ULTILIZO LINUX MINT
muy buenas amigos, porfavor necesito que alguien me ayude, soy nuevo en linux pero no quiero ir otra vez a windows por el contrario quiero seguir aprendiendo, esta vez lo que sucede es que cada ve que trato de instalar un programa que descargo desde el navegador lo descargo en archivo tar.gz y esas cosas muy bien yo tengo los comandos para instalar este tipo de archivo el problema es que luego de poner
cd Descargas (es alli donde esta el archivo)
luego de descomprimirlo coloco
cd (nombre del archivo)
./configure
make
make install
alli esta el problema no me reconoce esos comandos no se porque porfa alguien me ayude me sale esto
./configure
checking build system type... i686-pc-linux-gnu
checking host system type... i686-pc-linux-gnu
checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
checking whether build environment is sane... yes
checking for a thread-safe mkdir -p... /bin/mkdir -p
checking for gawk... gawk
checking whether make sets $(MAKE)... yes
checking whether make supports nested variables... yes
checking for g++... no
checking for c++... no
checking for gpp... no
checking for aCC... no
checking for CC... no
checking for cxx... no
checking for cc++... no
checking for cl.exe... no
checking for FCC... no
checking for KCC... no
checking for RCC... no
checking for xlC_r... no
checking for xlC... no
checking whether the C++ compiler works... no
configure: error: in `/home/merwebo/Descargas/qucs-0.0.19':
configure: error: C++ compiler cannot create executables
See `config.log' for more details
merwebo@Heineken-PC ~/Descargas/qucs-0.0.19 $ make
make: *** No targets specified and no makefile found. Stop.
merwebo@Heineken-PC ~/Descargas/qucs-0.0.19 $ make install
make: *** No rule to make target 'install'. Stop.
No puedo instalar nada por la terminal
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3544
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: No puedo instalar nada por la terminal
vamos a ver, en primer lugar 'no puedo instalar nada por la terminal', y descargarte un archivo comprimido, y tratar de compilarlo significa que estás o un poco despistado, o un poco mediatizado por Windows. Aquí, normalmente, se instala desde repositorios, y para instalar por terminal la orden sería, simplemente...
sudo apt install nombre_paquete
(o, si quieres, puedes instalar también, de forma gráfica, mediante Synaptic o, si tu Mint tiene un 'Centro de Software', o como se llame, desde ahi.
Y si tu aplicación no está en los repositorios, lo primero que debes buscar (en tu caso, ya que Mint pertenece a la familia de los Debian) en un archivo *.deb, es decir ya precompilado para esta familia, que es muy fácil de instalar, con GDebi
Bien y ahora... ¿Que 'excepcionalmente' tienes una aplicación específica que ni está en los repositorios, ni encuentras un *.deb, y lo único que encuentras es un archivo comprimido que dentro contiene las instrucciones de cómo instalarlo? Pues te las lees y, si es algo de make, etc, es decir, precompilar, ten en cuenta que necesitas tener instalado en tu PC algunos paquetes complementarios, como los linux-headers, o el build-essential.
Mira, por hacértelo fácil, copia en una consola (terminal) esto...
y mira a ver si, con esto instalado, puedes instalar eso que dices
sudo apt install nombre_paquete
(o, si quieres, puedes instalar también, de forma gráfica, mediante Synaptic o, si tu Mint tiene un 'Centro de Software', o como se llame, desde ahi.
Y si tu aplicación no está en los repositorios, lo primero que debes buscar (en tu caso, ya que Mint pertenece a la familia de los Debian) en un archivo *.deb, es decir ya precompilado para esta familia, que es muy fácil de instalar, con GDebi
Bien y ahora... ¿Que 'excepcionalmente' tienes una aplicación específica que ni está en los repositorios, ni encuentras un *.deb, y lo único que encuentras es un archivo comprimido que dentro contiene las instrucciones de cómo instalarlo? Pues te las lees y, si es algo de make, etc, es decir, precompilar, ten en cuenta que necesitas tener instalado en tu PC algunos paquetes complementarios, como los linux-headers, o el build-essential.
Mira, por hacértelo fácil, copia en una consola (terminal) esto...
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r) build-essential
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 16 Respuestas
- 2644 Vistas
-
Último mensaje por neurus
-
- 3 Respuestas
- 1727 Vistas
-
Último mensaje por victorhck
-
- 3 Respuestas
- 676 Vistas
-
Último mensaje por santi070755
-
- 6 Respuestas
- 1191 Vistas
-
Último mensaje por niky45
-
- 5 Respuestas
- 746 Vistas
-
Último mensaje por cuentos