Yo estoy con enriquehh, usa synaptic que es interfaz gráfica, entras en repos, desactivas los que te dan problemas y no tienes que liarte con comandos que no entiendes y tener que reenviarnoslos.
Sí después de esto sigues queriendo instalar JDownloader (xD), yo seguiría el consejo de Fanton:
Fanton escribió:La forma mas facil y segura de usar Jdownloader para mi es vajar de la pagina oficial la version para linux o windows (es lo mism) y ejecutar desde la terminal o crear un lanzador a la carpeta descomprimida, Ejemplo:
$java -jar ~/JDwnlodar[o como se llame la carpeta descomprimida]/jdownloader.jar
y de la misma forma se crea el lanzador
O si lo quieres hacer de forma gráfica: Te bajas el archivo java (.jar) de la página de jdownloader, vas a donde lo tengas instalado, le das a boton derecho y lo permites ejecutar. Finalmente, le das a boton derecho, abrir con otra aplicación, y abajo donde pone comando personalizado escribes simplemente: java -jar y que te recuerde la selección. Ahora ya le puedes dar a abrir o doble clic en el fichero como cualquier ejecutable.
Nota: Si no puedes permitir ejecutar desde tu explorador de archivos que no sé cual usa mint, entonces sí que tienes que usar la terminal. simplemente sería ir a donde está el archivo y ejecutar:
Como comentario personal, yo la verdad es que prefiero los torrents para descargar archivos grandes
