A ver, a lo que entendí, antes tenías instalado el sistema Linux solamente, o lo tenías dividido con windows.
Si es así cuando se instala Windows despues de Linux este elimina del arranque Linux, ahora si perdiste solo de vista la partición en la que tienes los documentos, utiliza un live CD de cualquier Linux y pasa los archivos a un sitio que si puedas leer y luego formatea esa parte y ponle el formato de windows para que la reconozca tu Windows.
Ahora si lo que hiciste fue formatear la partición donde tenias tus datos tienes un problema un poco mas grave, utiliza este programa
Data_Recovery_Pro_1.1.0.49, búscalo así en google, este es el mejor recuperador de archivos sencillo de usar que he encontrado de Windows.
Ahora y por ultimo, no dejes de usar Linux por esa tonteria, seguro y se puede resolver, solo explícate mejor que no entendí casi nada, yo estoy dispuesto a ayudarte! claro siempre y cuando sepa la respuesta
Pero como dije no dejes de usar Linux por eso, vamos a ver si tu problema tiene solución, y claro que la tiene, en las computadoras nada es imposible, solo se debe saber hacer las cosas
Con respecto a lo que dice doc
doc escribió:
Ah, y otro 'por cierto': en función de la distro que tuvieses instalada, te podría servir, o no, el SuperGrub que dices haber intentado usar. Me explico: el SuperGrub solo funciona en las distros que tengan el Grub1 ('grub legacy'). Para las que ya usan el grub2 (que son la mayoría) había que emplear, para detectar los S.O, y poder arrancarlos, el SuperGrub2 Disk, del mismo fabricante.
Hay algunos Linux que si probocan esto en el arranque de Windows, a mi me paso una vez cuando instalé un
Debian 6.0.1, especifica cual Linux estas usando, yo como siempre recomiendo este sistema que me gusta, no digo que sea el mejor, pero personalmente me gusta bastante, se llama
Kubuntu
Saludos