carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas? [SOLUCIONADO]
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3547
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas? [SOLUCIONADO]
que gnome3 cambia cosas, es claro. Que, respecto a su predecesor gnome 2.30, tiene algunas carencias, también (p. ej. no está desarrollado el salvapantallas, ni los iconos del puntero, nautilus no permite ver los ficheros de una carpeta en 'vista de lista', etc, etc)
Pero hay una cosa que me extraña: Cuando quieres apagar o reiniciar, en el icono de la esquina superior derecha te aparecen varias opciones, pero no la de 'Salir' que antes (gnome 2.30) tenía, sino que tienes que elegir la opción 'Cerrar la sesión'. Esto te lleva, tras unos instantes, a otra pantalla donde, ahora si, aparece el icono que te pregunta si quieres Apagar, Reiniciar o Suspender. Un coñazo...
Naturalmente, lo primero que he hecho ha sido crearme dos lanzadores en el escritorio, uno para Reiniciar (con el comando 'sudo reboot') y otro para Apagar (con el comando 'sudo shutdown -h now') y ahora si, directamente, desde la pantalla de trabajo, puedo reiniciar o apagar el ordenador con un solo clic.
Y aquí viene mi pregunta del título: ¿será correcto hacerlo así (en espera de que mejoren el diseño) o será que este nuevo gnome shell requiere que antes de apagar, o reiniciar, se cierre la sesión del user... y el no hacerlo así tiene algún inconveniente?
Pero hay una cosa que me extraña: Cuando quieres apagar o reiniciar, en el icono de la esquina superior derecha te aparecen varias opciones, pero no la de 'Salir' que antes (gnome 2.30) tenía, sino que tienes que elegir la opción 'Cerrar la sesión'. Esto te lleva, tras unos instantes, a otra pantalla donde, ahora si, aparece el icono que te pregunta si quieres Apagar, Reiniciar o Suspender. Un coñazo...
Naturalmente, lo primero que he hecho ha sido crearme dos lanzadores en el escritorio, uno para Reiniciar (con el comando 'sudo reboot') y otro para Apagar (con el comando 'sudo shutdown -h now') y ahora si, directamente, desde la pantalla de trabajo, puedo reiniciar o apagar el ordenador con un solo clic.
Y aquí viene mi pregunta del título: ¿será correcto hacerlo así (en espera de que mejoren el diseño) o será que este nuevo gnome shell requiere que antes de apagar, o reiniciar, se cierre la sesión del user... y el no hacerlo así tiene algún inconveniente?
Última edición por doc el Jue Nov 17, 2011 2:15 pm, editado 1 vez en total.
- Fanton
- Forista Distinguido
- Mensajes: 1339
- Registrado: Jue Ene 08, 2009 8:00 am
- Ubicación: Magdalena [Argentina]
- Contactar:
Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas?
Hola doc, como ya abras leído por ahi, si se puede apagar desde las opciones que te de a tu derecha, apretando la tecla "Alt" cuando aparece el menu, y cambia de "Suspender a Apagar", igualmente ahí por ahí una extensión que te deja hacer este ajuste yo la use en Archlinux.
Lo del salvapantallas la verdad todavía no me había dado cuenta de que faltaba
, pero bueno abra que investigar ahora, con respecto a la vista de lista, la verdad que a mi me deja, igual que para que no te pregunte si quieres borrar un archivo de una debes apretar "Ctrl + Supr", son detalles de seguridad nada mas (eso creo). después en general el rendimiento es óptimo, o por lo menos para mí.
Saludos
Lo del salvapantallas la verdad todavía no me había dado cuenta de que faltaba

Saludos
Diplomacia, es el arte de saber lo que no se debe decir...
_________________
Hardware: Intel i5-3570k | ASUS P8H77-M |HD [500GB] [1 TB] | Ram 8 GB | GPU: Nvidia GeForce 210/1 GB
S.O. Debian@testing x86_64 Openbox
Linux user #506272
_________________
Hardware: Intel i5-3570k | ASUS P8H77-M |HD [500GB] [1 TB] | Ram 8 GB | GPU: Nvidia GeForce 210/1 GB
S.O. Debian@testing x86_64 Openbox
Linux user #506272
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3547
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas?
ostras... qué chorrada, lo de Alt+... Voy a tener que hacer un cursillo intensivo (o una buena investigación...) sobre las opciones que ofrece la combinación de teclas...
Gracias, Fanton. Lo doy por solucionado (y si, a mi también me va muy bien, estoy muy contento con el gnome3... una vez despejadas las reticencias iniciales al cambio)
Gracias, Fanton. Lo doy por solucionado (y si, a mi también me va muy bien, estoy muy contento con el gnome3... una vez despejadas las reticencias iniciales al cambio)
Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas? [SOLUCIONADO]
Hola como estas, en cuanto a la vista de los archivos en nautilus, puedes configurar estas opciones de la siguiente manera: Abres nautilus luego vas a la pestaña editar y finalmente seleccionas la opción preferencias.
En cuanto a personalizar los iconos , esta tarea la puedes realizar mediante gnome-tweak-tool
En cuanto al salvapantallas, creo recordar que existe un paquete llamado gnome-screensaver
Saludos
En cuanto a personalizar los iconos , esta tarea la puedes realizar mediante gnome-tweak-tool
En cuanto al salvapantallas, creo recordar que existe un paquete llamado gnome-screensaver
Saludos
- maiku
- Moderador
- Mensajes: 1540
- Registrado: Jue Abr 19, 2007 7:00 am
- Ubicación: Cojutepeque, El Salvador C. A.
Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas?
la primera vez que use gnome3 pasé 15 minutos buscando el botón apagado. Caray, para mí que eso es un error de diseño.doc escribió:ostras... qué chorrada, lo de Alt+... Voy a tener que hacer un cursillo intensivo (o una buena investigación...) sobre las opciones que ofrece la combinación de teclas...
Grüße...
Maiku
Full linux alchemist!!!
Maiku
Full linux alchemist!!!
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3547
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas? [SOLUCIONADO]
vale, ya he visto lo de Editar-Ver, es que echaba en falta un icono, para seleccionarlo directamente, que salía antes en la barra de Nautilus que venía en el anterior gnome. (jeje... es que he entrado como un elefante en una cacharrería... sin acordarme del viejo axioma de que, cuando se hace un cambio más o menos radical, no hay que presuponer nada)
Lo de personalizar los iconos de las aplicaciones, la verdad es que no puedo (por ejemplo, cambiar el feo icono de Iceweasel por el clásico de Firefox), ni lo del paquete gnome-screensaver, que si que lo tengo instalado, pero no se ejecuta (metiendo 'gnome-screensaver' por terminal). Pero bueno, a lo mejor es que no lo he 'madurado' bien, y tampoco me preocupa excesivamente el salvapantallas.
Lo que si he observado en más de una ocasión es que, al abrir la terminal, me sale el mensaje 'Failed to load module "pk-gtk-module"', aunque luego, normalmente, se ejecuta lo que esté tecleando. Pero ese módulo no se de donde es, desde luego no es ningún paquete, ni de testing, ni de sid, ni de experimental. ¿es importante esto?
Lo de personalizar los iconos de las aplicaciones, la verdad es que no puedo (por ejemplo, cambiar el feo icono de Iceweasel por el clásico de Firefox), ni lo del paquete gnome-screensaver, que si que lo tengo instalado, pero no se ejecuta (metiendo 'gnome-screensaver' por terminal). Pero bueno, a lo mejor es que no lo he 'madurado' bien, y tampoco me preocupa excesivamente el salvapantallas.
Lo que si he observado en más de una ocasión es que, al abrir la terminal, me sale el mensaje 'Failed to load module "pk-gtk-module"', aunque luego, normalmente, se ejecuta lo que esté tecleando. Pero ese módulo no se de donde es, desde luego no es ningún paquete, ni de testing, ni de sid, ni de experimental. ¿es importante esto?
- Fanton
- Forista Distinguido
- Mensajes: 1339
- Registrado: Jue Ene 08, 2009 8:00 am
- Ubicación: Magdalena [Argentina]
- Contactar:
Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas? [SOLUCIONADO]
doc a mi nuca me largo ese error, pero de ese modulo me sale esto:
espero te sirva
Código: Seleccionar todo
dario@Athlonx2:~$ sudo aptitude search gtk-module
i A libcanberra-gtk-module - translates GTK+ widgets signals to event sounds
p libcanberra-gtk-module-dbg - libcanberra GtkModule detached debugging symbols
Diplomacia, es el arte de saber lo que no se debe decir...
_________________
Hardware: Intel i5-3570k | ASUS P8H77-M |HD [500GB] [1 TB] | Ram 8 GB | GPU: Nvidia GeForce 210/1 GB
S.O. Debian@testing x86_64 Openbox
Linux user #506272
_________________
Hardware: Intel i5-3570k | ASUS P8H77-M |HD [500GB] [1 TB] | Ram 8 GB | GPU: Nvidia GeForce 210/1 GB
S.O. Debian@testing x86_64 Openbox
Linux user #506272
Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas? [SOLUCIONADO]
personalmente estuve , dia y medio con gnome 3 en fedora, acabo de regresar a kde , espero la proxima vez que me aventure , tenga mejor suerte.
"Bañarse en pareja (ahorra agua y ayuda a producir niños ecológicos) =)"
http://o4-gml.blogspot.com/
http://o4-gml.blogspot.com/
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3547
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas? [SOLUCIONADO]
aprovechando el hilo (vale, ya se que lo suyo es abrir un hilo para cada pregunta, pero como lo pregunta inicial es genérica...) otra de las cosas que echo en falta es lo de 'Pantalla de Identificación', que antes te permitía marcar que te arrancase automáticamente (sin necesidad de meter contraseña) en tu user (lo cual, para ser 'usuario único', es más cómodo). Vale, aquí está lo de 'Cuentas de Usuario', pero no consigo hacerlo funcionar a mi gusto.
Total que, buceando por google encontré una solución que funciona, que es modificar el archivo /etc/gdm3/daemon.conf, dejándolo (en mi caso) así:
# AutomaticLoginEnable = false
# AutomaticLogin =
el caso es que, como digo, funciona pero, como soy novatillo (y algo enredador
)... me surge la duda de si estaré haciendo algo indebido por dejarlo así
Total que, buceando por google encontré una solución que funciona, que es modificar el archivo /etc/gdm3/daemon.conf, dejándolo (en mi caso) así:
NOTA: el original, lo marcado en rojo viene así:# GDM configuration storage
#
# See /usr/share/gdm/gdm.schemas for a list of available options.
[daemon]
AutomaticLoginEnable = true
AutomaticLogin = doc
[security]
[xdmcp]
[greeter]
[chooser]
[debug]
# AutomaticLoginEnable = false
# AutomaticLogin =
el caso es que, como digo, funciona pero, como soy novatillo (y algo enredador


Re: carencias de Gnome3... ¿falta de desarrollo... o intencionadas? [SOLUCIONADO]
doc,
Soy usuario de fedora y me parece que tu distro es Debian, pero igual trato de aportar algo.
Saludos
Soy usuario de fedora y me parece que tu distro es Debian, pero igual trato de aportar algo.
En fedora la forma más sencilla de solucionar esto es: 1) En 'cuentas de usuario' en la esquina superior derecha desbloqueas al usuario en cuestión para poder modificar las configuraciones, y luego, 2) "enciendes" la función de ingreso automático.doc escribió: (...) otra de las cosas que echo en falta es lo de 'Pantalla de Identificación', que antes te permitía marcar que te arrancase automáticamente (sin necesidad de meter contraseña) en tu user (lo cual, para ser 'usuario único', es más cómodo). Vale, aquí está lo de 'Cuentas de Usuario', pero no consigo hacerlo funcionar a mi gusto.
Saludos
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje