pues.. en vista de que lo del concurso de programacion va para largo, los presento ya... a ver que acogida tienen. (por eso mismo no lo mando a proyectos...)
de vez en cuando me surgen "ideas" para mejorar el sistema, y acabo haciendo un script. no me gusta que se queden ahi "cogiendo polvo", asi que decidi compartirlos. todo esta por aqui:
http://sourceforge.net/projects/nikyscriptsde momento solo hay dos programitas:
_________________________________________________________________
rbkp - rsync-backup:es un programa de copias de seguridad automaticas basado en rsync. trae instalador, y readme.
http://pastie.org/1554109 - subido como texto plano. (rev.17 SVN)
#nota: va TODO en un solo fichero. si te lo queiers bajar de ahi, a la derecha hay un boton que poner RAW. dale y veras el archivo en texto plano. es ESO lo que te tienes que bajar.
el svn esta en:
https://nikyscripts.svn.sourceforge.net ... ripts/rbkp , (por si quieres una version actualizada...)
-el installer lo unico que hace es copiar el script a /usr/local/bin, y darle permisos.
para usarlo automaticamente:
a) editalo para que responda a tus necesidades (tu veras donde quieres que vuelque)
b) aniade esto al /etc/rc.local ANTES del exit 0:
synconf root & ## esto copiara la raiz al directorio de copias
synconf home $ ## lo mismo pero con el home
tiene tambien un modo root-secure en el que crea dos copias de root (una para dias pares y otra para dias impares), y un modo data para copiar la particion de datos a otra particion.
________________________________________
synconf - sincroniza configuracionesbueno, estaba hasta las narices de que si modifico, por ejemplo, el .bashrc en una maquina, luego en las demas tenga que modifcarlo a mano. synconf resuelve este problema.
el script es este:
http://pastie.org/1554147 (rev.16 SVN)
y el svn esta en:
https://nikyscripts.svn.sourceforge.net ... ts/synconfpara que se lance automaticamente:
1. aniadelo al rc.local (antes del exit 0, solo pon
synconf &)
2. ejecuta el installer (hazlo despues, porque en principio el solo aniade la llamada desde el rc.local, pero esto no esta testeado), o copialo a algun lugar del path y dale permisos.
3. editalo para que aparezcan solo los archivos que quieras (ojo que es un array: synconf emarejara automaticamente el primer archivo de localfiles, con el primero de remotefiles, y asi sucesivamente.. NO LOS PONGAS EN CUALQUIER ORDEN!!)
4. para una perfecta integracion (sobre todo con el bashrc), recomiendo aniadir este alias en el .bashrc:
Código:
bashrc(){
vim /etc/bash.bashrc
source /etc/bash.bashrc
[ -d /mnt/data/conffiles ] && synconf
}
#nota: synconf trabaja con archovs globales (/etc/bash/bashrc, /etc/screenrc). esto es practico para sincronizar un menor numero de ficheros. si quieres trabajar con archivos "por usuario", solo modifica los arrays. si quieres tener (como yo). archivos globales, pero con cosas disponibles para cada usuario, el truco esta aqui:
Código:
if [ $UID == 0 ];then
aqui se cargaran los aliases y demas para el root
else
aqui se cargaran las configuraciones de los usuarios
fi
aqui se cargaran las configuraciones "comunes" (aka, accesibles para todos)
solo deja que tu bashrc siga esa estructura. por ejemplo, el mio actualmente esta asi:
http://pastie.org/1554207____________________________________________________________________
y.. por ahora eso es todo.

ideas, sugerencias, mejoras, preguntas, etc, son bienvenidas.

PD: hay mas, pero estan todavian en el pc. a ver cuando los subo a sourceforge...

porque de la wincro de apt estoy muy contenta (mi primer contacto con cron

), y del stepping con conky...

(ese esta por aqui:
http://man-linux.comli.com/?p=241 , pero lo tengo que subir a sf)