Código: Seleccionar todo
cp -rvfpux /origen /destino
Código: Seleccionar todo
cp -rvfpux /origen /destino
Me he perdido, ¿dónde hablo yo del home?y. si en la copia no tenias el home, el home no se va a restaurar (ley del cajon ). (la x indica que solo copie lo que este en la misma particion, si el home va a parte.... no lo copia. lo tienes que hacer por separado. )
después de haber lanzado el comando cambiando origen y destino
Perdón, creí que se entendía que había hecho esosolo, que ahora origen es el sitio donde tienes la copia, y destino es el sitio donde estaban los archivos originales
no las echaría de menos...por eso pregunto, porque no están como estaban.si no has tocado configuraciones (...)
andabas buscando una copia de seguridad, y he asumido que hablabamos de ella, y... bueno, tenia la impresion de que tal vez lo que pasase fuese eso. aka, me resultaba raro que dijeses "por que sigue igual que antes de restaurarla", mi logica acostumbrada a muchos users de por aqui me decia que era probable que lo que andases buscando fuera restuarar el home (algo absurdo porque lo llevas en una particion aparte, pero... cosas mas raras se han vistoMe he perdido, ¿dónde hablo yo del home?
si. una vez que lo he leido detenidamente si. tengo otra costumbre, que es hacer como si no me funcionase la tecla de retroceso.aldobelus escribió:Perdón, creí que se entendía que había hecho eso
si, se llama ley del cajon. lo se. pero nuevamente, muchos parecen no conocerla, asi que me sorprendo cuando alguien la conoce.aldobelus escribió:si no has tocado configuraciones (...)
no las echaría de menos...por eso pregunto, porque no están como estaban.
vale. ves?? a eso me refiero. quiero decir, esta muy bien loq ue has hecho, pero has obviado un par de detalles:aldobelus escribió:Torpe que es uno. En fin, he seguido por esa línea y he restaurado los archivos torpemente, con nautilus en modo root y de forma manual, esto es, carpeta por carpeta (bin, boot, dev, etc, etc, etc...). Es horrible y lento (tampoco mucho) pero no tenía ganas de ir a buscar archivos por ahí otra vez, me canso y me aburro a veces de esas cosas.
Vale, ahora viene lo malo-peor. Intento entrar y me dice, primero, que no arranca, y luego, que mire en /etc(hola de nuevo!)/default/speech-dispatcher y misma ruta/sane. Los he abierto y estaban diciendo no a la única posibilidad que ofrece el párrafo, así que lo cambio a yes (please!).
Claro, eso no lo había tenido en cuenta..., 'cachis...Quizá por ahí me vienen algunos problemas que estoy teniendo (tengo muchosojo con lo de borrar el disco que cambia la UUID y habra que tocar el fstab y el grub. mejor quiza que borres toda la particion con rm o algo asi.
A qué te refieres? ¿Al asterisco, a terminar con barra o ambas? Yo no suelo terminar en barra. ¿Es conveniente?cp -rvfpux /origen/* /destino/
Dentro había dos UUID de dos swap, de una anterior y la de ahora (no sé por qué no había más; no borré ninguna antes y llevo varias reinstalaciones). Con el comandosudo nano /etc/fstab
me enteré de cómo se llamaba esa particion, nombre UUID, claro. Pongo xx porque esas particiones están montadas en un externo y si pones el blkid sólo, te sale del interno nada más. Así que hay que especificar para que aparezca el que está fuera del ordenador. Yo ya sabía en qué partición se encontraban (sólo faltaba que no lo supiera todavía!) así que fue pis-pas.sudo blkid /dev/sxx
"asín" que, qué puedo hacer? Desde que me has dicho que se cambian los permisos y nada vale, no me atrevo a nadacp: se conserva las fechas de «/media/RUbu/var/spool»: Operación no permitida
cp: se conserva las fechas de «/media/RUbu/var»: Operación no permitida
cp: no se puede acceder a «/media/..../var/spool/cups»: Permiso denegado
cp: no se puede crear el fichero regular «/media/talycual/var/cache/fontconfig/34f(UUID)32d4.cache-3»: Permiso denegado
nop. la idea es, que si formateas la particion, esta tendra un nuevo UUID, con lo que ni grub conseguira arrancarla, ni el fstab sera capaz de montar la raiz. aka, tras restaurar una copia a una particion que ha sido formateada, hay que ajustar las UUID para que todo este en su sitio.aldobelus escribió:Claro, eso no lo había tenido en cuenta..., 'cachis...Quizá por ahí me vienen algunos problemas que estoy teniendo (tengo muchos!!)
ya te he contestado al principio. (yo y mi forma de ordenar los posts). se consigue... puesaldobelus escribió:Pero no entiendo lo último de pasar rm.¿Qué se consigue? ¿No es suficiente instalar como siempre?
perfecto, pero cuidado. si quieres usar el de suse... lo suyo es que las demas distros no tengan grub, para evitarte sorpresas. aka, con cada actualizacion del kernel, del init, o de grub, se vuelve a copiar el mbr. SALVO, que la distro no tenga instalado grub. ubutnu deberia dejar hacer una instalacion sin cargador de arranque, pero nsi no es asi, bastaria con entrar y eliminar todos los paquetes referidos a grub.aldobelus escribió:El grub ya va bien. Tengo el de Opensuse, que me gusta su grafismo.
creo que me he olvidado de un pequenio detalle de los muy obvios.....aldobelus escribió:Pues ya. Nada, dice que no lo hace por los permisos. Ejemplos de lo que dice el niño:
Código: Seleccionar todo
sudo su #sep.... creo que no dije que fuera como root. ^_^u obviamente, es imprescindible
mkdir /mnt/COPIA ; mount /dev/XXX1 /mnt/COPIA # monatmos la particion donde esta la copia
mkdir /mnt/system ; mount /dev/XXX1 /mnt/system # montamos la particion raiz (la del sistema a restaurar)
# nota: o la has formateado, o ahora vendria el rm -Rf /mnt/system
cp -Rvfpux /mnt/copia/* /mnt/system/
a ambos. (nota mental: me tengo que explicar aun mas detenidamente. nota no-mental: a este paso mis posts van a ser ETERNOSaldobelus escribió:A qué te refieres? ¿Al asterisco, a terminar con barra o ambas? Yo no suelo terminar en barra. ¿Es conveniente?
lo cierto es que teoricamente, segun yo, con la / al final, le indicas que es un directorio. tecnicamente el ya sabe que lo es, pero con eso le indicas que copie DENTRO directamente.niky45 escribió:la verdad, cp tiende a hacer ese tipo de cosas. nunca he tenido muy claro por que. yo lo que hago para forzarlo a que no lo haga es:
cp -rvfpux /origen/* /destino/
asi copiaria cada uno de los subdirectorios de origen, al directorio destino.
acabáramos, ahora lo he entendido. Y yo haciendo el cap_____ni reinstalar ni nada, directamente restauras la copia.
Hace unos pocos días (he sido infiel!), he preguntado en otro foro si había que hacer algo con eso porque veo actualizaciones del grub cuando hago update/upgrade y eso me hace pensar que cualquier día me fastidian el arranque. Me dijeron que no:con cada actualizacion del kernel, del init, o de grub, se vuelve a copiar el mbr
Yo había pensado en hacer lo que tú dices, eliminar la carpeta del grub de Ubuntu (sólo hay una) pero tenía la duda de si hacerlo así provocaría otros conflictos. Ahora no sé a qué carta quedarme...No pasa nada. Para que se instalase el grub hay que usar en un terminal el comando "grub-install"
No hace falta. En aquel momento no me salía el concepto para preguntarlo bien. Pero eso es así, como has explicado.deberia leer el man para confirmar mis teorias.
a) bueno. experiencia. y ganas de cacharrear y aprender. y "fobia" hacia las GUI, fundamentalmente, porque la unica forma de hacer que algo funcione para todas las distros es, o exigiendo al user un conocimiento MUY amplio de la suya.... o tirar de consola.doc escribió:a estas alturas habrá que decir que nuestra admirada Niky, como algunos otros foreros habituales, es una expertisima linuxera que propone siempre las soluciones más 'puristas' pero, para seguir su ritmo, y aprovecharlas al máximo, hace falta tener muy 'ensimismados' los fundamentos. Si no, corres el mismo riesgo que si asistieses, con estudios de EGB, a las clases de física cuántica dadas por Einstein.![]()
![]()
seh. por eso te lo decia. aka, si tienes que reinstalar de todas formas, por que no reinstalas directamente, y copias a mano los cuatro arcivos que has tocado tu a mano?? (no te rias, yo lo he hecho -algo asi*- en mis ultimas instalaciones.... ). traduccion: si, si uno hace copias, es para no reinstalar. si reinstala, no se molesta en restaurar la copia, si acaso, ciertos ficheros puntuales que con buena voluntad se cuentan con los dedos (aunque quiza haya que hacerlo en binario...aldobelus escribió:acabáramos, ahora lo he entendido. Y yo haciendo el cap_____aquí. Gracias
aldobelus escribió:"si el proceso no es sencillo, es que estás haciendo algo mal tú"
obviare el hecho de que te paseas por otros foros.aldobelus escribió:Hace unos pocos días (he sido infiel!), he preguntado en otro foro si había que hacer algo con eso porque veo actualizaciones del grub cuando hago update/upgrade y eso me hace pensar que cualquier día me fastidian el arranque. Me dijeron que no:
Citar:
No pasa nada. Para que se instalase el grub hay que usar en un terminal el comando "grub-install"
Yo había pensado en hacer lo que tú dices, eliminar la carpeta del grub de Ubuntu (sólo hay una) pero tenía la duda de si hacerlo así provocaría otros conflictos.
A ver si voy a ser de esos?los 'Linuxeros Pro', que se trabajan y disfrutan sacándole chispas a las distros ...
Me hablaste y te contesté.n el caso que te ocupa ahora, ya te hablé de Clonezilla
Si Einstein fuera tan claro como niki, a estas horas entenderíamos la Teoría de la Relatividad la mayoria de los mortales...con estudios de EGB, a las clases de física cuántica dadas por Einstein
Es lo que estoy haciendo, don't worry. Ya volví a dormir y esas cosas. De todas maneras, mi ritmo es un poco "dedicado". Esta ciencia linuxera (hablando en plata) es de lo mejor y más divertido que me ha pasado en mucho tiempo y, aunque últimamente no disfruto mucho, eso es bastante, no creáis que no. Estoy en paro desde hace dos años. ¿Sabes qué estaría haciendo sin un euro en el bolsillo y sin Linux? No quiero pensarlo. A mí me va bien aprendiendo cómo hacer que el ordenador haga más y mejores cosas para mí. Me encanta y creo que conocer la consola te quita tiempo de dar vueltas y dominio sobre las funciones a sacar del invento. Aun así, también me gustan los GUI, hay algunos muy prácticos, bonitos, incluso didácticos que te ayudan a conseguir un mejor conocimiento de los trastos. Me gusta el diseño gráfico (le llegará el momento). Me lo paso pipa, aunque a veces sufra. Es como ser del Atleti. Pero quiero llegar a tener dominio, no estar a "merced de los elementos" electrónicos. Me va bien como estoy, que no me salve nadie, por favor.asi que... a tu ritmo
Porque quiero saber cómo se hace bien.por que no reinstalas directamente, y copias a mano los cuatro arcivos que has tocado tu?
Ahora llegaré ahí. No me ha dado tiempo con tanto cacao...para que quieres al maravilloso aptitude??
cada cual decide si quiere aprender o si solo quiere usar su sistema a la win.aldobelus escribió:Citar:
los 'Linuxeros Pro', que se trabajan y disfrutan sacándole chispas a las distros ...
A ver si voy a ser de esos?![]()
si. eso suele ser importante....aldobelus escribió:Es lo que estoy haciendo, don't worry. Ya volví a dormir y esas cosas.
no saques mis frases de contexto. yo jamas recomiendo una reinstalacion, salvo que la opcion b sea ir yo a la casa de quien toque a arreglarlo (aka, mas de una vez acabo recomendando una reinstalacion, porque veo que el user se agobia mucho y que es la forma mas rapida de que todo funcione, aunque sea a costa de no arreglar nadaaldobelus escribió:Citar:
por que no reinstalas directamente, y copias a mano los cuatro arcivos que has tocado tu?
Porque quiero saber cómo se hace bien.
es decir: que si lo que vas a hacer es reinstalar, volcar luego una copia sobre esa install no tiene sentido, es mucho mas logico limitarte a copiar los poquitos archivos de configuracion que has tocado.niky45 escribió:si tienes que reinstalar de todas formas, por que no reinstalas directamente, y copias a mano los cuatro arcivos que has tocado tu a mano??
doc escribió:A ti quería yo verte con el Ubuntu, actualizándolo cada 6 meses, y no reinstalándolo nunca...![]()