Autor |
Mensaje |
Web-on
|
 Publicado: Dom Jul 10, 2005 7:28 am |
|
Bueno... llevo un rato programando en C++ y C... y hasta ahorita me vengo enterando que existen las pilas, colas, listas, arboles...
Y yo ni enterado y casualmente nunca las necesite...
Alguien conoce algun buen curso sobre este tema... he buscado en google y el unico que encuentro es el de "C con clase" y no le entiendo... alguien conoce otro??
Gracias! 
|
|
|
|
 |
Destructor

Forista Legendario
Registrado: Lun Jul 05, 2004 7:00 am Mensajes: 1672 Ubicación: México, Distrito Federal
|
 Publicado: Dom Jul 10, 2005 7:43 am |
|
Búscalo como "Estructuras de datos" o "Estructuras de datos orientadas a la programación", me imagino que bajo ese tema debes encontrarlo, ese tipo de estructuras son el antecedente para el diseño de un manejador de base de datos (dbms), o del manejador de bases de datos relacionales (rdbms), por ahí tambien los puedes encontrar.
Saludos
_________________ Reglamento del foro | Temas más preguntados | Mi blog | Debian Tes
|
|
|
|
 |
BRIO

Forista Nuevo
Registrado: Jue Jun 30, 2005 7:00 am Mensajes: 45 Ubicación: México D.F.
|
 Publicado: Dom Jul 10, 2005 9:05 am |
|
podrás encontrar mas información si buscas de JAVA.
JAVA es tremendo para trabajar con listas, pilas, colas, arboles, y eso por que java trabaja mucho por medio de flujos.
puedes encontrar info por ejemplo:
listas -> linked list
pilas -> push
colas -> pop
y de árboles es un gran lió, arboles binarios, balancearlos, estructuras y wooooow, arboles hashes, etc  .
|
|
|
|
 |
Web-on
|
 Publicado: Dom Jul 10, 2005 10:59 pm |
|
Pues es que me compre un libro y el primer tema es referente a las pilas... pero yo he visto que se hacen con punteros y en el libro que tengo las explican con arrays...
Digo, creo que si serviria... pero de todos modos con arreglos no las veo muy dinamicas que digamos...
Y queria hacer una con punteros pero creo que si es muy diferente por que con arreglos no hay un puntero que apunte al siguiente elemento y con punteros si hay... entonces como que no le entiendo mucho...
|
|
|
|
 |
GikaJavi

Forista Medio
Registrado: Mar May 31, 2005 7:00 am Mensajes: 171
|
 Publicado: Lun Jul 11, 2005 1:46 am |
|
Qué tal web-on,
entre C y C++ te recomiendo el segundo para trabajar con TADs (Tipos Abstractos de Datos). De hecho los lenguajes orientados a objetos están pensados para lograr una gran abstracción de la información.
Los arrays van bien para implementar pilas hasta cierto punto. Lo mejor es lo que dices tú, usar punteros directamente e ir generando los elementos de forma dinámica, de manera que queden enlazados por dichos punteros. En C++, la gestión de la memoria dinámica es mucho más potente y abstracta que en C, gracias a las palabras reservadas new y delete que, en tiempo de ejecución, permiten reservar memoria para un objeto y desocuparla respectivamente.
En cuanto a lo del tema concreto de las pilas: lo mejor es que te montes una clase de listas y luego la adaptes para que sea una pila. Recordemos que una pila no es más que una lista con política LIFO (el último en entrar es el primero en salir).
Para cualquier duda sobre hacer esto, ya sabes...
Última edición por GikaJavi el Lun Jul 11, 2005 2:43 am, editado 1 vez en total
|
|
|
|
 |
Web-on
|
 Publicado: Lun Jul 11, 2005 2:25 am |
|
Muchas gracias... entonces busco como hacer listas con punteros e igual ya con las bases que me da el libro yo acomodo todo lo que diga con arreglos a los punteros...
Y pues sí es mejor C++... ademas es mas facil hacer pilas de diferentes tipos de datos con las plantillas
Gracias!
|
|
|
|
 |
GikaJavi

Forista Medio
Registrado: Mar May 31, 2005 7:00 am Mensajes: 171
|
 Publicado: Lun Jul 11, 2005 2:40 am |
|
Citar: Y pues sí es mejor C++... ademas es mas facil hacer pilas de diferentes tipos de datos con las plantillas
Ahí lo has clavao: las clases genéricas (plantillas) te van a permitir montarte una pila, lista o cualquier TAD que te va servir para cualquier tipo de datos, sean simples o compuestos. O sea que te van a servir para siempre. Esto es de las cosas que más me impresionó cuando empezé con POO y C++.
Un saludo.
|
|
|
|
 |
Esau

Forista Nuevo
Registrado: Mié Jun 01, 2005 7:00 am Mensajes: 45 Ubicación: Florencia-Caqueta-Colombia
|
 Publicado: Lun Jul 11, 2005 6:35 am |
|
Hola Si quieres te puedo enviar por correo unos cuantos ejemplos de las estructuras de datos mas comunes con enteros para que los entiendas mas facil, todas fueron compilados con borland c++ 5.02 y visual c++ 6.0, pero si es por curiosidad y con el animo de aprender y no para un trabajo de estudio te recomiendo que entres al mundo java y tambien te puedo ayudar con algunos ejemplos dame tu correo y dime que estructura de datos mas especificamente y te las envio por correo.
cualquier cosa mi correo es esaucendales@gmail.com
nos vemos
|
|
|
|
 |
Esau

Forista Nuevo
Registrado: Mié Jun 01, 2005 7:00 am Mensajes: 45 Ubicación: Florencia-Caqueta-Colombia
|
 Publicado: Lun Jul 11, 2005 6:38 am |
|
|
|
 |
Esau

Forista Nuevo
Registrado: Mié Jun 01, 2005 7:00 am Mensajes: 45 Ubicación: Florencia-Caqueta-Colombia
|
 Publicado: Lun Jul 11, 2005 6:41 am |
|
una vez mas esaucendalesarrobagmailpuntocom
|
|
|
|
 |
Destructor

Forista Legendario
Registrado: Lun Jul 05, 2004 7:00 am Mensajes: 1672 Ubicación: México, Distrito Federal
|
 Publicado: Lun Jul 11, 2005 7:50 am |
|
Hola Web-on, en una lista de correo a la que estoy suscrito me llego el siguiente mensaje, como era un mensaje no solicitado casi me parecio que me lo habían enviado para que te lo diera, entonces ahí te va:
Citar: Recomendacion de Libro de Algoritmos y Estructuras de Datos En las visitas que regularmente realizo a la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnologia del IPN ( http://www.bnct.ipn.mx/ ) encontre un libro que me parecio muy interesante por su estrutuctura y su contenido me refiero a "Data Structures and Algorithms with Object-Oriented Design Patterns in Java" de Bruno R. Preiss, ademas cuenta con ejemplos disponibles en la red y en distintos lenguajes de programacion (Java, C#, C++, Ruby, Python) asi como la version de su libro en HTML que esta disponible en http://he-cda.wiley.com/WileyCDA/Higher ... ame=preiss y el cual recomiendo sobre todo para las personas interesadas en el Desarrollo de Software ya que encontraran en el libro lo que realmente son las Best Practices que les permitiran optimizar y hacer mas eficaces sus soluciones.
_________________ Reglamento del foro | Temas más preguntados | Mi blog | Debian Tes
|
|
|
|
 |
Destructor

Forista Legendario
Registrado: Lun Jul 05, 2004 7:00 am Mensajes: 1672 Ubicación: México, Distrito Federal
|
 Publicado: Lun Jul 11, 2005 7:53 am |
|
Hola Essau, la razón por la que no aparece tu correo es porque en un foro toda la información debe quedar en el mismo, para de esta forma si en el futuro otra persona tiene una duda similar pueda encontrarla directamente en el foro.
Y de esta manera procurar que la info con la que ayudamos a una persona pueda servir para muchas más.
Saludos
_________________ Reglamento del foro | Temas más preguntados | Mi blog | Debian Tes
|
|
|
|
 |
|
|