Como se ha hecho una tradición en Espacio Linux, con la llegada del fin de año también llega el Concurso de Screenshots, esta vez en su cuarta edición.
Ya que en el concurso anterior se dieron algunos problemas que las bases no cubrían, este año vamos a poner a consideración de la comunidad los terminos del concurso para que nos ayuden a determinar cuales son las condiciones más apropiadas para llevarlo a cabo.
El concurso sigue manteniendo las bases anterior, pero le haremos algunas modificaciones:
http://www.espaciolinux.com/foros-tema-t39649.html
Publicidad.
Uno de los temas que más causo controversia el año pasado fue la publicidad que se hizo para captar votos.
Este año como primer propuesta es no permitir que los participantes hagan spam, publiquen notas en blogs, sitios o foros solicitando que voten por ellos. Sin embargo, cuando publiquen sus Screenshots pueden ofrecer ahí mismo un “discurso” a los votantes sobre el porque deberían de votar por ellos, explicando quizá el trabajo realizado, Así también se puede abrir otro espacio para defender sus trabajos sobre los demás, siempre y cuando no caigan en la agresión.
Votaciones.
Ya que se ha dicho que usuarios se han registrado para votar solamente, de manera ilegal, lo cual es un mito más que una realidad, este año podemos hacer dos votaciones, una en el foro y otra en portada. La del foro será para usuarios que se hayan registrado hasta cierta fecha, la de portada será para usuarios no registrados y registrados, es decir, esta vez tienen la posibilidad de votar dos veces, una como registrados y otra como no registrados.
Las Ips serás analizadas para descartar que no se vote detrás de un proxy, a través de una red local o incluso haya votos extraños de una misma localidad. De encontrar anomalías, se eliminarán dichos votos y al final se contaran de una y otra parte para obtener al ganador.
Lo anterior daría lugar a que las votaciones no fueran como se ven. Es decir, que las votaciones que todos los usuarios verían serían preliminares, pero no definitivas, ya que al final se analizara cada voto y su IP, y como he dicho más arriba de encontrar anomalías se eliminarían los votos fraudulentos.
Aunque ha habido ciertas irregularidades en las votaciones cada año, no han sido muy significativas como para alterar el resultado final. Así que confío en que este año no tiene porque ser diferente.
Estas son algunas modificaciones a considerar y por supuesto quedan a discusión para su implementación.
Propuestas viables hasta ahora hechas por los usuarios (y que requieren su opinión):
Dar peso a los votos (Propuesto por akodo).
El voto de los usuarios se valoraria por puntos, por ejemplo, un punto por su voto + un punto si tiene cierta cantidad de mensajes en el foro + un punto si ha participado en el foro screenshtos + un punto si ha participado en portada.
La finalidad es que el voto de un usuario participativo tengan más influencia que aquel que no lo hace, incluso, se registre solo para votar.
http://www.espaciolinux.com/foros-tema- ... tml#224445
Un ganador por cada categoría (Propuesto por Artzneo). Aprobado.
Debido a que KDE y GNOME han sido los únicos ganadores en los anteriores concursos, un ganador por categoría daría más oportunidad para que todos los entornos pudieran competir.
http://www.espaciolinux.com/foros-tema- ... tml#224572
Unificar las categorías Xfce y otros entornos gráficos. Aprobado.
Ya que hay pocos participantes en una y otra categoría y con la propuesta de sacar ganador para cada una de ellas, se pueden unir estas dos para hacer que haya más competencia entre los participantes.
-----
Nos gustaría que participaran con sus propuestas y comentarios para tener lista las bases para comenzar el concurso de este año.
Un saludo.
PD. A preparar los escritorios para este año
