Plugin resynthesizer en Gimp

Dudas y comentarios relacionadas con paquetes o programas específicos (obtención, uso, actualizaciones, versiones, problemas de instalación, etc.)
Responder
Avatar de Usuario
cerenkov
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 404
Registrado: Jue Jun 17, 2010 5:23 am
Ubicación: Venezuela

Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por cerenkov »

Creado por Paul Harrison como parte de su PhD Thesis, se puede instalar en Debian con:

apt-get install gimp-resynthesizer

Para su instalación en otros sistemas ver la información de este link:

http://www.logarithmic.net/pfh/resynthesizer

En este video de TheJakeDTH, (aunque mudo), se puede observar su funcionalidad.



Para acceder al plug-in: Filtros -> Mapa -> Resynthesize

En la ventana que aparece destildar las dos primeras opciones para que el comportamiento sea como en el video.

Para invocarlo cuantas veces quieran: Ctrl + F

Aquí les dejo la imagen del video para que practiquen.

Imagen

Funciona!
Última edición por cerenkov el Vie Jun 18, 2010 12:27 am, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
rasraba
Forista Nuevo
Forista Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: Mié Jun 03, 2009 7:00 am
Contactar:

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por rasraba »

no sabia de este plugin. muy bueno . me va a ahorrar tiempo XD

Avatar de Usuario
cerenkov
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 404
Registrado: Jue Jun 17, 2010 5:23 am
Ubicación: Venezuela

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por cerenkov »

rasraba escribió:no sabia de este plugin. muy bueno . me va a ahorrar tiempo XD
No soy ningún experto y pude hacer lo que estaba en el video.

Saludos

Avatar de Usuario
Deckon
Moderador
Moderador
Mensajes: 3273
Registrado: Dom Abr 01, 2007 8:00 am
Ubicación: México, Estado de México

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por Deckon »

cerenkov muchas gracias por la información no savia que ya se podía usar....por favor si pon una imagen mas pequeña :wink:
saludos
Reglamento del Foro | Temas mas Preguntados | WikiEL | GitHub
Linux User #:406092
Manjaro | Asus P8z77-v | i5-2310 | Nvidia GeForce Gt 610 | Hp Ultrabook Folio 13

Avatar de Usuario
cerenkov
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 404
Registrado: Jue Jun 17, 2010 5:23 am
Ubicación: Venezuela

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por cerenkov »

Deckon escribió:cerenkov muchas gracias por la información no savia que ya se podía usar....por favor si pon una imagen mas pequeña :wink:
saludos
Gracias! Ya la voy a poner.

Saludos

Avatar de Usuario
Teh
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 310
Registrado: Dom Jun 03, 2007 7:00 am
Ubicación: Tijuana, Méjico

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por Teh »

[OT]OMG Y es que las noticias a los usuarios aquí les llegan muy tarde xD!

El plugin existe desde hace ~2 años.[/OT]

El plugin es deficiente, hace el trabajo en un ~70% , el nuevo feature ese del nuevo Foto$hop he visto que funciona mejor. Pero para ser un proyecto de una sola persona es de aplaudirse.
[ last.fm ] [ blog ] [ Desktop ] [ Band ]

Avatar de Usuario
cerenkov
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 404
Registrado: Jue Jun 17, 2010 5:23 am
Ubicación: Venezuela

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por cerenkov »

Teh escribió:[OT]OMG Y es que las noticias a los usuarios aquí les llegan muy tarde xD!

El plugin existe desde hace ~2 años.[/OT]

El plugin es deficiente, hace el trabajo en un ~70% , el nuevo feature ese del nuevo Foto$hop he visto que funciona mejor. Pero para ser un proyecto de una sola persona es de aplaudirse.
El plugin lo desarrollaron hace más de 5 años y lo publicaron en esta tesis:

http://www.logarithmic.net/pfh/thesis

Incluso, la "historia verdadera" parece señalar que la gente de PhotoShop se "robó" la idea (es lo que he leido en comentarios de terceros; no me consta). Por eso es que algunos se resienten por lo del código abierto.

Por otra parte, el que comienza a trabajar con diseño gráfico en este momento mal podía haberlo conocido hace ~2 años (que en realidad son más de 5 años).

Saludos

Avatar de Usuario
Teh
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 310
Registrado: Dom Jun 03, 2007 7:00 am
Ubicación: Tijuana, Méjico

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por Teh »

cerenkov escribió:El plugin lo desarrollaron hace más de 5 años y lo publicaron en esta tesis:

http://www.logarithmic.net/pfh/thesis
My mistake, recuerdo haber leido claramente en un blog quien hablaba de la antigüedad del plugin.
Incluso, la "historia verdadera" parece señalar que la gente de PhotoShop se "robó" la idea (es lo que he leido en comentarios de terceros; no me consta). Por eso es que algunos se resienten por lo del código abierto.
Cierto, leí lo mismo y creo que más que nada por eso es que resurgió hace un par de meses en bastantes sitios (de ahí mi primer comentario arriba). Tampoco me consta.
Por otra parte, el que comienza a trabajar con diseño gráfico en este momento mal podía haberlo conocido hace ~2 años (que en realidad son más de 5 años).
Yo lo conocí, como la mayoría, hace unos meses, y más que nada por eso hize énfasis en la antigüedad del plugin; ¿¡Cómo pude haberlo pasado por alto tanto tiempo usando el GIMP desde hace 6 años!?
[ last.fm ] [ blog ] [ Desktop ] [ Band ]

Avatar de Usuario
hipersayan_x
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 1908
Registrado: Vie Abr 27, 2007 7:00 am
Contactar:

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por hipersayan_x »

:shock: me encanto, ya se en que lo voy a usar :D , a marcadores.
Desarrollo en Qt: Qt Developer Network
Mis proyectos: github | SourceForge.net

Avatar de Usuario
cerenkov
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 404
Registrado: Jue Jun 17, 2010 5:23 am
Ubicación: Venezuela

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por cerenkov »

Teh escribió:Yo lo conocí, como la mayoría, hace unos meses, y más que nada por eso hize énfasis en la antigüedad del plugin; ¿¡Cómo pude haberlo pasado por alto tanto tiempo usando el GIMP desde hace 6 años!?
Amigo, ya que tienes tanta experiencia usando Gimp por casualidad no sabes de la existencia de un manual pdf que sea prácticamente una biblia sobre el tema. He visto aquí en el sitio algunos pdfs de una revista sobre Gimp, un Blog, si mal no recuerdo, de una chica que refiere varios tips y trucos sobre el Gimp pero algo como el Rute de Linux para este software hasta ahora no he visto. Googleando uno encuentra cosas como esta:

http://mosaic.uoc.edu/wp-content/upload ... n_gimp.pdf

pero algo más robusto, para no estar bajando varios, sería mejor.

Saludos!

Avatar de Usuario
Teh
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 310
Registrado: Dom Jun 03, 2007 7:00 am
Ubicación: Tijuana, Méjico

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por Teh »

Hicimos hace ya unos años una recopilación de recursos en la comunidad gimp.es, y desaforunadamente todos los manuales tipo "biblia" se remitían a libros impresos en su mayoría (en Amazon actualmente, supongo) y recopilaciones de manuales, tutoriales, tips, etc... ¡En ese entonces no teniamos manual de usuario, entonces cualquier tutorial resultaba gratificante!
Honestamente yo le perdí la pista a la actividad alrededor de GIMP desde hace un par de años, incluso dejé de estar activo en gimp.org.es donde se supone soy (aún) moderador.


Cosas que a mí me sirvieron bastante:

- Grooking the GIMP. Esta fue para mí, la "biblia" que me guió durante mi inicio con GIMP: http://gimp-savvy.com/BOOK/index.html (Ni te molestes en verdad =P GIMP 1.*).
- La comunidad GimpTalk.
- El channel #gimp en freenode.org

No conocía ese manual, interesante para iniciar, ya que se corta muy bruscamente.

Y sobre el blog de esa chica, ¿será Tatica?
Aparte de los Screencasts que hace ella considero que Jesusda hace buenos tutoriales (http://www.jesusda.com/docs/tutoriales-gimp/)
Y recientemente encontré estos: http://creativenerds.co.uk/tutorials/50 ... ring-gimp/


De ahí en fuera, nada. Lamento decepcionarte, en cualquier momento me pongo al corriente de lleno y espero recolectar buen material, que seguro habrá bastante ahora que palabras como "Leenucks" y "Software Libre" suenan más entre los usuarios de la Interwebz.

¡Saludos!
[ last.fm ] [ blog ] [ Desktop ] [ Band ]

Avatar de Usuario
cerenkov
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 404
Registrado: Jue Jun 17, 2010 5:23 am
Ubicación: Venezuela

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por cerenkov »

Hola, Teh

Si, la chica es Tatica. Por otra parte, nada de decepción. Es un excelente resumen sobre el tema!

Muchas gracias por el dato!

Saludos!

Editado -- Vie Jun 18, 2010 10:02 pm --

Estuve observando con más detalle los tutoriales de Jesús (link que tu dejastes Teh) y el tío ya había hecho referencia al plugin en fecha 30 de Marzo de 2010 (hace menos de 3 meses). Incluso, mejoró el video que yo incluyo y lo colgó en alta resolución aquí:

VIDEO

En alta resolución si se puede observar en detalle todo lo que se hace (en el otro tuve que aguzar la vista e intuir muchas cosas). Aquí les dejo una imagen, en alta resolución, tomada en un monitor de 26'' (la smart remove selection de la imagen del video requiere el plugin resynthesizer).

Imagen

El tutorial es este:

TUTORIAL GIMP: Borrado inteligente con Resynthesizer

Si no hubiese posteado nada en este foro no me hubiese enterado. VIVA EL SOFTWARE LIBRE!

Saludos

Avatar de Usuario
akodo
Moderador
Moderador
Mensajes: 1457
Registrado: Mié Nov 28, 2007 8:00 am
Ubicación: En la X del explorer (pulse para llamar)

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por akodo »

Realmente muy bueno, y desde luego, para lo simple que parece seguro que tiene unos resultados más que aceptables. Simplemente asombra.
Descargue el gestor de mp3 "Music Manager" -> ([url=http://ctrlalt.iespana.es]mmlf[/url])
Última versión del gestor "Music Manager" -> ([url=http://sourceforge.net/projects/jmusicmanager/]jmmm[/url])

Avatar de Usuario
cerenkov
Forista Medio
Forista Medio
Mensajes: 404
Registrado: Jue Jun 17, 2010 5:23 am
Ubicación: Venezuela

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por cerenkov »

akodo escribió:Realmente muy bueno, y desde luego, para lo simple que parece seguro que tiene unos resultados más que aceptables. Simplemente asombra.
Verdad que si. Yo seguí el tutorial en modo video de Jesús y todo me salió como el señalaba. Como tuve que parar, retrasar y/o agrandar el video para observar bien los detalles voy a dejar un resumen (a modo de recordatorio nmotécnico) de que fue lo que él hizo en cada imagen. Primero que nada, quiero señalar que sus imágenes (en realidad las dos últimas) las bajé y las recorté en el Gimp con la herramienta correspondiente (la que parece un cuchillo). Las letras se las quité con resynthesizer (Ctrl+F) y ni se nota.

1 ra imagen

Herramienta de lazo, seleccionar lo que se quiere eliminar, Filtros->Realzar[Enhance]->Smart Remove Selection

Herramienta de lazo y Ctrl+F si es necesario (en mi caso no fue así pero el lo recomienda si es necesario)

2 da imagen

Herramienta de selección difusa (parece una varita mágica y está al lado derecho de la herramienta de lazo) seleccionando todos los espacios a agrandar con la tecla mayúscula presionada, Seleccionar->Agrandar[Grow]-> Tamaño 3, Ctrl+F para el uso del plugin.

3 ra imagen

Los mismos pasos que en la primera.

Saludos

Avatar de Usuario
Deckon
Moderador
Moderador
Mensajes: 3273
Registrado: Dom Abr 01, 2007 8:00 am
Ubicación: México, Estado de México

Re: Plugin resynthesizer en Gimp

Mensaje por Deckon »

Excelente plugin para gimp y el que lo quiera instalar en Arch lo puede encontrar en yaourt como "gimp-resynth".
hoy me toco probarlo y funciona bastante bien.saludos
Reglamento del Foro | Temas mas Preguntados | WikiEL | GitHub
Linux User #:406092
Manjaro | Asus P8z77-v | i5-2310 | Nvidia GeForce Gt 610 | Hp Ultrabook Folio 13

Responder
  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje