Hola juntos,
tenemos un servidor de correo electrónico Postfix aquí en Alemania con un archivo de plantilla por las mensajes estados si p. ej. una dirección de corro electrónico no existe (bounce.cf) en alemán y inglés.
Ahora queremos traducir éste a español y francés pero podemos sólo usar el conjunto básico de caracteres ASCII.
En alemán también hay caracteres especiales con dos puntos öäü y se escribe la ö oe, la ä ae y la ü ue.
¿Cómo se escribe el caracter español ñ si no se puede usar caracteres especiales?
Un saludo
Philipp
Caracteres especiales españolas en conjunto básico de caracteres ASCII
Moderadores: doc, Kde_Tony, ps-ax
-
- Forista Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Sep 17, 2012 3:52 pm
Re: Caracteres especiales españolas en conjunto básico de caracteres ASCII
Reconozco que me llevó tiempo entender tu mensaje...
En líneas generales, la "ñ" es irreemplazable. Se hacen muchos chistes con eso. El fonema, sin embargo, existe en otras lenguas: "gn", tanto en francés como en italiano, suenan igual.
Un reemplazo muy común, que todos los hispanohablantes comprenden cuando leen un texto electrónico, es "ny", aunque pueda dar lugar a equívocos: cañón sería canyon, que es otra lengua.
Pero en general, "ny" debería funcionar como reemplazo
En líneas generales, la "ñ" es irreemplazable. Se hacen muchos chistes con eso. El fonema, sin embargo, existe en otras lenguas: "gn", tanto en francés como en italiano, suenan igual.
Un reemplazo muy común, que todos los hispanohablantes comprenden cuando leen un texto electrónico, es "ny", aunque pueda dar lugar a equívocos: cañón sería canyon, que es otra lengua.
Pero en general, "ny" debería funcionar como reemplazo
-
- Forista Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Sep 17, 2012 3:52 pm
Re: Caracteres especiales españolas en conjunto básico de caracteres ASCII
Estoy muy contento que has tomado el tiempo que me entiendes.
Muchas Gracias por eso.
Se puede escribir ny para la ñ pero sólo si no hay una diferente posibilidad.
¿Te he entendido correctamente?
Philipp
Muchas Gracias por eso.
Se puede escribir ny para la ñ pero sólo si no hay una diferente posibilidad.
¿Te he entendido correctamente?
Philipp
Re: Caracteres especiales españolas en conjunto básico de caracteres ASCII
Como dice neurus la eñe es irreemplazable 
Yo en más de una ocasión he visto convertido mi nombre (que tiene una eñe) en una «n» a secas, en direcciones de correo sin ir más lejos, creo que es lo más simple y acertado, y menos sorprendente para el usuario, que transformarla en «ny». Lo de «ny» a mí me suena quizás un poco coloquial, pero vamos, que al ser eso, irreemplazable, hagas lo que hagas siempre habrá alguien descontento.
Un saludo

Yo en más de una ocasión he visto convertido mi nombre (que tiene una eñe) en una «n» a secas, en direcciones de correo sin ir más lejos, creo que es lo más simple y acertado, y menos sorprendente para el usuario, que transformarla en «ny». Lo de «ny» a mí me suena quizás un poco coloquial, pero vamos, que al ser eso, irreemplazable, hagas lo que hagas siempre habrá alguien descontento.
Un saludo
Re: Caracteres especiales españolas en conjunto básico de caracteres ASCII
Claro, yo pensaba en un texto que los usuarios debieran leer. Pero si se trata de direcciones de correo o direcciones web, lo normal es optar por usar la letra "n", directamente.
Ocurría hace unos años con localidades (en Argentina hay varios casos) como Carcarañá o Cañada de Gómez. En ambos casos se optaba por carcarana.algo o canadadegomez.algo.
La diferencia entre una y otra opción (ny o n), es que en el primer caso (ny), el usuario comprenderá que está leyendo un reemplazo, o una representación de la letra "ñ". El segundo caso (usar la "n" directamente), es útil si el usuario tiene que escribir una dirección. Todos los hispanohablantes sabemos que muy probablemente las direcciones web no tendrán acentos ni eñes (aunque actualmente se puede). Por lo tanto, el usuario hispanohablante probará naturalmente reemplazar la "ñ" por la "n".
Ocurría hace unos años con localidades (en Argentina hay varios casos) como Carcarañá o Cañada de Gómez. En ambos casos se optaba por carcarana.algo o canadadegomez.algo.
La diferencia entre una y otra opción (ny o n), es que en el primer caso (ny), el usuario comprenderá que está leyendo un reemplazo, o una representación de la letra "ñ". El segundo caso (usar la "n" directamente), es útil si el usuario tiene que escribir una dirección. Todos los hispanohablantes sabemos que muy probablemente las direcciones web no tendrán acentos ni eñes (aunque actualmente se puede). Por lo tanto, el usuario hispanohablante probará naturalmente reemplazar la "ñ" por la "n".
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 9 Respuestas
- 1651 Vistas
-
Último mensaje por elhui2
-
- 6 Respuestas
- 825 Vistas
-
Último mensaje por ymabreu
-
- 4 Respuestas
- 1057 Vistas
-
Último mensaje por Miguel_Debian
-
- 8 Respuestas
- 2791 Vistas
-
Último mensaje por mcun
-
- 2 Respuestas
- 641 Vistas
-
Último mensaje por tefenet