
[Me puede mas el miedo a fastidiarlo todo/quote]
hmmm.....
a) esa no es la filosofia, asi no se aprende
b) se precavido, haz copias de seguridad (al fin y al cabo, tienes ahi la partciion d win que vas a borrar... ahi te cabe todo)
c) las copias de seguridad, hazlas a mano, ya que la mayoria de los programas para restaurar requiren que la particion sea del mismo tamanio. asi que tira de cp tal que asi:
cp / /mnt/bak -Rvfpux
donde /mnt/bak es donde has mopntado la particion a la que vas a volcar.
y si metieras la pata, para restaurar se hace exactamente igual solo que desde un live.
Llevo desde ubuntu 6.10 sin reinstalar y creo que seguiré así


a) o conoces MUY a fondo el sistema (me da que no, porque ni siquiera yo consigo tenerlo limpio tanto tiempo..... )
b) o no has tocado nada en 4 anios (en ese caso, creo que te pedire que me ensenies....

c) o ese ubuntu tiene mas polvo del que hay debajo de mi cama (y eso que la limpio cada poco, pero el dichoso polvo....

permiteme un consejo: una cosa es que los servidores, que casi no se les toca, aguanten 4 anios o 8 sin reinstalar. pero.... una maquina desktop (o lap, me da igual), con ubuntu, que haya soportado 7 actualizaciones... esque tiene que estar mas lenta que con win. asi que, mi consejo, es: haz backup del home, reinstala esa ubuntu, y luego metes el home aparte. y asi, cada dos o tres releases de ubuntu (o cada LTS por ejemplo), puedes reinstalar sin miedo a perder datos, y se limpia el sistema.
a ver. que tampoco te digo que hagas lo que hacia yo antes, ue reinstalaba una vez al mes. pero... si es que hasta los que saben mucho (macondo, teh, y alguno mas), de vez en cuando reinstalan.y es logico: a veces el sistema necesita una limpieza muy a fondo. y hay dos opciones: hacerla a mano (algo no recomendable, ya que se pierde mucho tiempo y puede no salir bien), o reinstalar. Y mas en una distro como ubuntu....

en fin. es mi opinion. si necesitas que te detalle mas alguna cosa, avisa. y si no lo quieres hacer, pues... nada.
pero haz una prueba. coge un live de ubuntu, y ya que borras la particion de win, instala ahi otra ubuntu, sin grub ni nada. luego edita el grub de tu install (vieja) de ubuntu para que cargue la nueva, y dime si no va mejor. (aunque en ubuntu, cualquier cosa. ese kernel no hay quien lo mueva.


PD: y no te asustes por lo largo de mi post. en realidad todo esto es mucho mas facil de lo que parece.