
Problemas para Redimensionar partición.
Problemas para Redimensionar partición.
El problema con el que me encuentro es que instale Kali en una partición de 40Gb en mi pc, Dispongo de un SSD de 500Gb y como en su momento no me decidí a usar linux de lleno preferí emplear esta partición, pero ahora se me ha quedado pequeña. Querría saber si existe alguna forma de ampliarla de manera que la que empleo para windowns perdiese 50 gb(de los que dispongo porque estan libre) y añadirselos a la de Kali. Ya he intentado hacerlo con gparted per no me deja ampliar la partición que empleo para Kali. Un saludo y gracias.


Última edición por dpm24 el Dom Abr 28, 2019 8:13 pm, editado 3 veces en total.
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3538
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: Problemas para Redimensionar partición.
pues antes de nada, saca una imagen de lo que te dice GParted y ponla aquí, necesitamos saber cómo tienes particionado tu disco.
Re: Problemas para Redimensionar partición.
Si, lo pase por alto antes, ahí está la captura.doc escribió:pues antes de nada, saca una imagen de lo que te dice GParted y ponla aquí, necesitamos saber cómo tienes particionado tu disco.

Última edición por dpm24 el Jue May 16, 2019 10:00 am, editado 1 vez en total.
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3538
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: Problemas para Redimensionar partición.
no veo qué problemas puedas tener si reduces el tamaño (a la derecha) de la /dev/sda5 y ese espacio libre disponible resultante lo añades a la /dev/sda6. Eso si, tienes que hacerlo con un GParted funcionando en modo LiveCD
Y dos precisiones: Una, que tu particionado es todo un poema. Vaya lío... te convenía revisarlo.
Y otra, que en el modo 'Editor completo', si pinchas en 'Añadir una imagen al post', que verás arriba, en azul, te ofrecerá una forma muy cómoda de agregar una imagen... y, sobre todo, la agregará a un tamaño adecuado (¡No gigantesco!) para que no nos desconfigure la pantalla por añadirla, como tu has hecho, 'a tu bola'. Revísalo también.
Y dos precisiones: Una, que tu particionado es todo un poema. Vaya lío... te convenía revisarlo.
Y otra, que en el modo 'Editor completo', si pinchas en 'Añadir una imagen al post', que verás arriba, en azul, te ofrecerá una forma muy cómoda de agregar una imagen... y, sobre todo, la agregará a un tamaño adecuado (¡No gigantesco!) para que no nos desconfigure la pantalla por añadirla, como tu has hecho, 'a tu bola'. Revísalo también.
Re: Problemas para Redimensionar partición.
Muchas gracias, el problema era que lo hacia desde el propio sistema instalado no en modo live, al final lo conseguí. He revisado también el tema de las particiones y la verdad es que es un desastre me he decidido a dejar solo dos, una con windows y otra con un debian instalado. Ahora me surge la duda de como puedo hacer esto sin tener que eliminar todo el disco y reinstalar windows. Investigaré sobre el tema.doc escribió:no veo qué problemas puedas tener si reduces el tamaño (a la derecha) de la /dev/sda5 y ese espacio libre disponible resultante lo añades a la /dev/sda6. Eso si, tienes que hacerlo con un GParted funcionando en modo LiveCD
Y dos precisiones: Una, que tu particionado es todo un poema. Vaya lío... te convenía revisarlo.
Y otra, que en el modo 'Editor completo', si pinchas en 'Añadir una imagen al post', que verás arriba, en azul, te ofrecerá una forma muy cómoda de agregar una imagen... y, sobre todo, la agregará a un tamaño adecuado (¡No gigantesco!) para que no nos desconfigure la pantalla por añadirla, como tu has hecho, 'a tu bola'. Revísalo también.
PD: en cuanto a la foto siento las molestias, era el primer mensaje que enviaba y no estoy muy hecho al entorno. Gracias por la ayuda.
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3538
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: Problemas para Redimensionar partición.
personalmente no te puedo ayudar mucho, porque sospecho que tienes instalado el Windows 10, y yo ya no lo conozco. No se si eso de WINRE es necesario, si usas UEFI y para eso tienes una partición 'Boot' (aunque yo diría que tenía que ser la primera, y ademas en fat32) pero lo que parece claro es que ni la /dev/sda3, ni la /dev/sda8, ni la sda9 (RECOVERY) parecen pintar mucho (la RECOVERY, que supongo que te devolvería el disco duro a su situación 'cuando lo compraste' no suele ser nada útil, vale más una copia de respaldo de las particiones, o de todo el disco duro, en f echa 'más actualizada' hecha por ejemplo con Clonezilla Live).
No se qué problemas pudieras tener reinstalando tu Windows (aparte de los propios de tener un Windows
) pero, en principio, una idea sería
a) en Particiones primarias
/dev/sda1 para partición de arranque (si la necesitas)
/dev/sda2 para el WINRE (si lo necesitas)
/dev/sda3 para Windows
y, como extendida (y lógicas)
/dev/sda4 partición extendida. Y, dentro de ella...
/dev/sda5 para la partición raiz (/) de Linux (con 20-25 GB vas sobrado)
/dev/sda6 para la SWAP (en mi opinión, si tienes al menos 4 GB de RAM, y no pretendes hibernar, te bastaría con 2 GB)
/dev/sda7 para la /home de tu Linux (que es muy recomendable tenerla separada, para guardar tus archivos personales, configuraciones, etc y no perderlos si tienes que reinstalar): Su tamaño, el que decidas
Y si quieres otra partición más para respaldos, almacén definitivo, pruebas, etc... pues sería una /dev/sda8
En fin... suerte.
No se qué problemas pudieras tener reinstalando tu Windows (aparte de los propios de tener un Windows


a) en Particiones primarias
/dev/sda1 para partición de arranque (si la necesitas)
/dev/sda2 para el WINRE (si lo necesitas)
/dev/sda3 para Windows
y, como extendida (y lógicas)
/dev/sda4 partición extendida. Y, dentro de ella...
/dev/sda5 para la partición raiz (/) de Linux (con 20-25 GB vas sobrado)
/dev/sda6 para la SWAP (en mi opinión, si tienes al menos 4 GB de RAM, y no pretendes hibernar, te bastaría con 2 GB)
/dev/sda7 para la /home de tu Linux (que es muy recomendable tenerla separada, para guardar tus archivos personales, configuraciones, etc y no perderlos si tienes que reinstalar): Su tamaño, el que decidas
Y si quieres otra partición más para respaldos, almacén definitivo, pruebas, etc... pues sería una /dev/sda8
En fin... suerte.
Re: Problemas para Redimensionar partición.
Al final lo he solucionado así. Me dio problemas windows 10 (acertastes, era el que creaba esas particiones inútiles) y me lo llevé por delante. ahi ha quedado el disco con Debian solo. Me esta dando algun que otro problema gnome, buscaré en el foro si hay alguna solución. Solamente me deja iniciar sesion desde gnome wayland, me comentaron que podia ser un problema de X11 pero no tengo ni idea del tema. Muchas gracias por la ayuda con las parciciones. Me llevo en claro de tu comentario una cosa que desconocía por completo: ¡¡ Se puede usar GParted en modo Live!! jajaj no tenia ni idea aun estoy muy verde en estos lares. Un saludodoc escribió:personalmente no te puedo ayudar mucho, porque sospecho que tienes instalado el Windows 10, y yo ya no lo conozco. No se si eso de WINRE es necesario, si usas UEFI y para eso tienes una partición 'Boot' (aunque yo diría que tenía que ser la primera, y ademas en fat32) pero lo que parece claro es que ni la /dev/sda3, ni la /dev/sda8, ni la sda9 (RECOVERY) parecen pintar mucho (la RECOVERY, que supongo que te devolvería el disco duro a su situación 'cuando lo compraste' no suele ser nada útil, vale más una copia de respaldo de las particiones, o de todo el disco duro, en f echa 'más actualizada' hecha por ejemplo con Clonezilla Live).
No se qué problemas pudieras tener reinstalando tu Windows (aparte de los propios de tener un Windows![]()
) pero, en principio, una idea sería
a) en Particiones primarias
/dev/sda1 para partición de arranque (si la necesitas)
/dev/sda2 para el WINRE (si lo necesitas)
/dev/sda3 para Windows
y, como extendida (y lógicas)
/dev/sda4 partición extendida. Y, dentro de ella...
/dev/sda5 para la partición raiz (/) de Linux (con 20-25 GB vas sobrado)
/dev/sda6 para la SWAP (en mi opinión, si tienes al menos 4 GB de RAM, y no pretendes hibernar, te bastaría con 2 GB)
/dev/sda7 para la /home de tu Linux (que es muy recomendable tenerla separada, para guardar tus archivos personales, configuraciones, etc y no perderlos si tienes que reinstalar): Su tamaño, el que decidas
Y si quieres otra partición más para respaldos, almacén definitivo, pruebas, etc... pues sería una /dev/sda8
En fin... suerte.

-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje