quieras.
P.ej. yo he usado en alguna ocasión ésta: http://www.onlinevideoconverter.com/es/video-converter
Como medida temporal la puedes utilizar.
¿Has instalado algún programa o modificado algún parámetro que puediese haber influido en el rendimiento del sistema?
¿Has comprobado la carga de la CPU y la de la RAM?
¿Has comprobado el estado del hardware de tu PC?
A veces una buena limpieza y renovar la pasta térmica hacen maravillas jaja.
Un saludo!
Yo también tengo una tarjeta gráfica cutre jejejeoscarsr escribió:Respecto a los videos en flash... mejor en HTML5 que van de lujo en mi PC (muy similar al tuyo, además también con xubuntu 14.04) aunque no puedo reproducir normalmente los videos en FullHD aunque considero que esto tiene más que ver con mi vieja gráfica cutre...
El flash está cada vez más muerto, yo apenas lo uso (prácticamente nada ya).
Estaré atento al post por si aparece alguna solución.
un saludo!
No porque si el sitio se diseño utilizando pura y exclusivamente flash, no hay forma de ver su contenido, es raro que una pagina utilice pura y exclusivamente flash, hubo una época en que si lo hacían, pero es un arma de doble filo, por un lado te permite hacer cosas increíbles por el lado multimedia, pero te deja el sitio inaccesible por el lado de las búsquedas, todo lo que tu sitio se encuentre contenido dentro del flash es información que no puede ser accesada por los buscadores, o sea los buscadores encuentran tu pagina pero no saben de que se trata, salvo por las meta etiquetas.-doc escribió:yo es que oigo hablar mucho de HTML5, pero como no tengo ni idea del tema me gustaría que alguien me aclarase esto:
a) si una página web que se visite está diseñada y realizada con Flash... como no tengas instalado el plugin de flash, no podrás verla ¿no? A lo que voy es que Flash estará muriendo, y tal... pero, mientras no se cambie 'todo', los usuarios tendremos que seguir teniéndolo... y en el caso de los linuxeros ya sin soporte de Adobe ¿no?
HTML5 no es que esté de moda, simplemente es una evolución lógica de html, para que este pueda tener soporte para cosas que originalmente no fue pensado, el html, vamos que sin html nunca hubiesen existido las paginas web.-doc escribió: b) Y, bueno, eso del HTML5 que está tan de moda... ¿cómo se tiene? ¿hay que instalar algo, un plugin, o alguna historia, en tu ordenador? (particularmente, en tu Debian, o derivados)
Si el sitio fue desarrollado en flash, sigue siendo necesario utilizarlo, el tema se encuentra en que muchos sitios que antes utilizaban flash, se están volcando a html5, con lo cual el contenido multimedia que antes lo procesaba flash, ahora lo puede procesar tranquilamente html5, y con la garantia que no necesitas nada adicional, salvo un navegador que soporte html5, actualmente la gran mayoria, se que hay una lista de los navegadores que actualmente funcionan con html, pero no recuerdo la dirección.-doc escribió:aclarado, gracias.
Pero, por rematar la cosa... ¿quiere esto decir que, independientemente de cómo se hayan introducido los contenidos multimedia en una web (con o sin Flash), si tu navegador soporta el HTML5 (que supongo que los Firefox 45.0, Chrome, etc ya lo soportan), ya no se necesitará tener instalado el flashplugin de turno?