No creo, como muchos que linux sea una idea o diseño diabólico (de ahí mi título, y a pesar de cierto diablillo, que por cierto no es linux, sino BSD, si mal no recuerdo).
Pero sueño con el dia en el que instalar / configurar una distro linux se parezca a instalar win / mac.
Me explico antes de que empecéis a lanzarme flechas

.
Es la parte que a linux le queda por pulir. Y todos me diréis que no es culpa de linux, sino de los fabricantes de tarjetas de video. Bueno de video y de todo tipo de hardware. Y es cierto, en parte.
Yo me encuentro que cuando instalas y dependiendo de la distro y del hardware, o arrancan las X o no, y sobre todo arrancan en una resolución que no corresponde con la nativa del monitor. Y hay que hacer retoques en el archivo xorg o con alguna aplicación nativa de nvidia o amd / ati (olvidate de intel) que, por cierto, están a años luz de las versiones de win / mac.
Y ahora me encuentro con un milagro: puppy. Esta distro está diseñada para cargar en modo live, pero a diferencia de todas las que he probado carga las x de forma realmente excelente. Hasta el punto que incluye un módulo / script con el que si no hay otra forma y en modo consola, te dá a elegir (y probar) todos los drivers más usuales de vídeo y, lo mejor, todas las resoluiones del mundo. Me recuerda mucho a cuando empecé con linux y unos de los primeros redhat, slackware y debian, que por aquellos entonces se configuraban con este tipo de herramientas. En puppy lo denominan xorg wizard y busco algo similar para otras distros que se quedan muy cortas en este aspecto (he probado de todo: ubuntu's (todos), fedora, mint, etc.). Esto que hace puppy (y que deberían hacer todas) es lógico, ya que su utlidad principal (la de puppy) es arrancar en live en cualquier tipo de hardware.
Aclaro que todas las distros llevan asistentes, más o menos decentes, pero ninguno funciona. No es cuestión de asistentes sino de drivers. Y si no lo "pilla" no hay nada que hacer.
O como tengo configurado en mi Kubuntu x64 a mano y con muuuucha paciencia buscando por todos lados. Al final lo conseguí, pero hacer esto en cada ordenador, con cada gráfica es, lo dicho, un infierno. Y la mayoría de los mortales ven estas cuestiones y pasan del tema, o dicho de otra forma, pasan de linux. Aunque reconozco que los que estamos en esto no somos como la mayoría de los mortales, ¿no?...
Repito: puppy y su configurador. Genial. He leído algo sobre Ubuntu 12.04 ya que quiere currarse algo parecido a lo que ofrece windows. Para que entendáis por donde voy mi escritorio es de 1920x1200 + 1366x768 con dos monitores y uno de ellos rotado 90º. En win 1 minuto. En linux... ya lo he dicho todo: demasiado tiempo hasta que encuentras la información y funciona (que no siempre lo hace).
Gracias a todos.