Guía de instalación de debian 7.0
Actualizado ahora que wheezy paso a estable.
Publico esta guía de instalación de debian, utilizando la netinst.
Para desmitificar ciertos errores de este método. el cual te deja un sistema con entorno gráfico que prefieras, ya sea gnome, kde, xcfe, y lxde.
Para comenzar descargamos la iso de netinstalla, recomiendo la multi-arquitectura donde tenemos 32 y 64 bits. (prefiero la iso con el firmware no libre, que mas adelante veremos)
Consideraciones:
-En esta guía, voy a instalar en una net modelo eMachines EM350-2665
-Para que sean mas nítidas las imágenes voy a ir mezclando de una maquina virtual y de la net.
-Voy a instalar debian y borrar todo el disco, con el sistema que tiene. (mas adelante pondré una parte con el particionado de una notebock con win7, y tener el doble "booteo" de win y debian.
1- DESCARGAR LA ISO Y GRABAR EL MEDIO DE BOOTEO.Descargamos la iso de aquí:
http://cdimage.debian.org/debian-cd/cur ... ch/iso-cd/ , que es una iso de 484 mb, hay mismo podemos ver que se encuentran el md5sum, sha1sum etc, para verificar la integridad de la iso.
ya con la iso descargada podemos graba un cd (hay muchas utilidades en win y linux para esto), o una memoria usb en caso de tener una netbook, o no queremos gastar cd y nuestra pc soporta el inicio con usb.
si ya tenemos un sistema linux, podemos grabar la iso directamente desde la terminal o consola con el comando dd, para esto es necesario saber el punto de montaje ejecutamos el comando en la terminal.
Código:
dmesg |tail
y nos arroja
[ 2497.724758] sd 8:0:0:0: [sdb] Write Protect is off
[ 2497.724770] sd 8:0:0:0: [sdb] Mode Sense: 23 00 00 00
[ 2497.725519] sd 8:0:0:0: [sdb] No Caching mode page present
etc, etc, .
ya que sabemos que es sdb, y la iso que descargamos es debian-testing-amd64-i386-netinst.iso, nos cambiamos al directorio donde lo descargamos y ejecutamos el comando:
Código:
dd if=debian-testing-amd64-i386-netinst.iso of=/dev/sdb bs=1M
donde /dev/sdb es donde vimos que esta montada la usb., esperamos que termine de grabar la iso y ya terminado ponemos lausb o en su caso el cd en la pc e iniciamos.
2- PANTALLAS DE INICIOCuando iniciamos nos aparece con cual versión queremos iniciar el instalador, de 32 o 64 bits, y por defecto en esta parte instala gnome.

en la primera linea instalamos debian con gnome 32 bits, en la segunda linea debian con gnome 64 bits, demos una mirada a los otros entornos.

Seleccionamos Advanced Options

Y nos vamos hacia abajo y buscamos alternative Desktop

Y veremos los otros entornos de Kde, Xfce, y Lxde, por ejemplo seleccionamos Kde

Y vemos que nos salen las mismas opciones de instalar en Install (32bits), y 64 bits install
Al seleccionar cualquier método y entorno comienza la instalación y es la misma para todos, regresemos al principio seleccionando Back.
Ya en la primera ventana seleccionamos 64 bits install, para iniciar la instalación de debian con gnome 64 bits.
3-INICIO DE INSTALACIÓN PRIMER INTENTO
Inicia el instalador con la selección de nuestro idioma

Ahora es seleccionar el país de origen, como dice la pantalla " fijar zona horaria y otros...."

Ahora es seleccionar la distribución del teclado.

el sistema empieza con las primeras configuraciones.
En este paso el instalador me dice que falta el firmware para la wifi brcm/bcm43xx-o.w
Tenemos la opción de introducirlo para que lo instale o continuar sin este.

aquí vemos donde pide el firmwware
Por lo que opto mejor descargar la iso con con el firmware no libre de aquí:
http://cdimage.debian.org/cdimage/unoff ... ch/iso-cd/Y reinicio la instalación, sigo los pasos anteriores y continuamos:
4-REINICIO DE INSTALACIÓN SEGUNDO INTENTO Y CONTINUAMOS EN ESTA PARTE
Ya con la nueva iso, me detecta la wifi, y la ethernet, y continuamos.

Ahora es ponerle un nombre a la maquina, puedes ponerle algo descriptivo como sala, escritorio, ect. o dejar por defecto debian (en caso de tener varias en una red, poner nombres diferentes)

Ahora poner el nombre de dominio en caso de tener una red, como dice puedes inventarlo pero poner el mismo dominio a todas las maquinas de la red.

En este paso hay que poner la contraseña de root, (administrador, o superusuario) es importante recordar esta contraseña.

Ventana donde hay que volver a poner la contraseña de root, para verificar que sea la misma, si es diferente el sistema nos lo indicara y volvemos empezar con la contraseña.

Ahora empezaremos a crear tu usuario, nos pide el nombre completo del usuario,

No pide un nombre corto para tu usuario.

Ahora ponemos la contraseña de tu usuario

E igual la confirmación de la contraseña

En este paso es seleccionar la zona horaria de tu zona

Continuamos y sigue el particionado del disco duro, en este paso borro las particiones del disco (en un siguiente post, pongo conservando a windows)
y selecciono manual. También si no queremos lo que tiene el disco duro podemos seleccionar Guiado, utilizar todo el disco y el instalador realizara el particionado.

en esta parte selecciono la partición por partición y la voy borrando.

Hago lo mismo y borro todas las particiones

el disco duro ya sin particiones. Seleccionamos el espacio libre y damos enter.

Y nos sale la opción de crear una nueva partición

Ponemos el tamaño de la partición, como es para la raíz la creo de unos 15 gigas.

Como es la primera partición la creo primaria (los discos duros admiten 4 primarias, y una de estas debe de ser extendida donde podemos crear mas particiones lógicas)

En que parte del disco duro la creamos, seleccionamos principio.

Nos aparece como queda la partición. Notemos que automáticamente en la primera linea la crea como sistema de fichero ext4.
en la segunda linea como es nueva la partición le va a dar formato, y en la tercera linea vemos el punto de montaje que debe de ser /,
en la 4 linea podemos ponerle una etiqueta a la partición, sirve en dado caso de tener una pc con varios sistemas linux. Para terminar seleccionamos "se a terminado de definir la partición.

Vemos que ya esta la primera partición que creamos, volvemos a seleccionar el espacio libre y damos enter.

volvemos a crear otra partición

Como esta la quiero para la memoria de intercambio la creo de un giga, aquí depende de la memoria ram que tiene el sistema, para este ejemplo la creo de 1 giga

Primaria (seria la segunda).

al principio.

en las opciones de la partición seleccionamos la primera linea. y damos enter

y seleccionamos área de intercambio

Vemos que ya cambio las características de la partición. Seleccionamos "se a terminado de definir la partición"

Volvemos a ver como van quedando las particiones del disco duro, y de nuevo seleccionamos el espacio libre y damos enter.

Y le doy unos 20 gigas para la partición /home



Vemos como va a quedar la partición, sistema de ficheros ext4. Importante el punto de montaje /home, y si queremos poner una etiqueta (nombre) a la partición.
Ya que vemos que esta como queremos, igual seleccionamos "se a terminado de definir la partición"

Vemos como queda el particionado del disco duro.
#1 primaria y al final de la linea el punto de montaje /
#2 primaria y al final intercambio
#3 primaria y al final /home.
Ya que vemos que esta correcto seleccionamos al final "Finalizar el particionado y escribir los cambios en el disco"

Nos aparece una ventaba de confirmación, donde nos dice que se va hacer cambio a al disco duro y se perderán los datos que contengan,
para continuar seleccionamos si.

esperamos un rato y nos sale la opción de escoger una replica para descargar los programas y la cual sera nuestro repositorio de programas. Seleccionamos nuestro país o el mas cercano.

y las opciones de los servidores que hay en el país seleccionado.

ventana de en caso de tener un proxi, dejarlo en blanco.


Al terminar nos pide que si queremos colaborar y permitir que envié cierta información, (puedes leer bien la ventana). selecciono si

Vemos en esta parte que nos da otras opciones para instalar, como el escritorio /debian desktop, si es una pc portátil selecciona la opción laptop (utilitarias para las mismas)

listo descargando los programas, dependiendo del servidor suele tardar un buen rato, en México el mejor tiempo que e tenido son 1 hora y el maximo como 3 horas.

Ultima opción la de instalar el grub, seleccionamos si.

Terminamos. Seleccionamos continuar, y se reinicia la pc.

Ya reiniciado el sistema, vemos que me detecta la red wifi.

y deja un sistema a punto de usar, con todos los programas listos.

Y el sources.list ya con los non-free habilitados.
En suma listo para usar, navegar, con su suite oftalmica.