Gracias


* Titulo editado por el Administrador por no decir nada del tema a tratar, por favor, revisa el reglamento del foro
un repositorio es una "bodega" donde se encuentran los paquetes a instalar en cualquier distroprincipe-ante escribió:a algunos les parecera estupida la pregunta pero no se que son los repositorios, bueno o sea tengo una idea vaga, son archivos que estan en los servers y sirven para actualizar nuestro pc, pero como es eso de que sirven para restaurar nuestro pc si queda inutilizable (lo lei en el google, wikipedia)
Gracias![]()
desafortunadamente en México a las Universidades no les interesa el Software Libre, un ejemplo, en la Facultad de Ciencias de la UNAM, hace un par de años tuvieron problemas para hechar a andar un servidor espejo para descarga de distros, (no por falta de conocimientos, sino burocracia), no se si el proyecto siga funcionando, pero no hay difusión, ni mucho menos apoyo, y que decir de las universidades privadas, donde solo les interesa sacar dinero.Dark escribió:megabyte no has pensado dictar la cátedra del GNU/Linux en una universidad???
porque no es por nada pero eres muy buen profesor...
gracias...
jajajaja si es que no te dan kick (no digo quien xDmegabyte escribió:desafortunadamente en México a las Universidades no les interesa el Software Libre, un ejemplo, en la Facultad de Ciencias de la UNAM, hace un par de años tuvieron problemas para hechar a andar un servidor espejo para descarga de distros, (no por falta de conocimientos, sino burocracia), no se si el proyecto siga funcionando, pero no hay difusión, ni mucho menos apoyo, y que decir de las universidades privadas, donde solo les interesa sacar dinero.Dark escribió:megabyte no has pensado dictar la cátedra del GNU/Linux en una universidad???
porque no es por nada pero eres muy buen profesor...
gracias...
Precisamente hoy viendo TV, un programa de ILCE (Instituto Latinoamericano de Comunicación y Educación), resulta que microsoft pagó (eso espero) para que dicho organismo creara una serie de enseñanza de windows y productos microsoft, el dia de hoy fue un tema sobre excel, aunque hace tiempo, el ILCE saco un programa sobre GNU/Linux (instalaron redhat) no he visto mas nada sobre Software Libre
bueno, como sea gracias por el apoyo, por cierto doy catedras de gnu/linux en el chat, todos los dias a media noche, ¿por que a media noche? por que solo asi puedo pegar mis catedras sin usar pastebin![]()
![]()
![]()
El programa ese de instalaciond e Red Hat es viejisimo y no es solo de software libre si no de informatica en general...megabyte escribió:desafortunadamente en México a las Universidades no les interesa el Software Libre, un ejemplo, en la Facultad de Ciencias de la UNAM, hace un par de años tuvieron problemas para hechar a andar un servidor espejo para descarga de distros, (no por falta de conocimientos, sino burocracia), no se si el proyecto siga funcionando, pero no hay difusión, ni mucho menos apoyo, y que decir de las universidades privadas, donde solo les interesa sacar dinero.Dark escribió:megabyte no has pensado dictar la cátedra del GNU/Linux en una universidad???
porque no es por nada pero eres muy buen profesor...
gracias...
Precisamente hoy viendo TV, un programa de ILCE (Instituto Latinoamericano de Comunicación y Educación), resulta que microsoft pagó (eso espero) para que dicho organismo creara una serie de enseñanza de windows y productos microsoft, el dia de hoy fue un tema sobre excel, aunque hace tiempo, el ILCE saco un programa sobre GNU/Linux (instalaron redhat) no he visto mas nada sobre Software Libre
bueno, como sea gracias por el apoyo, por cierto doy catedras de gnu/linux en el chat, todos los dias a media noche, ¿por que a media noche? por que solo asi puedo pegar mis catedras sin usar pastebin![]()
![]()
![]()
aunque la misma tiene repos para debian no se si esto es recientemente pero los repos se pueden agregar y posterior mente descargar.en la Facultad de Ciencias de la UNAM, hace un par de años tuvieron problemas para hechar a andar un servidor espejo para descarga de distros,