¿que son los repositorios?
Re: ¿que son los repositorios?
a ver si no me falla :
en consola typeas :
eso te mandara una lista de repos
algo como esto
ahi solo agregas los repos que quieras y despues guardas
sales de nano
realiza un apt-get update,
apt-get upgrade y nos cuentas
nota: nano lo puedes sustituir por gedit o vim, solo que la forma de guardarlo es muy diferente
en consola typeas :
Código: Seleccionar todo
mano /etc/apt/sources.list
algo como esto
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu feisty-security main restricted universe multiverse
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu feisty-security main restricted universe multiverse
ahi solo agregas los repos que quieras y despues guardas
Código: Seleccionar todo
clt+o, enter
si todo salio bien tus repos ya estan listosclt+x
realiza un apt-get update,
apt-get upgrade y nos cuentas
nota: nano lo puedes sustituir por gedit o vim, solo que la forma de guardarlo es muy diferente

leer no cuesta, lo que cuesta es leer
yo utilizo fedora y no me aparece por ningun lado el sources.list le hice un locate y nada y busque en el directorio del yum y tampoco me aparece nada
--"Social Engineer -> Because there is no patch for human stupidity"
La mayor satisfacción para una persona inteligente, es aparentar ser idiota frente a una persona que es idiota y aparenta ser inteligente--
La mayor satisfacción para una persona inteligente, es aparentar ser idiota frente a una persona que es idiota y aparenta ser inteligente--
Re: ¿que son los repositorios?
m cierto no mire bien lo lamento lo que escribi solo es para debian y conexos 

Re: ¿repositorios?
puedes dar algunos repositorios para Revisarlosalqui escribió:Lo que dice en wikipedia es que los repositorios tienen sistemas de backup para restaurar la información en caso de pérdidia. La definición del wikipedia de repositorio es un poco generalizada.
Un repositorio es el sitio de donde el linuxero saca los paquetes de los programas que quiere i todas sus dependencias haciendo un click o escribiendo una linea en el shell.
Jeje.... esa es mi particular definición del caso particular de repositorio que a mi me interesa en particular.
Saludos.
Re: ¿que son los repositorios?
!!!! si señor ¡¡¡¡
no habia tenido tan claro lo de los repos, hasta el dia de hoy.
yo tambien soy novato, aunque llevo mas tiempo, y una comunidad como la de linux que se ayuda, que ademas cuenta con maestros como Megabyte sera cada dia mas fuerte, yo si no fuera por que en mi oficina tengo un xp, "por obligacion", ya casi ni me acuerdo de microsoft.
Es una lastima que en Mexico, no favorezcan a los S.O. Gnu/linux, pero teniendo al gringo tan pegadito, era de esperar.
Aqui en españa, aunque paso a paso, en cada comunidad autonoma y en todas las universidades estan desarrollando sus propios sistemas linux, y eso en el futuro.....dara sus frutos.
Aunque pienso que es labor de cada uno de nosotros evangelizar a todas las personas que tengamos a nuestro alcance.
Aqui en España decimos, "no hay imperio que cien años dure".....ya le queda menos a microsoft, y para cuando eso ocurra, estaremos alli nosotros para ocupar su lugar, y nuevamente la gente se podra comunicar con un software libre, .....creo que esa es la idea del S.O.Gnu/linux.
gracias Megabyte.
Ubuntu Feisty Fawn 7.04, y dentro de dos dias 7.10.
no habia tenido tan claro lo de los repos, hasta el dia de hoy.
yo tambien soy novato, aunque llevo mas tiempo, y una comunidad como la de linux que se ayuda, que ademas cuenta con maestros como Megabyte sera cada dia mas fuerte, yo si no fuera por que en mi oficina tengo un xp, "por obligacion", ya casi ni me acuerdo de microsoft.
Es una lastima que en Mexico, no favorezcan a los S.O. Gnu/linux, pero teniendo al gringo tan pegadito, era de esperar.
Aqui en españa, aunque paso a paso, en cada comunidad autonoma y en todas las universidades estan desarrollando sus propios sistemas linux, y eso en el futuro.....dara sus frutos.
Aunque pienso que es labor de cada uno de nosotros evangelizar a todas las personas que tengamos a nuestro alcance.
Aqui en España decimos, "no hay imperio que cien años dure".....ya le queda menos a microsoft, y para cuando eso ocurra, estaremos alli nosotros para ocupar su lugar, y nuevamente la gente se podra comunicar con un software libre, .....creo que esa es la idea del S.O.Gnu/linux.
gracias Megabyte.
Ubuntu Feisty Fawn 7.04, y dentro de dos dias 7.10.
- jorgegetafe
- Forista Menor
- Mensajes: 53
- Registrado: Sab Feb 24, 2007 8:00 am
Re: ¿que son los repositorios?
A ver si lo he entendido (un poco de paciencia por favor que soy novato 100%) Se supone que mediante los repositorios me puedo bajar paquetes para que despues desde mi ordenador instale aplicaciones con el instalador de paquetes? asi de facil?
Estoy probando lo que me habeis dicho, he ido a la página de repositos de mandriva he copiado un código y lo he pegado en un terminal, se está bajando información... cuando acabe de bajarse que tengo que hacer para instalar programas?
Muchas gracias.
Estoy probando lo que me habeis dicho, he ido a la página de repositos de mandriva he copiado un código y lo he pegado en un terminal, se está bajando información... cuando acabe de bajarse que tengo que hacer para instalar programas?
Muchas gracias.
Re: ¿que son los repositorios?
lanzo una duda!!
Soy nuevo en esto de los repositorios,
Por las distro que he probado:
en slackware con apt-get
y en archlinux con pacman
En archlinux al poner pacman -S "programa" busca el programa en sus "bodegas" y todas sus dependencias y las baja y las instala automaticamente, la verdad eso me parece fabuloso!! ya que cuando empece con linux el drama era las librerias.
MI DUDA: Si existe la forma de instalar el pacman o apt-get o algun programa simular a distros que no traen esos comandos ya que sin estos volvemos a lo de antes de estar bajando y haciendose el drama con las librerias y demas, hay forma alguna?
Soy nuevo en esto de los repositorios,
Por las distro que he probado:
en slackware con apt-get
y en archlinux con pacman
En archlinux al poner pacman -S "programa" busca el programa en sus "bodegas" y todas sus dependencias y las baja y las instala automaticamente, la verdad eso me parece fabuloso!! ya que cuando empece con linux el drama era las librerias.
MI DUDA: Si existe la forma de instalar el pacman o apt-get o algun programa simular a distros que no traen esos comandos ya que sin estos volvemos a lo de antes de estar bajando y haciendose el drama con las librerias y demas, hay forma alguna?
- milux1
- Forista Ancestral
- Mensajes: 5366
- Registrado: Lun Abr 03, 2006 7:00 am
- Ubicación: San Roque- Cadiz- Andalucia
La unica distro que no trae un gestor de descargas de instalacion de serie, es slackware, todas las demas tienen uno propio, que tambien resuelven las dependencias,
Aunque apt esta por lo visto portado a otras distros.
Aunque apt esta por lo visto portado a otras distros.
usuario linux:377508, debian lenny/squeeze,archlinux
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
- niky45
- Forista Ancestral
- Mensajes: 9186
- Registrado: Jue Abr 12, 2007 7:00 am
- Ubicación: tras la pantalla (...)
- Contactar:
Re: ¿que son los repositorios?
slackware no lo trae de serie, pero hay varios oficiales.
y apt esta en los repos de muchas distros (por lo menos n MDV esta. )

y apt esta en los repos de muchas distros (por lo menos n MDV esta. )


#446716
>>"Linux: the operating system with a CLUE... Command Line User Environment".
(seen in a posting in comp.software.testing)
[ DNFD ] - [ F4A ] - [ dotfiles ]
>>"Linux: the operating system with a CLUE... Command Line User Environment".
(seen in a posting in comp.software.testing)
[ DNFD ] - [ F4A ] - [ dotfiles ]
- xcharrox
- Forista Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 23, 2008 8:00 am
- Ubicación: Irapuato, Guanajuato, México
Re: ¿repositorios?
megabyte escribió:por cierto los repositoros no necesariamente necesitan de internet, por aquello de que no siempre se tiene un modem listo y funcionando en su distro, como ya dije se pueden crear repositorios locales para esos casos, y que no es mas que ir al sitio ftp donde se encuentren los paquetes, y descargarlos ya sea en una maquina diferente y luego pasarlos a su maquina sin internet, para asi poder instalar mas fácilmente.
Saludos a todos, en la computadora donde instale SUSE 10.1, no tengo internet, así que necesito usar los repositorios de forma local, mi pregunta es ¿puedo descargar los repositorios desde una maquina que opera bajo WINDOWS XP, guardarlos en un CD y despues instalarlos en mi maquina con SUSE desde el CD?
Si la respuesta es afirmativa ¿Como lo hago? no entiendo como descargar en windows los repositorios desde http y ftp ya que lo que pasa es que se habre la carpeta pero no se descargan los archivos

Re: ¿repositorios?
Si, no me manejo en opensuse, pero creo existen dos reposiorios principales, para mas información, visita el sitio de opensuse.org, o en el foro esta un posit sobre repositorios para suse.xcharrox escribió: Saludos a todos, en la computadora donde instale SUSE 10.1, no tengo internet, así que necesito usar los repositorios de forma local, mi pregunta es ¿puedo descargar los repositorios desde una maquina que opera bajo WINDOWS XP, guardarlos en un CD y despues instalarlos en mi maquina con SUSE desde el CD?
Si la respuesta es afirmativa ¿Como lo hago? no entiendo como descargar en windows los repositorios desde http y ftp ya que lo que pasa es que se habre la carpeta pero no se descargan los archivos
para tener tu repositorio local, solo debes descargar los paquetes que encuentres en esos repositorios, ejemplo, quieres los pauetes del repositorio llamado packman paratu suse 10.3 compilado para i686, entonces visita alguna de las siguientes direcciones
www.opensuse.org
http://yastrs.hardon.co.il/repositories/showScript
sigue los enlaces y obtendras esta dirección
http://packman.iu-bremen.de/suse/10.3/i686/
en ese sitio hay cercade 40 paquetes, puedes descargar todos y luego pasarlos a tu maquina suse, guardar todos en una carpeta llamada packma, para mas orden en /home/tuuser/repositorio/packman
despues con el yast, añade un repositorio local que apunte a esa carpeta y listo ya podras instalar localmente, para evitar errores, desactiva cualquier otro repositorio no local, asi no intentara usar el internet para buscar.
en el caso de dejar los paquetes en el cd, pues añade via yast ese cd como repositorio, asi cuando instales te pedira el insertes el cd
en el caso de ese repositorio solo cuenta con algunos programas multimedia, y sus librerias correspondientes, para otros programas Libres, necesitaras los repositorios oficiales de suse, en su pagina oficial te dice cuales son, en caso de descagar todo el contenido, deberas tener suficiente espacio en disco duro, ya que suelen ser repositorios con cerca de 3-5 gigabytes.
otras opciones son simplemente descargar paquetes individuales y tomar nota al momento de instalar de que otros paquetes necesita e ir por ellos a esos repositorios.
ejemplo quieres instalar xmms, pues vas y lo buscas, lo descargas, y resulta que necesita otros paquetes, quiza algo llamado libxmms, o libogg, o skins-xmms, pues tomas notas de sus nombres y regresas por ellos, ese metodo es algo lento y tedioso, pero te evita descargar varios gigas de paquetes que quiza no necesites
[url=http://www.espaciolinux.com/postt775.html]Reglamento del foro[/url]| [url=http://www.espaciolinux.com/articulo-776.html]Escribe correctamente[/url]| [url=http://www.mandriva.com/en/community/resources/documentation]Mandriva 2006 Docs[/url]
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje