Repositorios para SuSE
- Kde_Tony
- Moderador
- Mensajes: 3866
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:00 am
- Ubicación: /home/Peru/Lima/La Molina
- Contactar:
Re: Repositorios para SuSE
Uhmmm...no qiero que nadie se moleste es solo un comentario, en ninguno de los repositorios e encontrado Webmin, como tampco amsn, y otras programas que usaba en Mandriva, a lo mejor no e puesto los repositorios correctos, en ese caso cual es el repositorio que abarca mas softw como por ejm webmin, amsn, etc..
"Quiero cambiar al mundo pero no me dan los RPM"
----------------------------
Tony Blair
Linux User # 433253
Ubuntu User # 9562
-----------------------------
----------------------------
Tony Blair
Linux User # 433253
Ubuntu User # 9562
-----------------------------
Re: Repositorios para SuSE
Cuando trabajaba con Fedora Core 3, yo instalé directamente el amsn a partir de un rpm recomendado para la distro que bajé desde un sitio que ubiqué con Google. Me funcionó. Ahora, con la SuSE 10.1, acabo de instalar LimeWire con el rpm desde su sitio oficial. Bastó un simple click una vez bajado, password de root y luego instalar el java-sun (un sólo paquete) del CD. También está funcionando.
Con relación a los repositorios quiero decirles lo siguiente:
En mi sistema no caminaba xmms, beep media player, kaffeine, xine y totem. Funcionaban amarok, Real Player, Banshee y mp3blaster (este último lo bajé de packman y era lo único que me funcionó al principio; en modo de cónsola). Fuí encontrando poco a poco los paquetes en los CDs para hacer funcionar el audio pero nada de video. Después decidí inactivar el repositorio de pacman, eliminar todos los paquetes bajados de allí que no funcionaban (sólo dejé mp3blaster) y activar las actualizaciones de los 17 paquetes que esperaban por ello a partir de un repositorio oficial que se encuentra en el yast y que se grabó durante la instalación. Al principio, el sistema de actualización no lograba resolver las dependencias. El remedio fue hacerlo por partes. Actualicé unos pocos, entre ellos el xmms y el xmms-lib (que estaban en la lista) y a partir de allí comenzaron a funcionar todos los paquetes de audio (el problema estaba en la xmms-lib porque el xmms-plugins no se actualizó). Luego actualicé soló el totem y ahora todos los que reproducen video (totem, xine y kaffeine) funcionan (también se actualizó una librería de xine). Por otra parte, es más fácil actualizar con la XGL desactivada. Espero que les sirva este dato porque el audio y el video son delicados y es más seguro hacerlo desde los sitios oficiales. Ahora si voy a tratar de incorporar otros repositorios para instalar, por ejemplo, gkrellm.
Saludos
Zeka
Con relación a los repositorios quiero decirles lo siguiente:
En mi sistema no caminaba xmms, beep media player, kaffeine, xine y totem. Funcionaban amarok, Real Player, Banshee y mp3blaster (este último lo bajé de packman y era lo único que me funcionó al principio; en modo de cónsola). Fuí encontrando poco a poco los paquetes en los CDs para hacer funcionar el audio pero nada de video. Después decidí inactivar el repositorio de pacman, eliminar todos los paquetes bajados de allí que no funcionaban (sólo dejé mp3blaster) y activar las actualizaciones de los 17 paquetes que esperaban por ello a partir de un repositorio oficial que se encuentra en el yast y que se grabó durante la instalación. Al principio, el sistema de actualización no lograba resolver las dependencias. El remedio fue hacerlo por partes. Actualicé unos pocos, entre ellos el xmms y el xmms-lib (que estaban en la lista) y a partir de allí comenzaron a funcionar todos los paquetes de audio (el problema estaba en la xmms-lib porque el xmms-plugins no se actualizó). Luego actualicé soló el totem y ahora todos los que reproducen video (totem, xine y kaffeine) funcionan (también se actualizó una librería de xine). Por otra parte, es más fácil actualizar con la XGL desactivada. Espero que les sirva este dato porque el audio y el video son delicados y es más seguro hacerlo desde los sitios oficiales. Ahora si voy a tratar de incorporar otros repositorios para instalar, por ejemplo, gkrellm.
Saludos
Zeka
- artzneo
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3188
- Registrado: Dom Feb 12, 2006 8:00 am
- Ubicación: @artzneo mount /dev/mex /mnt/gdl
- Contactar:
Re: Repositorios para SuSE
bueno he provado añadir los repositorios de las url que especifican en este post, uso la suse 10.1 y ningun repositorio me funciona, siempre me marca nose ha podio crear una fuente de instalacion desea bolver a intentarlo,
- LordZeratul
- Forista Medio
- Mensajes: 148
- Registrado: Mié Nov 08, 2006 8:00 am
- Ubicación: /usr/src/cuba-2.6.18.2
- Contactar:
Re: Repositorios para SuSE
wow que bien que me topo a usuario de SuSE, es mi primer post ene ste foro y me orgullece que sea ene ste tema, esta super distro
wen alguno de ustedes saben de algun reposito para SLED 10 ??
salu2s
yo

salu2s
yo

-
- Forista Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Mar 13, 2007 8:00 am
Re: Repositorios para SuSE
Perdona que aproveche tu pregunta, pero,
¿qué leñes es un repositorio?

¿qué leñes es un repositorio?


ola! wenas!
yo tengo un problema... necesito descargarme slang e instalarlo pero una vez descargado mi software no lo lee y no se que tengo q poner especificamente en ftp o http
me descargo slang de esta web
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/blfs- ... slang.html
pueden decirmelo por favor?
Gracias!!!!!!!!!
yo tengo un problema... necesito descargarme slang e instalarlo pero una vez descargado mi software no lo lee y no se que tengo q poner especificamente en ftp o http
me descargo slang de esta web
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/blfs- ... slang.html
pueden decirmelo por favor?
Gracias!!!!!!!!!
añadir repositorios fácilmente en OpenSuse
OpenSuse ya tiene su easyurpmi (mandriva) y se llama YaSTRS
al igual que su contraparte en mandriva, sirve para añadir los distintos repositorios existentes para OpenSuse
solo deben ir a la siguiente pagina
http://yastrs.hardon.co.il/index.php
seleccionar su arquitectura y versión, darle a siguiente, elegir los repositorios y para cada uno el servidor que mas les convenga darle a siguiente y obtendran los comandos a ejecutra en consola como root
de esa forma ya no andaran preguntando (y por si no han visitado el sitio oficial) ¿que servidor/repositorio uso para Suse?
espero les sea útil y lo usen
Saludos
al igual que su contraparte en mandriva, sirve para añadir los distintos repositorios existentes para OpenSuse
solo deben ir a la siguiente pagina
http://yastrs.hardon.co.il/index.php
seleccionar su arquitectura y versión, darle a siguiente, elegir los repositorios y para cada uno el servidor que mas les convenga darle a siguiente y obtendran los comandos a ejecutra en consola como root
de esa forma ya no andaran preguntando (y por si no han visitado el sitio oficial) ¿que servidor/repositorio uso para Suse?
espero les sea útil y lo usen
Saludos

[url=http://www.espaciolinux.com/postt775.html]Reglamento del foro[/url]| [url=http://www.espaciolinux.com/articulo-776.html]Escribe correctamente[/url]| [url=http://www.mandriva.com/en/community/resources/documentation]Mandriva 2006 Docs[/url]
-
- Forista Medio
- Mensajes: 211
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:00 am
- Ubicación: México/Edo.Mex/Tecámac
- Contactar:
Re: Repositorios para SuSE
Si no te funciona YAST puedes usar SMART que es otra opción que podemos usar con Open SuSE 10.2 (desconozco si en versiones anteriores)
No me creas pero también puedes usar yum. (corrijanme si me equivoco)
No me creas pero también puedes usar yum. (corrijanme si me equivoco)
El miedo es el camino al lado oscuro. El miedo lleva al odio, el odio lleva a la ira, la ira lleva al sufrimiento
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje